login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi labor es que la banda suene bien»

Trompetista de profesión, Alejandro Gómez dirige la Sociedad Musical Los Salerosos desde 2021

por Fernando Torrecilla
viernes, 3-enero-2025
«Mi labor es que la banda suene bien»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alejandro Gómez Vázquez / Músico (Rafal, 18-julio-1990)

 

La Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja Los Salerosos, un símbolo en el municipio, se compone de alrededor de 42 músicos, la mayor parte muy jóvenes. “La media de edad de nuestra banda es de apenas dieciocho años”, expone su actual director, Alejandro Gómez Vázquez.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Su creación se remonta a principios de los noventa, aumentando las expectativas con el paso de los años. A día de hoy, además de la banda, disponen de una escuela de música, gratuita -dirigida por Fran Rodríguez-, y se puede decir que están “en el mejor momento”.

Excelente trompetista, Gómez Vázquez se incorporó a la entidad en 2015 y fue nombrado director durante la pandemia (2021). Entre sus últimos retos, el concierto de Santa Cecilia, “que fue un éxito, con obras sumamente complicadas”, y no dejar de motivar a los alumnos.

 

¿Cuál es la historia de la Sociedad Musical Los Salerosos?

Se fundó el mismo año que nací, en 1990, procedente de un pequeño grupo de músicos que, juntos, amenizaban por los pueblos con todo tipo de actuaciones. Con el paso de los años fue a más y había tantos interesados que se dio un paso adelante.

Fue el momento, a finales de los noventa, de crear la asociación y formar una banda, ya con un director, estableciendo también una sede, en 2007.

 

«El singular nombre de Los Salerosos es porque muchos músicos trabajaban en las salinas»

¿De dónde procede el nombre?

Muchos piensan -como yo al principio- que es por el sentido de diversión, pero no. Realmente se puso este nombre porque muchos de los músicos trabajaban en las salinas.

En la actualidad la banda es muy importante para Torrevieja, una ciudad que protege y apuesta fuertemente por la cultura.

 

Habláis de ilusiones que se hacen realidad.

Como señalaba, todo se inició por medio de un grupo muy pequeño de músicos que les gustaba tocar y soñaban con algo más. Los Salerosos es la historia de personas e ilusiones que, con esfuerzo y pasión, han conseguido pasar de una pequeña charanga -de dieciséis miembros- a una banda fantástica con sede propia y una escuela.

Antes hacíamos música festera y ahora tocamos grandes obras, de gran dificultad técnica y musical.

 

¿Cuándo entraste en la sociedad?

Hacia el 2015 hicimos un viaje a Shanghái (China) y fue mi singular debut con Los Salerosos. Mis instrumentos son la trompeta y el fliscorno, que tiene un sonido muy parecido, se toca similar, pero sin ser igual.

Me formé en la banda de mi pueblo, a los once años, con profesores como Gabriel García y José Baeza, antes de dar el salto al Conservatorio de Almoradí y acabar mis estudios en Murcia.

 

«Debemos motivar más a los alumnos, porque hoy en día tienen muchas distracciones»

Trompetistas ha habido muy buenos. ¿En quién te fijabas?

Siempre me ha gustado el alemán Matthias Höfs, no especialmente conocido, pero de los mejores. Y, obviamente, Maurice André, francés, considerado el padre de la trompeta, al pasar de la militar a la que hacía melodías.

 

¿Cómo te haces director?

Los primeros años tocaba en la banda de una forma esporádica, hasta que me solicitaron para dar clase de refuerzo en armonía, análisis y lenguaje musical. Seguidamente empecé como profesor de trompeta, continuaba yendo a los conciertos y finalmente me trasladé a Torrevieja.

Ya era uno más de la banda, plenamente integrado. En 2021 el director de ese momento, Manuel García, dejó su puesto y Guillermo Hernández, nuestro presidente, me llamó. ¡No lo dudé ni un segundo!

 

¿Cuáles son tus funciones concretas?

Mi principal labor es que la banda suene bien. Aparte, coordinar a los músicos para que acudan al ensayo, motivarlos, elaborar programas ambiciosos -para que sea un reto para ellos- y estar en contacto con el director de la juvenil y otros profesores, captando alumnos nuevos.

 

«Soy una persona muy sensible y la música siempre despierta en mí emociones intensas»

¿Motivar frente a tantas distracciones?

Antes únicamente competíamos con el fútbol, mientras ahora son muchísimas más las dificultades. Lo primero que les pregunto a los alumnos es cuánto han estudiado, y la respuesta suele ser poco o nada.

Dependiendo el nivel, con quince o veinte minutos al día es suficiente para repasar y que no se les olvide lo que les explico en clase: levantar la trompeta, coger una buena postura, respirar bien…

 

¿Son muchos los que lo dejan?

Especialmente al llegar a edades complicadas, con trece o catorce años; también porque realizan otras actividades deportivas y cada vez tienen más responsabilidades. Es una pena que dejen la música, aunque con el tiempo algunos (los menos) regresan.

 

¿Qué representa la música para ti?

Después de la familia, está la música. Es lo que me mueve, y he ido a muchos lugares internacionales y de España por la música, que me da la vida. Soy una persona muy sensible y su sonido me hace sentir cosas muy especiales.


Noticia anterior

Sala de Cineastas regresa con más fuerza

Siguiente Noticia

Felipe Orts reta a toda la nobleza mundial del ciclocross en Benidorm

Siguiente Noticia
Felipe Orts reta a toda la nobleza mundial del ciclocross en Benidorm

Felipe Orts reta a toda la nobleza mundial del ciclocross en Benidorm

«No creo que la prevalencia de enfermedades mentales esté creciendo»

«No creo que la prevalencia de enfermedades mentales esté creciendo»

Harina y habas con mucho sabor panocho

Harina y habas con mucho sabor panocho

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.