login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Me fascina la documentación» E. Francés

Parra, profesor de historia y vecino de Alcoy desde hace décadas, ha publicado diversas obras de referencia

by Fernando Torrecilla
viernes, 7-febrero-2025
«Me fascina la documentación» E. Francés
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro Juan Parra y Esther Francés / Historiadores (Biar, 19-mayo-1955 y 17-mayo-1997)

 

Pedro Juan Parra y Esther Francés forman el dúo perfecto de historiadores. El primero, más experimentado, cuenta con un sinfín de contactos y es un apasionado del “cara a cara”, de hacer entrevistas y dialogar con quien requiera la investigación. Prueba de esta labor son sus volúmenes sobre ‘La Cazuela’ o la historia de su Biar natal.

También le puedeinteresar

«Invento, pero desde una base histórica»

«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

La joven Esther -con un máster en arqueología- es lo que conocemos en el argot como ‘ratita de biblioteca’, con una enorme capacidad para frecuentarlas y consultar todo tipo de libros de estudio. Ambos unieron sus objetivos para confeccionar un libro sobre los cien años de vida de la Cooperativa Eléctrica de Biar.

Para ello, “buscamos numerosos precedentes, porque si la cooperativa se creó en noviembre de 1924 previamente debieron suceder muchas más situaciones”, nos avanza Pedro, doctor en humanidades contemporáneas. La obra, repleta de imágenes y documentos originales, fue presentada hace escasas semanas en la Casa de Cultura de la localidad.

 

«En el libro realizamos un repaso de la época, comenzando por la dictadura de Primo de Rivera» P. J. Parra

¿Cuál es el ‘leiv motiv’ del libro?

Pedro J. Parra (PJP) – Conmemorar el centenario de la Cooperativa Eléctrica de Biar, denominada Señora de Gracia, de ahí su título. Realizamos, asimismo, un repaso de la época, comenzando por la dictadura de Primo de Rivera, que es cuando se creó.

Esther Francés (EF) – Explicamos toda la trayectoria de la entidad, desde antes de su creación, la propia formación y su desarrollo, hasta la actualidad.

 

¿Cómo surgió la iniciativa de trabajar juntos?

EF – Comencé a realizar la búsqueda documental, sobre todo la de archivo, y a continuación Pedro se unió para llevar a cabo el contexto histórico, mediante un sinfín de entrevistas y trabajo de archivo, hemeroteca y bibliografía. Hacemos un buen tándem, porque yo pertenezco a la parte antigua, la documentalista.

PJP – La comunicación ha sido constante, vía WhatsApp o telefónica, y en numerosas ocasiones he venido a Biar para hacer un seguimiento del trabajo y las correcciones del libro.

 

¿Cuándo se podrá leer?

PJP – La primera edición, de 2.000 ejemplares, está prevista para junio. La cooperativa celebrará entonces una asamblea general de socios y regalará uno a cada uno de ellos.

Uno de los aspectos que más me entusiasmó, al ser de Biar, fue dejar constancia de la vida social y económica del municipio a lo largo de este centenario.

 

«Inicié el proyecto en 2019, catalogando más de mil documentos antiguos de la cooperativa» E. Francés

¿Por ejemplo?

PJP – Que se consiguió una energía más barata, el sentido de una cooperativa, luchando contra las grandes compañías. Ese tipo de hechos quedan perfectamente reflejados.

De igual modo, en un libro siempre queda constancia, se levanta acta de lo que ha pasado, y se podrá consultar en las bibliotecas o adquirir en las librerías.

 

¿El momento de la documentación es el de mayor disfrute?

PJP – Sin duda, porque te puedes encontrar datos tan inesperados como sorprendentes: el día que hallas algo así ¡es una mina!, te impulsa a seguir. Mucho más complicado es sentarte y redactar, cómo sintetizas y explicas toda la información de manera que se entienda.

EF – Me fascinó rodearme de libros antiguos, visualizando documentos únicos, no solamente de la cooperativa sino también del pueblo, que evidenciaban el paso de la guerra u otras curiosidades que descubrí. En el libro vemos la evolución de Biar a raíz de la cooperativa.

 

¿Qué dificultades habéis tenido?

PJP – La coordinación entre nosotros, pues no siempre podíamos coincidir. Cada uno hizo su parte de investigación y seguidamente se juntaron, sin olvidarnos del proceso de corrección, que nos ha ocupado aproximadamente un año.

EF – En 2019 puse en marcha todo, localizando más de mil documentos en la cooperativa y catalogándolos. Al tratarse de un archivo privado, no estaba organizado, ubicado sin tocarse en una estantería.

 

«Nuestro único inconveniente, entre comillas, es que dominamos dos épocas diferentes de la historia» P. J. Parra

¿Te llegó a desanimar tanto desorden?

EF – Inicialmente no, porque arranqué con mucha ilusión, igual que Pedro. Tuve que ser muy testaruda, virtudes que compartimos ambos: la constancia y capacidad de trabajo ha sido notable, investigando, concretando entrevistas…

 

¿Tenéis algún proyecto juntos?

PJP – Si surge alguno… formamos muy buen equipo. El único inconveniente, entre comillas, es que dominamos parcelas de la historia muy distintas, aunque siempre se pueden encontrar puntos en común.

Lo positivo es que a los dos nos interesa todo lo referente a Biar y que hemos estrenado una amistad investigadora.

 

¿Y de modo individual?

PJP – Colaboraré en las revistas de fiestas de Biar -donde soy habitual- y en la de Alcoy. Quiero también centrarme en la investigación de la publicidad, cómo se vestía en otras épocas, y en otra de mis pasiones, la música.

EF – Estoy focalizada en el doctorado, que debo finalizar como máximo en 2027.


Previous Post

La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana vuelve a La Nucía

Next Post

«La informática ha tenido mayor impacto que las revoluciones industriales»

Next Post
«La informática ha tenido mayor impacto que las revoluciones industriales»

«La informática ha tenido mayor impacto que las revoluciones industriales»

«Buscamos que quien nos visita se enamore de la oferta y desee volver»

«Buscamos que quien nos visita se enamore de la oferta y desee volver»

«La trufa es el cultivo más amable con el medio ambiente»

«La trufa es el cultivo más amable con el medio ambiente»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Invento, pero desde una base histórica»

«Invento, pero desde una base histórica»

16 de septiembre de 2025
«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

16 de septiembre de 2025
«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

16 de septiembre de 2025
Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

16 de septiembre de 2025
«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

16 de septiembre de 2025
Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

16 de septiembre de 2025
«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

16 de septiembre de 2025
«Los hitos instalados en el Castillo simulan un museo al aire libre»

«Los hitos instalados en el Castillo simulan un museo al aire libre»

16 de septiembre de 2025
«Quiero acercar la figura de la Dama de Elche a mi generación»

«Quiero acercar la figura de la Dama de Elche a mi generación»

16 de septiembre de 2025
Unas clases que ya duran 180 años

Unas clases que ya duran 180 años

16 de septiembre de 2025
La colaboración público-privada garantiza la calidad del agua alfafarense

La colaboración público-privada garantiza la calidad del agua alfafarense

16 de septiembre de 2025
«Sin diálogo no hay cultura»

«Sin diálogo no hay cultura»

16 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Invento, pero desde una base histórica»
16 de septiembre de 2025
«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»
16 de septiembre de 2025
«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»
16 de septiembre de 2025
Los niños de Nazaret ya tienen 68 años
16 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.