login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El almuerzo es nuestro santo santorum»

Paco Alonso asegura que a los bares de la Comunitat Valenciana premiados con el Cacau d’Or «les cambia la vida»

by Fernando Torrecilla
lunes, 10-febrero-2025
«El almuerzo es nuestro santo santorum»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Paco Alonso / Fundador de Cacau d’Or (Caracas, Venezuela, 6-septiembre-1960)

 

El momento del almuerzo en la Comunitat Valenciana está considerado uno de los más importantes del día, el ‘comboi’ que se forma, argumenta Paco Alonso, creador de la plataforma Cacau d’Or -fundada en 2013-, que otorga premios a nuestros mejores bares.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«La mente es decisiva en el tenis»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

“Es algo que se ha puesto de moda en los últimos años”, insiste, pues ya estaba instaurada desde hace tiempo en los pueblos. Sin embargo, como sabemos, se trata de una tradición que procede del campo, “del alimento que necesitaban los que trabajaban de sol a sol”.

En este sentido, Alonso remarca la importancia del pan en un bocadillo, “más del 50% de su éxito”. También el eco que reporta a los establecimientos ser obsequiados con el Cacau d’Or, “sencillamente les cambia la vida”.

 

«Queríamos potenciar esa fracción de la hostelería, la que más alegrías da al público»

¿De dónde surgió la ‘Cultura del Almuerzo’?

Un poco en referencia al eslogan que puso de moda el Valencia Basket, el nombre del libro sonaba fonéticamente parecido. Lo de buscar los mejores bares para almorzar vino inmediatamente después: queríamos premiar a una fracción de la hostelería a la que nadie reconocía su labor, siendo ésta la que más alegrías daba al público valenciano.

A partir de ahí comencé a elaborar el mapa de laculturadelesfuerzo.org, ahora mismo con más de seiscientas referencias.

 

¿Cómo es un almuerzo perfecto?

Realmente importa poco lo que comamos, siempre son alimentos buenos. Lo más importante del almuerzo es la compañía: si nos fijamos, por norma general es entre personas que tienen cosas en común, ya sea que realizan rutas en bicicleta, juegan juntos al pádel o acompañan a sus hijos a los partidos de fútbol.

 

¿Qué requisitos necesita un bar para optar a los premios?

Hacer simplemente el almuerzo que ha elaborado toda la vida, defender la tradición. No se precisa nada más: eso ha sido una desvirtuación a raíz del concurso ‘Som esmorzadors’, en el que premiamos el Mejor Bocadillo, elegido por votación popular y un jurado en el que estoy.

Pero un almuerzo va mucho más allá que un bocadillo, como los que se ofrecen en Castellón o en numerosas localidades de Alicante.

 

«Generalmente los almuerzos se realizan entre aquellos que tienen cosas en común»

¿Los bares deben tener una personalidad propia?

Por supuesto, con una interesante carta o una especialidad que ha podido conservar contra viento y marea. En La Safor, por ejemplo, hay bares que mantienen las cocas fritas, mientras en La Vall de Gallinera preparan cazuelas de rabo de toro.

Debido a los almuerzos se han sostenido ciertas técnicas culinarias y guisos tradicionales, como el “all i pebre” o el “conejo al ajillo”, sensacional en algunos lugares.

 

¿Has visitado los seiscientos bares que mencionaste?

Todos y cada uno. Debemos destacar que la Comunitat Valenciana posee alrededor de treinta mil bares: cualquier pueblo, por pequeño que sea, tiene uno.

Gracias a viajar con TVE comencé a conocer muchos sitios nuevos, nuestros, y eso me animó a establecer la relación, teniendo en cuenta que cada mes damos entre cinco y diez altas (y también bajas, aunque menos).

 

La mayoría siempre están llenos.

Porque se trata de una tradición, muy arraigada sobre todo en las zonas febriles, polígonos industriales o el área más de campo. Los bares que están rodeados de industrias están a rebosar, porque el almuerzo en la Comunitat Valenciana es más vertebrador que la paella, es nuestro santo santorum.

 

«Además de innovar, debemos mantener la esencia, la tradición, el buen producto…» 

¿Te has comido algún bocadillo realmente extravagante?

El año pasado me enfadé bastante (ríe) con un Cacau d’Or -‘Ca Tomás’, en Alzira- que se puso demasiado creativo, al incorporar macarrones a la carbonara dentro del bocadillo. Hay que entenderlo, porque al público le choca, le hace gracia, pero no deja de ser un disparate.

Lo que debemos hacer es mantener la esencia, la tradición, el buen producto, además de innovar, como vemos en las smashs burguers, con hamburguesas alocadas, actualmente tan de moda.

 

¿Otras propuestas te han sorprendido en positivo?

Todo, especialmente la grandísima evolución que ha tenido el almuerzo en València capital, en el que grupos empresariales de hostelería muy relevantes han apostado por la personalidad de bares valencianos, como es el caso de ‘Misleta’, ‘Cremaet’, ‘Bajoqueta’, ‘Cassalla’…

Es una forma de atraer al turismo: al que le damos el Cacau d’Or le cambiamos la vida, siempre que sepan gestionar el negocio, obvio.

 

¿Qué almuerzos se ofrecen en Alicante o Castellón?

Principalmente va por comarcas. En Castalla (L’Alcoià) hay excelentes gazpachos y gachamigas, sin olvidarnos de un muy buen gusto por los almuerzos. Ya en La Marina están las cocas de pasta bona -similar a las pizzas-, además de las fritas o la de daxa (maíz).

En Castellón sobresalen los almuerzos en plato: ¡sus asadores son un auténtico espectáculo! Lo que unifica todo es el cremaet.


Previous Post

«Todos nos encontramos en riesgo de perder nuestro equilibrio mental»

Next Post

«La labor de un realizador es comparable a la de un director de orquesta»

Next Post
«La labor de un realizador es comparable a la de un director de orquesta»

«La labor de un realizador es comparable a la de un director de orquesta»

El Ayuntamiento vuelve a los juzgados contra los macrodepósitos del Puerto

El Ayuntamiento vuelve a los juzgados contra los macrodepósitos del Puerto

«El deporte pone a cada uno en su sitio»

«El deporte pone a cada uno en su sitio»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.