El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado con los votos a favor de los partidos que conforman el gobierno municipal (PP y Vox) y el PSOE, con la abstención de Compromís, la moción presentada por los populares con motivo de la celebración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El alcalde Pablo Ruz ha señalado que “la violencia contra las mujeres es una lacra contra la que todos tenemos que luchar” y ha recordado que desde 2003, año que comenzaron los registros, han sido 1.334 las mujeres asesinadas.
A través de esta moción se acuerda condenar firmemente toda acción de violencia contra la mujer y expresar solemnemente el apoyo a todas las víctimas de violencia. También instar al Gobierno de España y a la Generalitat Valenciana a incrementar los recursos destinados a acciones de prevención y erradicación de violencia contra la mujer, así como para la reinserción social y laboral de mujeres que hayan sido víctimas.
Asimismo, se manifiesta el compromiso del Ayuntamiento de Elche en la realización de acciones de prevención y sensibilización sobre la violencia contra la mujer, especialmente en centros educativos. “Debemos seguir trabajando para acabar con esta lacra, pero no con pactos estériles, sino con acciones concretas”, ha asegurado Ruz.
Según el alcalde, la violencia contra las mujeres “es un problema que debe encararse con responsabilidad por parte de los que estamos al servicio de los demás desde las administraciones públicas».
Desde Vox, su portavoz Aurora Rodil ha asegurado que “toda forma de violencia es inaceptable y nuestro deber es proteger a las víctimas”. Así, ha señalado que “ninguna mujer que sufre maltrato, agresión o abuso debe quedar sin respaldo institucional”.
Por otra parte, el pleno ha aprobado por unanimidad la moción de Vox de declarar el belenismo ilicitano como manifestación religiosa y cultural de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad de Elche.
Asimismo, se ha aprobado la modificación puntual número 45 del Plan General para el cambio de uso dotacional de dos parcelas situadas en la Partida de La Hoya, con el objetivo de llevar a cabo la ampliación del centro social de esta pedanía, en la Torre del Gall.




















