login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Epifanía de Villena incrementa su solera

Desde hace casi un siglo, desde la pedanía de Las Virtudes se viene representando un importante auto sacramental

by Fernando Abad
lunes, 27-diciembre-2021
La Epifanía de Villena incrementa su solera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre mitos y leyendas, realidad: a los Reyes Magos, por si les faltaba tarea, les toca recorrerse con especial cuidado la estela del río Vinalopó. En Novelda, por ejemplo, llegarán en tren al pedáneo barrio de la Estación. En Cañada, oficialmente desde el siglo XIX se viene representando un auto sacramental basado en un texto del malagueño fray Gaspar Fernández de Ávila (1735-1809), ‘La Santa Infancia del Niño Jesús’, fechado en 1748, a su vez inspirado en otros medievales. Y en Villena, acontece otro puntualmente todos los meses de enero.

Como informa desde los reinos virtuales la propia asociación villenense Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes Las Virtudes, en “1925 un grupo de jóvenes vecinos y amigos de la pedanía de Las Virtudes, en Villena, decidieron organizar unas fiestas en las fechas de Navidad y Reyes”. Con ello, la ‘Muy Noble, Muy Leal y Fidelísima’ Villena (que tal es su tratamiento oficial), ciudad desde 1525 gracias a Carlos V, quien agradecía así la ayuda villenense a sus abuelos, los Reyes Católicos, anotaba un elemento más de apariencia medieval.

También le puedeinteresar

El Llibre de Festes d’Agost 2025 será presentado el 26 de julio

La Biblioplaya de l’Albir recibe un millar de usuarios en su primer mes de funcionamiento

Elche registra en junio una ocupación hotelera del 90%

 

La representación sacra villenense se gesta en 1925

Entre mimbres medievales

Medieval es precisamente el origen de la celebración de los Reyes Magos. El mito se irá fraguando entre los siglos II y XVIII. Procede de doce de los veintitrés versículos del segundo capítulo del Evangelio de Mateo Leví, ‘el publicano’, quien habla de la adoración de unos ‘magos’ que, en los Evangelios Apócrifos, se concretarán en el ‘Evangelio árabe de la infancia’, donde se cita a tres reyes persas que, a indicación de sus sacerdotes, llevaron al Niño Jesús “oro, incienso y mirra”.

Más adelante, el ‘Evangelio armenio de la infancia’ les pone nombre a los personajes: “El primero era Melkon, rey de los persas; el segundo, Gaspar, rey de los indios; y el tercero, Baltasar, rey de los árabes”. Vamos, Melchor, Gaspar y Baltasar, cuyas figuras tomarán ya insustituible imagen icónica gracias a los hoy populares belenes, dioramas que representan el nacimiento de Jesús, incluyendo los episodios de la Anunciación y la Adoración o Epifanía.

 

El belenismo forjó la iconografía de los Reyes Magos

Orígenes belenistas

Los belenes o nacimientos siembran pronto: la Iglesia necesita de imágenes con las que evangelizar a una feligresía entonces fundamentalmente analfabeta. En la Nochebuena de 1223, San Francisco de Asís (1181 o 1182-1226) recrea el Nacimiento en un santuario excavado en la roca. Se trata de un belén viviente en Greccio, un pueblo del Lazio italiano, y prácticamente ya presenta la iconografía que pervivirá. No habrá que esperar mucho, a 1258, para que se dé el primero con figuras talladas, en el monasterio alemán de Füssen, en Baviera.

Carlos III lo trae a España, cuando encarga en 1760 el ‘Belén del Príncipe’ al imaginero valenciano José Esteve y Bonet (1741-1802), quien se ayudará de dos colegas: el alicantino José Ginés Marín (1768-1823) y el murciano, también imaginero, Francisco Salzillo (1707-1783). No obstante, la ecuación aún no la tenemos ni mucho menos completa: falta la forma en que representemos Anunciación y Adoración, más episodios bíblicos aledaños. Ahora lo que toca es saber de qué va eso de un auto sacramental.

 

En el siglo XX se reactivaron estos espectáculos populares

Teatros religiosos y filmados

Esta vez ya nos escapamos de la Edad Media en sí, si tenemos en cuenta que para los historiadores el Medievo va en realidad de los siglos V al XV. Justo el XVI es la centuria que marca el nacimiento de los autos sacramentales, obras de teatro religiosas, alegóricas, que obviamente apoyan la referida labor evangelizadora. Se trata de escoger aquellos pasajes bíblicos que sirvan para afianzar estas catequesis. Eso sí, por Real Cédula del 11 de junio de 1765 serán prohibidas tras cuestionarse su verdadera validez y religiosidad.

Pero no se resisten a fenecer: vuelven en el siglo XIX y sobre todo a comienzos del XX, con un peculiar aliado: el cine. Como ejemplo, ‘Vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo’ (1907), dirigida por el francés Lucien Nonguet (1869-1955), con efectos especiales del español Segundo de Chomón (1871-1929). 43 cuadros independientes (cada uno con planteamiento, nudo y desenlace propios): como en las vidrieras o los belenes, son historias que todo el mundo conoce, sin necesidad de más especificidades.

 

A por los cien años

El pasado siglo, por ello, iba a convertirse en el de la recuperación popular de todas estas representaciones sacras, ayudadas además por coyunturas políticas o historiográficas, de rescate del pasado, que iban a recuperar o asentar tradiciones. O a crear nuevas. No obstante, al Auto Sacramental de Adoración de los Reyes Magos en Las Virtudes ya no le queda tanto para poder enarbolar con orgullo el siglo de existencia.

Después de todo, como señalan en la Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes Las Virtudes: “Hoy seguimos con esa ilusión heredada, manteniendo una tradición como homenaje a todas las personas que vivieron y viven esta fiesta, haciendo que nuestra ‘familia’ se haga grande, compartiendo nuestros villancicos peculiares, nuestra representación y su puesta en escena, nuestros proyectos, nuestra forma de ser, nuestro corazón”.

Previous Post

Entre la tradición y el sincretismo

Next Post

La devaluación de las palabras

Next Post
La devaluación de las palabras

La devaluación de las palabras

El origen del día de los Santos Inocentes

No todos somos iguales ante la ley

No todos somos iguales ante la ley

  • Curiosidades
La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

18-julio-2025
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel avanza en la reconstrucción de canalizaciones de agua afectadas por la DANA

Utiel avanza en la reconstrucción de canalizaciones de agua afectadas por la DANA

21 de julio de 2025
Mercavalència ya ahorra más de la mitad de su consumo eléctrico gracias a las cubiertas solares

Mercavalència ya ahorra más de la mitad de su consumo eléctrico gracias a las cubiertas solares

21 de julio de 2025
Deportes renueva las porterías del campo de fútbol de Altea la Vella

Deportes renueva las porterías del campo de fútbol de Altea la Vella

21 de julio de 2025
El Llibre de Festes d’Agost 2025 será presentado el 26 de julio

El Llibre de Festes d’Agost 2025 será presentado el 26 de julio

21 de julio de 2025
Benidorm aprueba ceder al Consorcio de Aguas 7.000 m2 para construir una desalinizadora

Benidorm aprueba ceder al Consorcio de Aguas 7.000 m2 para construir una desalinizadora

21 de julio de 2025
La Biblioplaya de l’Albir recibe un millar de usuarios en su primer mes de funcionamiento

La Biblioplaya de l’Albir recibe un millar de usuarios en su primer mes de funcionamiento

21 de julio de 2025
Mejoras en el asfaltado de la carretera del faro de Santa Pola

Mejoras en el asfaltado de la carretera del faro de Santa Pola

21 de julio de 2025
Elche registra en junio una ocupación hotelera del 90%

Elche registra en junio una ocupación hotelera del 90%

21 de julio de 2025
El Ayuntamiento amplía el horario de la hostelería en verano

El Ayuntamiento amplía el horario de la hostelería en verano

21 de julio de 2025
El vino será el protagonista del otoño en Petrer con una nueva propuesta turística que involucra a las bodegas de la zona

El vino será el protagonista del otoño en Petrer con una nueva propuesta turística que involucra a las bodegas de la zona

21 de julio de 2025
Más de 370 alumnos y alumnas eldenses de ESO y FP han asistido a las charlas de la Unidad Viogen de la Policía Local

Más de 370 alumnos y alumnas eldenses de ESO y FP han asistido a las charlas de la Unidad Viogen de la Policía Local

21 de julio de 2025
Dolón se reúne con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama

Dolón se reúne con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama

21 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel avanza en la reconstrucción de canalizaciones de agua afectadas por la DANA
21 de julio de 2025
Mercavalència ya ahorra más de la mitad de su consumo eléctrico gracias a las cubiertas solares
21 de julio de 2025
Deportes renueva las porterías del campo de fútbol de Altea la Vella
21 de julio de 2025
El Llibre de Festes d’Agost 2025 será presentado el 26 de julio
21 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.