login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ya no queda apenas nada de nuestra antigua Huerta»

El libro relata cómo era el interior de la comarca desde el punto de vista de los cronistas y los visitantes

por David Rubio
lunes, 9-mayo-2022
«Ya no queda apenas nada de nuestra antigua Huerta»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francesc Ortiz / Autor de ‘Mutxamel i L’Horta d’Alacant descrites pels viatgers i cronistes’ (Mutxamel, 22-enero-1957)

 

Sin duda se trata de uno de los libros más completos jamás editados sobre la historia de la Huerta de Alicante. Los auténticos protagonistas de este trabajo son aquellos cronistas y visitantes (nacionales y extranjeros) que publicaron descripciones sobre cómo percibían los cultivos, las infraestructuras hidráulicas, las incidencias del clima, etc. Más de 300 páginas en color y a tamaño folio dedicadas a Mutxamel, Sant Joan, El Campello y demás municipios de la zona.

También le puedeinteresar

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Toda esta enorme labor de recopilación documental y fotográfica se llama ‘Mutxamel i L’Horta d’Alacant descrites pels viatgers i cronistes’ y se la debemos a Francesc Ortiz Alemany. De profesión farmacéutico, es de sobra conocida la devoción que tiene Paco por investigar la historia de su pueblo y alrededores.

 

¿De dónde surge tu interés histórico por la Huerta?

Yo estudié Químicas y Farmacia, soy un hombre de ciencias, pero siempre me ha interesado conocer la historia y las tradiciones de la zona. Fue sobre todo la cronista Suni Brotons quien me metió en este mundo, aunque también otros autores locales grandes defensores de la Huerta como Federico Sala o Isidro Buades.

Además, durante años he sido miembro, junto a varios amigos y mi propia esposa, de la Asociación Cultural L’Assut de Mutxamel, donde siempre hemos tenido la voluntad de impulsar temas de folclore y cultura. Y como añadido durante años trabajé de supervisor en Aguas de Alicante, lo cual me generó mucho interés por el agua. En definitiva, soy bastante inquieto y nunca me ha gustado conformarme simplemente con estar en la botica.

 

«Incluso mi hijo de 27 años se da cuenta de todo lo que ha desaparecido»

En el libro hablas sobre toda la Huerta, pero en el título solo nombras a Mutxamel. ¿Por qué?

En principio yo pensaba dedicarlo exclusivamente a Mutxamel, pero me di cuenta de que se quedaba muy corto. Así tiene más sentido porque todos compartimos una misma huerta.

Respecto al título, no es porque yo sea mutxameler. De hecho tengo una abuela santjoanera y dos abuelos alicantinos, así que soy un poco de toda la comarca. La razón real es que el topónimo ‘Mutxamel’ o ‘Muchamiel’ es el que realmente más me ha ayudado a tirar del hilo para encontrar cosas sobre la Huerta. Por ejemplo, cuando pones las palabras ‘San Juan’ o ‘Sant Joan’ en los buscadores, te salen mil municipios más que se llaman así.

 

Respecto a cómo era la Huerta hace cien años, antes de las urbanizaciones y los campos de golf, a la actualidad… ¿qué nos queda?

Prácticamente nada. No hace falta irse tan lejos, se calcula que solo permanecería sobre un 30% respecto a hace cuarenta años. Mi hijo tiene 27 años y él mismo me dice “papá, esto no es lo que yo conocí de pequeño”. Creo que con eso te lo digo todo. Así que imagínate lo que quedará tomando 1922 como referencia.

 

«A principios de siglo los franceses y belgas vinieron hasta aquí para copiar nuestro sistema de riego»

En la presentación del libro dijiste la frase “me duele que Alicante haya cerrado los ojos a la Huerta”. ¿A qué te refieres?

En general ni los políticos ni la sociedad han sabido valorar la Huerta. En el libro hay una referencia de una guía turística de los años 60 que dice “a partir de la Carrasqueta, ya es todo seco”.

Curiosamente, varios años antes llegaron a venir los franceses y los belgas hasta aquí para estudiar el sistema de riego que funcionaba desde el pantano de Tibi hasta el Monte Orgegia y la Albufereta, con el fin de aplicarlo en sus colonias africanas. Y sin embargo, llegado un momento, prácticamente todos los vecinos optaron por vender sus tierras para ponerse a trabajar en otros sectores como la construcción.

 

Lo cierto es que la gran mayoría de turistas que vienen a Alicante se van sin conocer la Huerta, cuando todavía quedan cosas muy interesantes. Las torres, los azudes, el Monnegre…

Así es. Yo siempre lo he dicho, la Huerta tiene un potencial turístico muy grande. Por ejemplo, el Pantano de Tibi es de los más antiguos que existen y fue el más alto del mundo hasta principios del siglo XX.

Y no solo lo que has dicho, todavía quedan en pie algunas de aquellas grandes casas de recreo que eran auténticos palacios con bonitos jardines rodeados de viñedos. Lo que en Francia llaman ‘chateaux’. Nos falta potenciar mucho todas estas cosas.

 

«Deberíamos potenciar turísticamente nuestras torres, las antiguas casas de recreo y el patrimonio que aún existe»

¿Crees que hemos aprendido? ¿Seguiremos cargándonos la Huerta en los próximos años?

Es que para mí ha desaparecido ya. En su día podía haberse hecho un desarrollo sostenido, pero ahora es tarde. Y de lo que queda pues algunas torres se están cayendo ya y otras están en medio de bloques.

Incluso en la torre de Ansaldo se podía haber hecho un gran museo etnográfico, y resulta que han puesto unas fotos de agricultores con la vestimenta andaluza en vez de la nuestra. En fin, así estamos.

 

¿Dónde se puede comprar el libro?

En la Librería Llibres Chus de Sant Joan. Cuesta 22 euros.

Noticia anterior

Abiertos a la vida y la realidad

Siguiente Noticia

«Nos movemos mejor en la comedia porque nos parece muy importante hacer reír»

Siguiente Noticia
«Nos movemos mejor en la comedia porque nos parece muy importante hacer reír»

«Nos movemos mejor en la comedia porque nos parece muy importante hacer reír»

Pasarela de sal, playa y celuloide

Pasarela de sal, playa y celuloide

«Que en tu localidad reconozcan tus méritos es algo muy grande»

«Que en tu localidad reconozcan tus méritos es algo muy grande»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.