login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Reflexionar, debatir y cuestionar a través de la danza y las artes en movimiento

En el Parque de La Granja de Burjassot se encuentra un espacio donde se experimenta y desarrollan proyectos artísticos en relación con el movimiento

by Alejandro Carrilero
miércoles, 15-junio-2022
Reflexionar, debatir y cuestionar a través de la danza y las artes en movimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Charlamos con el director artístico de Espai La Granja en Burjassot, Guillermo Arazo, para que nos cuente en que consiste “debatir, cuestionar y reflexionar de forma crítica sobre el lenguaje y las posibilidades de las artes performativas”, y además haga un pequeño balance de cómo se encuentra el panorama cultural valenciano en estos días.

En este sentido, Arazo señala que “Espai La Granja es el centro de creación del Institut Valencià de Cultura (IVC). Un espacio para las residencias creativas, la formación, la investigación escénica y la mediación para la danza y las artes del movimiento”.

También le puedeinteresar

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Doble cita pirotécnica con motivo del 9 d’Octubre

 

Aprovechar las sinergias

Así, el espacio quiere ser inclusivo, participativo y colaborativo, y por ende, uno de sus principales ejes vertebradores es aprovechar las sinergias surgidas entre artistas locales, nacionales e internacionales que lo visiten.

En esta línea, Espai La Granja actúaa en base a diferentes líneas de trabajo para incidir en el tejido creativo y profesional desde diferentes contextos, cuyos ejes principales del espacio son: creación, formación, proximidad e internacionalización.

Bajo este prisma, el director artístico del centro tiene claro porqué Espai La Granja se convertirá en punto cultural de referencia y formará parte de “las diferentes realidades que componen el rico paisaje cultural y artístico de la Comunitat Valenciana”.

 

«Uno de los objetivos es convertir Espai La Granja en un elemento estructurador del sector danza y las artes del movimiento» G. Arazo

Elemento estructurador

Según palabras del propio Guillermo Arazo uno de los principales objetivos de Espai La Granja “es convertirlo en un elemento estructurador del sector danza y las artes del movimiento en la Comunitat Valenciana”.

De hecho, Arazo pone de relevancia que se trata de “un proyecto vinculado a la investigación y a los procesos y en el que participan colectivos y asociaciones”, y concluye que “lo importante es darle un nuevo uso del espacio, abierto a los artistas y a la ciudadanía que están colaborando en diferentes proyectos artísticos”.

Para conseguir estos objetivos, desde la institución cultural tienen claro que debe pasar por la ciudadanía. Así, ahora mismo en la fase en la que se encuentra el proyecto se pretende “generar herramientas, recursos, contenidos y prácticas para reforzar el tejido profesional y creativo del sector. Y ahora, tras la jornada que celebramos de ‘La Granja Portes Obertes’, arrancamos una segunda fase en la que queremos abrir a la ciudadanía este espacio público” afirma Guillermo Arazo para AQUÍ en València.

 

Los ejes principales del espacio son: creación, formación, proximidad e internacionalización

Programación, diálogo y sinergias

Una amplia y diversa programación espera a los visitantes y curiosos que se acerquen a conocer Espai La Granja. Según define el propio director artístico “somos un espacio abierto totalmente al diálogo y a establecer sinergias y trabajo en red con otros centros de creación y otras instituciones, y sobre todo muy comprometidos con la sociedad”.

En esta línea, los interesados -o aprendices- en el mundo de la danza, o el arte en movimiento en general, encontrarán entre la programación de Espai: clases abiertas de danza académica para profesionales impartidas por José Belda y Leo Santos; el taller ‘Ella’, dirigido a todas las personas que quieren explorar y compartir nuevos caminos en la experimentación e interacción con una misma, el resto de persona y entorno; o un ‘workshop’ de Flamenco invertido, que tiene por objetivo dialogar entre las distintas danzas urbanas y el flamenco.

En este sentido, todas las actividades y talleres programados son -como apunta Arazo-: “una apuesta decidida por unos valores de contemporaneidad, por las ideas innovadoras y las propuestas programáticas de calidad, atento a nuevas perspectivas y formas de creación y expresión artística”.

 

«Tenemos una programación que es todo un elemento disparador para interconectar la realidad sociocultural del entorno» G. Arazo

Residencias artísticas

Además, Espai La Granja cuenta con residencias para artistas donde “las creadoras encontrarán un contexto físico e intelectual donde experimentar y al mismo tiempo estarán permeables para explorar otros conceptos, con diversos laboratorios que invitan a las creadoras a compartir y experimentar sus procesos y abrirse a otras disciplinas o líneas de pensamiento enriqueciendo su propia propuesta”, señala Guillermo.

Asimismo, las residencias se “centran en la investigación, el proceso y la práctica. Prestar atención a las diversas fases de un proyecto artístico, desde la investigación, la escritura, la creación coreográfica o incluso las residencias de carácter técnico”, añade.

 

Panorama cultural valenciano

Aprovechamos para preguntar al director artístico del espacio sobre cómo está el panorama cultural valenciano en la actualidad, y Arazo lo tiene claro: “Estamos viviendo un momento muy interesante. Con una oferta cultural envidiable. Ahora, es el momento de apostar por los centros de creación y por los procesos artísticos. Y no tanto jugar toda la partida a la carta de la exhibición, que también”.

En esta línea, Guillermo Arazo tiene claro por qué los valencianos y valencianas y turistas que nos visiten deberían pasar por Espai La Granja: “Porque tenemos una programación que es todo un elemento disparador para interconectar la realidad sociocultural del entorno y generar nuevos proyectos o apoyar a otros ya existentes que tengan el potencial de observar, escuchar, dinamizar y estructurar las diferentes realidades que componen el rico paisaje cultural y artístico de la Comunitat Valenciana”.

Previous Post

Dejarse ver y ser visto en las azoteas y terrazas de moda en València

Next Post

«La clave es servir a los demás y saber qué es lo que necesitan»

Next Post
Juan Ramón Adsuara

«La clave es servir a los demás y saber qué es lo que necesitan»

editorial junio

El presidente macarra

brevas

Comienza la temporada de brevas

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.