login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los recursos en prevención y atención al paciente son muy escasos»

La higiene en las manos es la primera barrera de prevención, una rutina que nos puede evitar muchas enfermedades

by Manuela Guilabert
miércoles, 22-junio-2022
Juan Francisco Navarro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Francisco Navarro / Jefe de Medicina Preventiva del HGUE y presidente de la SVMPSP (Illueca, 1959)

 

Lavarse las manos adecuadamente es la primera línea de defensa contra la propagación de muchas patologías, desde un catarro, hasta enfermedades más graves como la gripe, hepatitis B, infecciones gastrointestinales o la covid.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

En los tiempos que corren realizar un lavado de manos es, por lo tanto, no solo una medida higiénica, sino también una manera muy efectiva de combatir transmisiones víricas.

 

Reducir el riesgo de enfermedad

Las manos lo tocan todo y es muy fácil contagiarse de gérmenes que se propagan con mucha facilidad, siendo además la manera más barata y más fácil para evitarlo. Los grupos como sanitarios, maestros, trabajadores de residencias y todos aquellos que están en contacto con gente deben extremar las medidas.

Esta rutina de limpieza reduce hasta el 50% los casos de enfermedades intestinales o diarreicas, y en otro 25% las infecciones respiratorias.

Según el Jefe de atención primaria del Hospital General Universitario de Elche (HGUE), Juan Francisco Navarro, en los centros sanitarios no solo el personal, sino también los familiares y pacientes que acuden a consulta deben tomarlo muy en serio.

 

«Las muestras de cariño entre nuestros amigos más íntimos y nuestra familia ni se puede ni se deben evitar»

¿Cómo se lavan las manos de forma correcta?

Agua y jabón, a ser posible neutro para no perjudicar la piel, y hacerlo a conciencia. En hostelería por ejemplo un jabón líquido con pulsador es lo más práctico, y en otros como hospitales añadimos después un gel hidroalcohólico que podemos usar cada vez que sea necesario.

Una enfermera de un hospital puede en una jornada tener que lavarse las manos setenta veces, y la solución hidroalcohólica puede ayudar a sustituir muchos lavados porque si no la piel la tendrían destrozada.

En general la solución hidroalcohólica que llegó con la covid no debe desaparecer de nuestras vidas, y es un gesto que debemos seguir haciendo.

 

¿Los manipuladores de alimentos son otro sector de riesgo?

Los alimentos son caldo de cultivo para muchas bacterias, y es muy importante que no se rompa la cadena del frío para evitar la incubación de las mismas.

Hoy por hoy todos los manipuladores de alimentos hacen cursos de preparación y deben saber cómo tratar adecuadamente todos estos aspectos, entre los que destaca desde luego la higiene de manos junto a una correcta conservación de los alimentos.

Gracias a eso en la actualidad prácticamente ya no se ven brotes de salmonelosis como ocurría hace años.

 

¿El calor, y por lo tanto el verano, es más peligroso para la proliferación de gérmenes?

La acción de la temperatura es peligrosa. El control de aguas es fundamental por ejemplo para evitar la legionela, que prolifera con las altas temperaturas. Con los alimentos pasa lo mismo, y es fundamental llevar mucho cuidado.

En verano se sale más, hay más eventos y celebraciones, y en lugares como una boda con cientos de personas hay que tener mucho cuidado con lo que comemos.

 

«Gracias a la higiene en la actualidad prácticamente ya no se ven brotes de salmonelosis como ocurría hace años»

¿Hay gérmenes y bacterias buenos y malos?

Los gérmenes y las bacterias forman parte de nuestras vidas debido principalmente a nuestra alimentación, y en nuestro organismo hay kilos de ambos. Solo en el colon tenemos cerca de dos kilos. Son gérmenes por ejemplo los hongos, los virus y el propio covid.

Las bacterias son organismos que se encuentran en casi todas las partes de la Tierra, siendo vitales para los ecosistemas del planeta. El cuerpo humano está lleno de ellas, y de hecho se estima que contiene más bacterias que células humanas. En la piel, por ejemplo, las tenemos hasta la cuarta o quinta capa.

Por otro lado, la lucha contra los que son gérmenes y bacterias de tipo patógeno debe ser constante y la higiene es la principal arma. En un hospital la lucha es mucho más fuerte.

 

¿Sigue siendo arriesgado saludarnos de forma efusiva?

Eso es algo innato en nuestra naturaleza mediterránea que pertenece a nuestra cultura y nuestra forma de ser. Lo que si debemos evitar es algo muy común que hacemos cuando nos presentan a un grupo de personas que no conocemos y las besamos, porque te ves en la obligación de hacerlo por el hecho de habértelos presentado.

Eso debemos evitarlo si podemos, pero las muestras de cariño entre nuestros amigos más íntimos y nuestra familia ni se puede ni se debe evitar.

 

¿La covid nos trajo pautas que eran necesarias ya antes de que llegara?

Sin duda. Incluso nos ha ayudado a prevenir enfermedades como la gripe, infecciones intestinales o virus respiratorios. Nos ha enseñado a saber mejor como se transmiten todas estas enfermedades y como actuar no solo en los hospitales sino en todos los lugares públicos.

En los colegios por ejemplo ha habido un avance muy importante en cuanto a higiene, y a pesar de ser pequeños han demostrado ser muy disciplinados.

 

«Los alimentos son caldo de cultivo para muchas bacterias, y es muy importante que no se rompa la cadena del frío»

¿En materia de prevención estamos preparados?

No tenemos los suficientes recursos. A los políticos se les llena la boca cuando hablan, pero lo cierto es que los recursos destinados a prevención de enfermedades y a seguridad del paciente son mínimos. Somos los servicios más pequeños de cada hospital, los peor dotados, y eso tiene que cambiar.

Llevamos dos años terroríficos, y desde el pasado 1 de mayo la Conselleria de Sanidad ha eliminado todos los recursos que se habían facilitado con motivo del covid, como si el problema hubiera terminado.

Nosotros nos estamos dejando la piel, pero lo que se hacía hasta el 30 de abril hay que seguir haciéndolo.

 

¿Estamos ante un nuevo déficit de prevención?

Hasta el punto de que si no ponemos remedio nos volverá a pasar lo mismo, y si no es por la covid será por otra cosa. Las epidemias no acaban aquí, y la prevención es la mejor barrera para detenerlas, pero si nos quitan los medios de los que disponíamos, lo vamos a tener muy difícil.

Y no olvidemos que la lucha contra la pandemia la tenemos medio ganada gracias a las vacunas y antivirales, pero no ha finalizado, y sigue siendo en la actualidad el principal problema de salud pública que tenemos.

Previous Post

Reclaman accesos al Parque del Mar

Next Post

«Quiero subir posiciones y poder aspirar al título nacional»

Next Post
Khalid Ennachat Machhor

«Quiero subir posiciones y poder aspirar al título nacional»

cruz roja altea

Cruz Roja amplía sus instalaciones para mejorar actividades y servicios

Silvestre Vilaplana Barnés

«Me gustan los personajes al límite porque creo que dan fuerza a las obras literarias»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.