login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un centenario en horas bajas

El Hércules fue fundado oficialmente en 1922 aunque en realidad el equipo existe desde más tiempo atrás

por David Rubio
lunes, 10-octubre-2022
Un centenario en horas bajas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los cumpleaños no llegan cuando mejor te vienen, sino cuando son. Bien lo sabe el Hércules, que en este otoño celebra su centenario oficial militando en la cuarta categoría del fútbol nacional y convertido en el segundo equipo de la ciudad tras ser sobrepasado por el CF Intercity.

Sin duda el club blanquiazul está padeciendo las horas más oscuras de toda su centenaria trayectoria, así que se antoja más necesario que nunca recordar su ilustre historia. Una historia además tan curiosa como improbable. Hablamos de un equipo fundado por un niño alicantino que contra todo pronóstico acabaría llegando hasta Primera División.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Las primeras reuniones de los fundadores del Hércules ocurrieron en la plaza Calvo Sotelo

El equipo del Chepa

Sabemos con certeza que el Hércules fue fundado por el joven Vicente Pastor Alfosea -apodado cariñosamente ‘el Chepa’- pero desconocemos exactamente cuándo. La primera constancia es un recorte de prensa de 1919 donde se dice que el equipo está disputando un torneo infantil, pero en una entrevista posterior se apunta que ya venía jugando partidos desde 1914.

Sea cuando fuere, Vicente creó este club junto con unos amigos para jugar contra otros niños. Si damos por buena la fecha de 1914, tendría 12 años en aquel momento. Dicen que le puso de nombre ‘Hércules’ en homenaje al poderoso semidiós de la mitología griega, para infundir respeto a sus rivales. Según su sobrino-nieto Luis Taza tal vez se inspirara en su propio padre, pues era un bodeguero fuerte y musculoso.

Las primeras reuniones del nuevo equipo se celebraron en la plaza Reina Victoria (hoy llamada Calvo Sotelo) y se cree que los jugadores pioneros fueron sobre todo alumnos de los Salesianos. Aunque cueste imaginar, en este primitivo Hércules los futbolistas vestían camisetas rojiblancas.

 

Sin acta fundacional

Entonces el lector se preguntará… ¿por qué celebramos su centenario en 2022? Pues porque el Hércules no tiene ningún documento fundacional hasta 1922. En sus primeros años fue un equipo informal para adolescentes que solo jugaba partidos amistosos.

El Chepa y sus amigos crecieron hasta convertirse en adultos, y quisieron federar al club para competir a nivel senior. Aquí nos surge una duda sobre cual consideramos entonces la fecha oficial de fundación del Hércules dado que el acta de la primera reunión se firmó el 18 de septiembre de 1922, fue inscrito en el Gobierno Civil el 20 de octubre y admitido en la Federación de Levante el 25 de octubre. Lo único coincidente… es el año.

 

El Hércules fue inscrito oficialmente el 20 de octubre de 1922

Fusión con el Natación

En aquella época todavía no se había organizado la Liga Española y las únicas competiciones federadas eran los campeonatos regionales. El primer partido oficial del Hércules fue en la segunda división del Regional de Levante ante el Diana de Denia, en el Campo de La Florida. Los herculanos (todavía de rojiblanco) ganaron 3-0.

Por esos años ya había otro equipo muy consolidado en Alicante. Hablamos del Natación, el primer club que realmente logró crear una afición de masas en la ciudad. Ganó el Regional de 1924 e incluso jugó la Copa del Rey contra el Real Madrid.

No obstante las andanzas del Natación terminaron de golpe y seco en 1926, cuando recibió una dura sanción federativa por un altercado ocurrido en un partido contra el Castellón. El club natacionista se vio obligado a desaparecer, pero antes su directiva llegó a un acuerdo de absorción con el humilde Hércules por el cual el conjunto herculano mantenía su nombre pero adquiriendo los colores (blanco y azul) y el escudo del Natación.

 

Llegada a Primera

Recibido este inesperado impulso el Hércules se convierte de pronto en el principal equipo de la ciudad y pone los ojos en ascender a la recién creada Primera División de la Liga Española. En los años 30 se realizaron varios importantes fichajes de renombre, como los canarios Tatono o Pérez, e incluso se construyó un estadio propio en Alipark financiado por el empresario francés René Bardin.

Precisamente en el Estadio Bardin el equipo alicantino lograría en 1935 el ascenso a Primera División, venciendo 1-0 al Celta de Vigo. Todo un gran éxito que se agrandó incluso más en la temporada siguiente quedando siendo sextos en Liga y llegando a las semifinales de Copa.

Esta primera época dorada del Hércules fue violentamente interrumpida por la Guerra Civil. El entrenador Manuel Suárez es asesinado por derechista, el extremo Mendizábal fallece pilotando un avión de combate y el delantero costarricente Morera (primer jugador extranjero del club) decide no regresar a España. Además al terminar la contienda el defensa Maciá, el delantero Blázquez y el extremo Tormo, son encarcelados por ser republicanos.

Aún con estas numerosas pérdidas, al reanudarse la Liga en la 39-40 el Hércules logra otro muy meritorio sexto puesto y se mantiene en Primera por dos temporadas más.

 

El club perdió al entrenador y varios jugadores durante la Guerra Civil

Equipo ascensor

Durante los siguientes años el Hércules se convertirá en un ‘equipo ascensor’, ascendiendo a Primera varias veces y regresando casi inmediatamente a Segunda. Calsita, Ernesto Llobregat o Pina fueron algunos de los jugadores más destacados de esta época.

La cada vez más creciente afición al fútbol hace que el estadio se quede pequeño, y su ampliación se antoja imposible al estar ubicado junto al Cuartel de Benalúa y las vías ferroviarias. Por ello el club se traslada en 1954 al Campo de la Viña, el mismo lugar donde jugase su primer partido oficial tres décadas atrás. La despedida de Bardin no pudo ser mejor, pues en el último partido se celebra un nuevo ascenso tras vencer 2-0 al Osasuna.

El éxito es efímero y poco después el Hércules consumará dos descensos casi consecutivos para acabar en la Tercera División. La directiva ficha entonces como nuevos jugadores estrellas al extremo José Juan y al mediapunta Luis Aragonés (futuro seleccionador de España), con quienes logra regresar rápidamente a Segunda.

 

El momento de Ramón

Si bien la rivalidad con el Elche CF ya empezó desde casi la misma fundación del club, será en los años 60 cuando alcancé su punto álgido. Especialmente recordados fueron los tres derbis que disputaron para decidir quién se clasificaba para octavos de final de la Copa en la 63-64. Tras dos empates seguidos, se tuvo que jugar un encuentro de desempate en Murcia que el Hércules venció 1-0 en la prórroga, con gol de su nueva estrella emergente Ramón.

El conjunto blanquiazul regresa a Primera en 1966, pero casi sin tiempo de celebrarlo recibe un duro varapalo deportivo y económico. Tras cerrar el traspaso de Ramón al Atlético de Madrid por tres millones de pesetas, los médicos le detectan una lesión cardiaca y la Federación le obliga a retirarse del fútbol. El equipo alicantino se queda de una tacada sin el dinero… y sin su mejor jugador. A partir de ahí sufre dos descensos consecutivos.

 

En la época dorada estuvo hasta ocho temporadas seguidas en Primera División

La era Rico Pérez

Tras regresar a Segunda aparece entonces en escena quien será el gran protagonista de la mejor época de este club: José Rico Pérez. El empresario vegabajero logra formar un equipo plagado de estrellas como Giuliano, Saccardi, Carcelén, Baena, Juan Antonio, el ‘tigre’ Barrios, Kustudic, etc.

Entrenados por Arsenio Iglesias y luego por su ayudante Benito Joanet, el Hércules logra ascender a Primera y mantenerse en la máxima categoría durante ocho temporadas consecutivas. Rico Pérez también construye un nuevo estadio, el cual es inaugurado en 1974.

El Hércules logrará su mejor posición en toda la historia en la 74-75, un quinto puesto quedándose a tan solo cuatro goles de clasificarse para la UEFA. En la campaña siguiente incluso llegó a ser líder de Primera durante algunas jornadas. También fue histórica la temporada 76-77, en la que eliminaron al Real Madrid de la Copa. En 1982 se consuma un nuevo descenso a Segunda, poniendo fin a estos inolvidables años de gloria.

 

Gol de Sanabria

Precisamente aquel mismo año se disputó el Mundial en España, siendo el estadio Rico Pérez sede de cuatro partidos. Para tal acontecimiento se realizó una importante reforma aumentando su capacidad a 30.000 espectadores.

En 1984 se produce el regreso a Primera en la última temporada de Rico Pérez como presidente. Sin embargo el equipo marcha en posiciones de descenso, por lo que en el mercado de invierno se acomete el sorprendente fichaje del delantero argentino Mario Kempes (el primer campeón del mundo en jugar en el Hércules).

Finalmente el conjunto blanquiazul se salva milagrosamente en la última jornada ganando 0-1 en el Santiago Bernabéu con un histórico gol de Sanabria.

 

En los 23 años de ‘la era Ortiz’ el Hércules solo ha estado una temporada en Primera

Empiezan los problemas económicos

No obstante esta gran alegría es bastante breve, pues fue seguida de una caída en picado que llevará a pasar cinco años seguidos en Segunda B. Cuando las deudas ponen en jaque al club, la directiva llega a un acuerdo con el Ayuntamiento para venderle el estadio por 900 millones de pesetas.

La entrada de todo este dinero en caja permite armar otra vez un equipo competitivo. Con jugadores como Alfaro, Rodríguez, Paquito Escudero, Visnjic o Pavlicic se logra el ascenso a Primera en 1996, gracias al gol de Sigüenza en Badajoz.

A pesar del gran éxito cosechado, la directiva decide prescindir del entrenador Manolo Jiménez. La temporada en Primera es mala y, aún ganando los dos partidos al Barça, el Hércules desciende. Una vez más esto supone una nueva caída en vertical que arrastra al equipo hasta Segunda B.

 

La era Ortiz

Cuando el club de nuevo tiene deudas por doquier y corre serio peligro de desaparecer, en 1999, el alcalde Luis Díaz Alperi convence al empresario local Enrique Ortiz de que compre su mayoría accionarial.

Durante estos años se vivió una intensa rivalidad con el Alicante CF, ya que ambos equipos militaban en Segunda B y compartían el estadio (al ser de titularidad municipal). Esto supuso una humillación para los aficionados herculanos, quienes se referían a sus rivales como ‘moros’ por haber conquistado el que aún consideraban su feudo. Finalmente Ortiz compró el Rico Pérez, pero no a nombre del Hércules sino de su propia empresa Aligestión. Años más tarde acabaría siendo embargado por la Generalitat.

La era Ortiz comenzó con una lenta recuperación deportiva, acompañada de una ristra de escándalos de todo tipo publicados en prensa como supuestas compras de partidos, presuntas ayudas económicas públicas ilegales, supuestas irregularidades en obras ejecutadas en el estadio, presuntos fraccionamientos para defraudar a Hacienda, etc.

Eso sí, en 2010 el Hércules al fin logra regresar a Primera División trece años después. Llegan grandes fichajes como Valdez, Trezeguet o Drenthe; los cuales se unen a los artífices del ascenso como Farinós, Tote o Peña. La temporada comienza con mucha ilusión ganando 0-2 al Barça y 4-1 al Atlético.

 

El 21 de octubre la Asociación Herculanos celebra una gala especial por el centenario

Llega la hecatombe

Sin embargo la directiva deja de pagar los sueldos a los futbolistas a mitad de la campaña, provocando un considerable descenso del rendimiento del equipo e incluso que Drenthe se ponga en huelga. Finalmente se consuma el descenso a Segunda.

Desde entonces el Hércules ha sufrido otros dos descensos más, llegando por primera vez en su historia a la cuarta categoría en 2021 y siendo superado por el Intercity en 2022. Ante esta caída en el más oscuro de los pozos gran parte de la afición herculana ha demandado, en diversas manifestaciones, la salida de Enrique Ortiz, pero el actual propietario sigue aferrado a palco del Rico Pérez por vigesimotercera temporada consecutiva.

 

Gala del centenario

Así pues esta efeméride llega en un bajísimo momento en el que tan solo le quedan unos 5.000 abonados al club, y en pleno conflicto afición-propiedad. En este enrarecido ambiente apenas se han realizado algunos pocos actos de celebración, como varias conferencias sobre el pasado blanquiazul, pero a día de hoy el Hércules sigue sin anunciar si se disputará un partido conmemorativo o habrá un himno oficial del centenario.

El colectivo de aficionados Asociación Herculanos sí ha organizado por su cuenta una gala especial del centenario para este 21 de octubre en el Restaurante El Sorell, donde estarán presentes varios veteranos icónicos como Carcelén, José Antonio, Manolo Jiménez, Escribano o Quique Sala. E incluso se espera que acuda también Alfredo Garrido, compositor y cantante del himno del Hércules.

Noticia anterior

«Los programas de televisión ya no apuestan por la promoción de la copla»

Siguiente Noticia

Equelite: cuna de campeones

Siguiente Noticia
Equelite: cuna de campeones

Equelite: cuna de campeones

«Estas prótesis no están cubiertas por la Seguridad Social. Me dije: Anita, a trabajar»

«Estas prótesis no están cubiertas por la Seguridad Social. Me dije: Anita, a trabajar»

Specsavers organiza un concurso literario para los más pequeños

Specsavers organiza un concurso literario para los más pequeños

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.