login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Dos décadas practicando el arte del bolillo en San Vicente del Raspeig

La Asociación de Mujeres Bolilleras imparte clases a interesados en aprender esta técnica y realiza exposiciones de sus obras

por David Rubio
lunes, 10-octubre-2022
Dos décadas practicando el arte del bolillo en San Vicente del Raspeig
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Era un día aparentemente normal para María Ángeles Aliaga de finales de los años 90. Esta vecina sanvicentera acudía una tarde más al gimnasio donde estaba matriculada, cuando, de pronto, vio un cartel anunciando clases para realizar bolillos en la antigua escuela para adultos que en aquella época estaba frente a la piscina municipal. “Aquello me llamó la atención, y me gustó bastante más que el gimnasio” nos cuenta entre risas.

Poco podía sospechar entonces que apenas unos años más tarde, junto a aquellas compañeras a las que conoció en las clases de bolillo, acabarían fundando la Asociación de Mujeres Bolilleras de San Vicente del Raspeig ‘Bolisanvi’, siendo la propia María Ángeles su presidenta. El Ayuntamiento les cedió incluso un local en la calle Lillo Juan. Aquello ocurrió en 2002, así que ahora celebran su vigésimo aniversario.

También le puedeinteresar

«La danza y el teatro te abren la mente»

Que nos llega la industria

Tendremos en Alicante un centro de interpretación de las torres de la huerta

 

Despierta la vocación

“Aquellas clases en el colegio de adultos les gustaron tanto que querían seguir aprendiendo nuevas técnicas de bolillo. Por eso se constituyeron como asociación y contactaron conmigo” nos explica la profesora Encarna González.

En el caso de Encarna, ella aprendió este arte siendo niña aunque luego lo dejó aparcado durante muchos años. Hasta que un buen día decidió apuntarse a un curso impartido por el Ayuntamiento de Alicante. Aquí recuperó la vocación hasta el punto de que se continuó formando en escuelas de Almagro, Barcelona y Bélgica. Así fue como se hizo profesora.

Hace ya dos décadas se unió a María Ángeles y al resto de bolilleras sanvicenteras para fundar esta asociación donde imparte clases. “Empezamos siendo unas veinte socias y ahora somos el doble” nos indican.

 

Algunos alumnos aprenden bolillo como rehabilitación para mejorar la movilidad de las manos

Alumnos de muchas edades

El perfil de la persona que se anima a aprender bolillo es muy diverso. Por este local de Lillo Juan pasan alumnos jóvenes y mayores, así como de muy diferentes trabajos. La mayoría son mujeres, aunque de vez en cuando también acude algún hombre interesado en conocer esta técnica. En verano incluso han dado clases a niños y niñas.

Todo ello a pesar de que nos reconocen que todavía existen ciertos prejuicios hacia el encaje textil. “Antes había bastante tradición en nuestra zona, hasta que hacia finales del siglo XX se empezó a considerar que esto era una cosa antigua de abuelas. La mayoría de gente sigue pensando que el bolillo es solo hacer puntillas para guardarlas en un cajón y no sirve para nada más” se lamentan.

Lejos de ello, en Bolisanvi realizan todo tipo de productos como abanicos, complementos para vestidos o trajes de bautizo, tocados, cuadros artísticos, corbatas, toallas, manteles, etc. Muchas de sus obras se exponen en los ciclos de ‘Art al carrer’ que se organizan los últimos domingos de cada mes por la mañana en la avenida de la Libertad, cerca del Mercado. Además en noviembre montarán su clásica exposición anual en el Centro Social con sus trabajos realizados durante todo el año.

 

«Todavía hay quien considera que el bolillo es solo cosa de abuelas»

En la historia

Si bien en nuestra provincia existe una importante tradición textil, normalmente San Vicente ha sido una localidad donde se ha estilado sobre todo la técnica del bordado. No así en otros pueblos cercanos como Agost o Monóvar, donde sí hay mayor costumbre por realizar bolillos.

“Tradicionalmente estas técnicas textiles se practicaban en las clases bajas como complemento a la economía familiar. Por ejemplo, en Galicia existía la costumbre muy arraigada de que las esposas de los pescadores realizaban bolillos para luego venderlos y sacarse algún dinero extra. En la provincia de Alicante igual, muchas veces incluso las madres obligaban a sus hijas a bordar cuando regresaban del colegio. De hecho se sabe que hasta en el Titanic hubo puntillas realizadas en Monóvar” nos explican.

 

Las obras de Bolisanvi se exponen cada mes en los ciclos de ‘Art al carrer’

Articulaciones y mente

En los tiempos actuales las bolilleras de San Vicente practican este arte más bien como un hobby o incluso con fines terapéuticos. “Tenemos una alumna que sufrió una grave pérdida familiar y con el bolillo se animó a salir de casa para estar ocupada y no sentirse sola. U otra que debido a un accidente sufrió un daño cerebral que le redujo su movilidad en las manos, por lo que se animó a aprender esta técnica como forma de rehabilitación. Es un arte muy matemático que te hace ejercitar tanto las articulaciones como la mente” nos apunta Encarna.

“Cuando haces ganchillo puedes estar hablando o cantando al mismo tiempo… pero con el bolillo no. Aquí tienes que concentrarte. A veces ocurre que vienes de casa con un dolor de cabeza, y al ponerte con el encaje se te pasa de golpe” nos asegura María Ángeles.

 

Clases semanales

Actualmente la asociación Bolisanvi cuenta con tres grupos de alumnos que dan clase una vez a la semana en horarios de martes por la mañana y tarde, y miércoles por la mañana.

“Los grupos son bastante reducidos porque aquí vienen al mismo tiempo personas que ya tienen bastante experiencia y otras que quieren iniciarse. Así que las clases se hacen muy personalizadas. Nosotras les enseñamos a todos” nos aseguran.

Noticia anterior

«Los saharauis nos sentimos indignados con el Gobierno de España»

Siguiente Noticia

«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»

Siguiente Noticia
«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»

«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»

Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

Crevillent transforma y relanza su app municipal para móviles

Crevillent transforma y relanza su app municipal para móviles

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.