login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Los saharauis nos sentimos indignados con el Gobierno de España»

El Frente Polisario solicita que nuestro país asuma «su responsabilidad histórica» con el Sahara Occidental

por David Rubio
lunes, 10-octubre-2022
«Los saharauis nos sentimos indignados con el Gobierno de España»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Lehbib Alisalem / Delegado del Frente Polisario en Alicante (El Aaiún, Sahara Español, 5-febrero-1958)

 

El diplomático Lehbib Alisalem lleva afincando en Alicante desde 2018 representando a un país cuya existencia España no reconoce. La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) está reconocida por más de 80 estados en todo el mundo, pero no por el nuestro. De hecho recientemente el Gobierno español dio un giro radical en su política exterior aceptando los postulados de Marruecos y apoyando que el Sáhara Occidental se convierta en una región de este país.

También le puedeinteresar

Los regantes de la Comunitat premian a la Comisión Provincial del Agua de la Diputación por su defensa del regadío

La Diputación suma fuerzas con Murcia para la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura

Turisme distribuirá 40 millones de euros de fondos europeos en 2023

Mientras tanto sigue la guerra en esta antigua colonia española. En 2020 se reanudaron las hostilidades, tras un tenso alto al fuego que duró 19 años, y actualmente Marruecos ocupa dos tercios del territorio que el Frente Polisario reclama como la RASD independiente. Un conflicto de difícil resolución a corto plazo y que por supuesto también supone consecuencias para nuestra tierra.

 

¿En qué ha cambiado tu vida y la de los saharauis en España desde que nuestro gobierno decidió apoyar a Marruecos en este conflicto?

Nos sorprendió mucho a todos, fue un cambio muy repentino que nadie entendió. Supone una modificación histórica de la postura de neutralidad que hasta ahora habían tenido siempre los diferentes gobiernos españoles, basándose en las resoluciones de la ONU que reconocen el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Como personas nos ha afectado mucho. Tanto los saharauis que vivimos aquí como los que siguen en nuestra tierra o son refugiados en Argelia estamos indignados. Somos una población que tiene una vinculación histórica con España y nos sentimos muy mal considerados. De hecho, según los estatutos de la ONU, España sigue siendo la administradora del Sahara Occidental hasta que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a través de un referéndum.

 

«Esta situación está perjudicando los negocios internacionales entre ciudadanos argelinos y españoles»

Argelia ha roto relaciones diplomáticas con España por este asunto. Aquí en Alicante tenemos una comunidad argelina muy numerosa. ¿Este conflicto les está suponiendo problemas?

Sí, cuando dos países rompen sus relaciones los intereses mutuos de ambos se ven afectados. Y por supuesto esto lo pagan los ciudadanos, tanto los argelinos residentes aquí como los españoles que viven en Argelia. Por eso esperamos que pronto vuelvan a retomarse estas relaciones y se recuperen todos los negocios internacionales que se están perdiendo.

Deseamos que España cambie su postura. Como potencia administradora del Sahara Occidental tiene la obligación de asumir su responsabilidad y desempeñar un papel fundamental en encontrar una solución pacífica a este conflicto, que ya dura más de 48 años.

 

«Estamos deseando regresar a nuestra tierra cuando el conflicto se solucione»

Recientemente llegó a Alicante la activista saharaui Sultana Jaya, a quien las autoridades marroquíes tuvieron encerrada en su propio domicilio durante casi dos años. ¿Qué tal se encuentra?

Sultana residía en los territorios ocupados por Marruecos y efectivamente estuvo encarcelada en su casa desde que comenzó la nueva guerra. Ella dio la cara por la defensa de los Derechos Humanos y por esto sufrió muchas vejaciones por parte del aparato represivo marroquí.

Afortunadamente fue liberada, aunque necesitó un tiempo de reposo en Alicante para recuperarse tanto física como psicológicamente por todos los golpes que la dieron en la cara y el cuerpo. Ahora está dando algunas charlas fuera de España. Cuando regrese os recomiendo que habléis con ella porque sería una entrevista muy interesante para vuestro periódico.

 

«Alicante ha sido históricamente una provincia muy solidaria con la causa del Sahara Occidental»

¿Cuántas personas saharauis residís actualmente en Alicante?

Sinceramente no te sabría decir. Nosotros no llevamos esa estadística porque ya existe una asociación alicantina dedicada a la ayuda de los inmigrantes saharauis.

Desde luego muchos están aquí a causa de esta situación de guerra, como el caso de Sultana. Marruecos está saqueando los recursos naturales en los territorios ocupados mientras que la población saharaui vive en la extrema pobreza, e incluso en campamentos de refugiados que dependen de las ayudas humanitarias.

Cuando por fin Marruecos entienda que debe cumplir las resoluciones de la ONU y se celebre el referéndum pendiente desde hace décadas, deseamos poder regresar. Porque la tierra de uno… siempre es la tierra de uno.

 

¿Pensáis realizar algún tipo de acción pública por Alicante próximamente?

Lo estamos organizando en contacto con todos los movimientos solidarios en Alicante. Esta provincia históricamente ha sido muy solidaria con nuestra causa. Muchas familias alicantinas acogen niños saharauis durante el verano y participan en las caravanas para enviar alimentos, medicamentos y material educativo a la población refugiada.

Así que ahora queremos organizar una campaña de concienciación, sobre todo para fomentar la acogida de niños ya que se ha visto reducida por la pandemia. Esto es muy importante, porque pasando sus vacaciones en España pueden escapar de las temperaturas extremas que sufren en el Sahara y ser atendidos sanitariamente si padecen, por ejemplo, problemas de visión o dentales. Por desgracia en los campos de refugiados apenas existen medios sanitarios para atenderlos.

Hay distintas asociaciones por toda la provincia gestionando este programa.


Noticia anterior

«He interpretado a personajes cuyo sufrimiento provoca risa»

Siguiente Noticia

Dos décadas practicando el arte del bolillo en San Vicente del Raspeig

Siguiente Noticia
Dos décadas practicando el arte del bolillo en San Vicente del Raspeig

Dos décadas practicando el arte del bolillo en San Vicente del Raspeig

«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»

«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»

Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.