login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

Los autores intelectuales de la explosión que provocó dos muertos siguen sin esclarecerse veinte años después

por David Rubio
lunes, 10-octubre-2022
Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Audiencia Nacional ha dictaminado que el 3 de octubre tomará declaración a cinco antiguos jefes de la extinta banda terrorista ETA, investigados como supuestos autores intelectuales del atentado que se perpetró en Santa Pola hace veinte años.

En este horrible crimen resultaron asesinadas dos personas: Una niña y un prejubilado llamados Silvia Martínez Santiago y Cecilio Gallego Alaminos. La explosión también provocó 56 heridos y daños materiales valorados en más de seis millones de euros.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Buscamos cercanía y proximidad»

 

El caso judicial fue reabierto en abril de este año

Objetivo Costa Blanca

Era el 4 de agosto de 2002. ETA todavía mataba, si bien había reducido en algo su intensidad en relación a las tan sangrientas décadas anteriores. En marzo habían tiroteado al concejal socialista Juan Priede en un bar de Orio (Guipúzcoa) mientras se tomaba unas copas, siendo hasta entonces la única víctima mortal de este año.

Alicante ya había sido objetivo de la banda terrorista en diversas ocasiones, la mayoría de las veces en verano con el claro objeto de mermar el turismo de la Costa Blanca. En total se tienen constancia de hasta 21 intentos de atentados en nuestra provincia hasta esa fecha. Sin duda el más horripilante fue el ocurrido en 1991 cuando un coche bomba ocasionó tres muertos en Mutxamel.

El último atentado se había producido en el verano anterior. Fue en Torrevieja, donde una etarra trató de colocar un artefacto pero éste explosionó mientras lo manipulaba, matándola en el acto. Eso ocurrió el 24 de julio de 2001.

 

El atentado

Regresando al día de los hechos en Santa Pola. Fue el comando etarra ‘Argala’ el encargado de llevar a cabo la habitual “campaña de verano” -como ellos mismos frívolamente la denominaban- de 2002 en la costa mediterránea. Ya en junio habían colocado bombas en Fuengirola, Marbella y Sevilla. Afortunadamente todas estas explosiones se saldaron sin víctimas.

Para agosto el comando puso sus ojos en la Costa Blanca, concretamente en una de sus localidades más turísticas como es Santa Pola. El lugar escogido fue la casa cuartel de la Guardia Civil donde residían varias familias, una zona además muy transitada en aquella fechas veraniegas. Para ello cargaron un coche Ford Escort, robado en Francia, con más de 50 kilos de explosivos.

En los recientes atentados de Andalucía los terroristas dieron un aviso de bomba apenas unos minutos antes de que explotaran, lo cual contribuyó decisivamente a que no causaran víctimas mortales. No lo hicieron así aquel 4 de agosto en Santa Pola. El coche explotó hacia las 20:30 horas, sin previo aviso, en la calle Pintor Sorolla.

 

Cientos de santapoleros acudieron al lugar espontáneamente para homenajear a las víctimas

La explosión

Silvia -de seis años de edad- era la hija única de uno de los guardias civiles que residían en la casa cuartel. Cecilio era un torrevejense prejubilado de Telefónica de 57 años y expresidente del Club Balonmano Torrevieja. Ambos fallecieron a causa de la enorme explosión. La primera sobrevivió en un primer momento, pero perdió la vida en el traslado al hospital. El segundo en el acto. Hoy tendrían 26 y 77 años respectivamente si siguieran con vida.

El atentado también causó 56 heridos, entre ellos un niño de dos años llamado Borja que era el primo de Silvia. Afortunadamente pudo recuperarse de sus heridas, al igual que el resto de trasladados al centro de salud o al hospital de Elche.

La explosión fue de tan magnitud que también causó destrozos en varias viviendas de alrededor, por lo cual fue necesario realojar provisionalmente hasta a 180 vecinos en hoteles o casas de familiares.

 

Siguientes horas

Durante las siguientes horas que siguieron al sangriento crimen se produjeron varios avisos de bombas que resultaron ser falsos, causando cierto caos en la localidad. Por una de estas llamadas tuvo que ser desalojado el club náutico esa misma noche así como otros edificios residenciales.

Al día siguiente, de forma espontánea, varios cientos de santapoleros acudieron a la plaza de la Diputación junto a la casa cuartel atacada para protestar por el atentado criminal. Varios niños depositaron flores y muñecos de peluche en la rotonda como homenaje a las dos víctimas.

También muchas personas en Mutxamel acudieron al entierro de Silvia que se produjo en dicha localidad, ya que su familia materna era mutxamelera.

 

Una segunda bomba colocada en Gran Playa no llegó a estallar

Segunda oleada

A pesar de todo el dolor causado, la ofensiva terrorista en la Costa Blanca no se detuvo ahí. Apenas seis días más tarde una nueva bomba hizo explosión en Torrevieja destrozando una hamburguesería, sin víctimas.

Igualmente la banda terrorista colocó un nuevo artefacto en Santa Pola, esta vez en Gran Playa junto a la discoteca Elcano. Aunque esta vez sí hubo aviso telefónico, la bomba no llegó a explotar por un fallo en el sistema de detonación. En un primer momento las autoridades pensaron que se trató de una falsa alarma, hasta que el artefacto fue encontrado tres días después enterrado junto a unas palmeras. Mientras tanto cientos de familias tuvieron que ser desalojadas.

 

Consecuencias

La consecuencia política más inmediata que trajo el desgraciado ataque de ETA a Santa Pola fue la aceleración de la ilegalización de Batasuna. El 26 de agosto Baltasar Garzón, magistrado de la Audiencia Nacional, decretó la suspensión total de las actividades de este partido político. Apenas un año después sería definitivamente ilegalizado.

Aún así los atentados continuaron produciéndose durante algunos años más. De nuevo al verano siguiente la banda golpeó nuestra provincia con dos bombas colocadas en hoteles de Alicante y Benidorm causando varios heridos.

Finalmente el comando Argala acabaría siendo desarticulado. Sus miembros Óscar Zelarain y Andoni Otegi fueron detenidos y condenados en 2012 a 843 años de cárcel, como autores materiales del atentado de Santa Pola.

Esta pasada primavera la Audiencia Nacional reabrió el caso a instancias de la asociación de víctimas Dignidad y Justicia, para determinar la posible vinculación de varios exdirigentes de ETA como autores intelectuales del crimen.

Noticia anterior

«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»

Siguiente Noticia

Crevillent transforma y relanza su app municipal para móviles

Siguiente Noticia
Crevillent transforma y relanza su app municipal para móviles

Crevillent transforma y relanza su app municipal para móviles

«Ejercicio y alimentación pueden mejorar la densidad ósea en personas con osteoporosis»

«Ejercicio y alimentación pueden mejorar la densidad ósea en personas con osteoporosis»

La fugaz ocupación carlista de Orihuela

La fugaz ocupación carlista de Orihuela

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.