login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Investigadores de la Universidad de Alicante, más cerca de conseguir el Avance Científico del Año 2023

Joaquín Silvestre y Néstor Guijarro se han convertido en finalistas de los premios europeos Falling Walls 2023

por Nota de Prensa
viernes, 14-julio-2023
Investigadores de la Universidad de Alicante, más cerca de conseguir el Avance Científico del Año 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los investigadores de la Universidad de Alicante (UA) Joaquín Silvestre y Néstor Guijarro se han convertido en finalistas de los premios europeos Falling Walls 2023. El jurado de Falling Walls, integrado por cien personalidades de distintas disciplinas científicas, deberá decidir ahora diez ganadores de entre los 30 finalistas.

La Fundación Falling Walls, que concede estos galardones anualmente, tiene como finalidad derribar muros conectando la ciencia, los negocios y la sociedad. Del 7 al 9 de noviembre, en Berlín, los candidatos se reunirán para dar a conocer los más pioneros avances científicos y se conocerán los premiados en cada una de las siete categorías: Ciencias de la Vida, Ciencias Físicas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Humanidades, Arte y Ciencia y Gestión de la Ciencia y la Innovación.

También le puedeinteresar

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

El catedrático de Química Inorgánica de la UA Joaquín Silvestre es el único español que aparece en la modalidad de Ciencias Físicas con el proyecto “Towards a carbon neutral society” (Rompiendo las barreras hacia una sociedad neutra en carbono),  donde compite con otras universidades de reconocido prestigio como Yale o Harvard y representantes IBM Research Europe.

«El proyecto plantea aprovechar las excepcionales propiedades que presentan los materiales nano-estructurados de carbono para promover la nucleación y el crecimiento de cristales de gas en espacio confinado. Se trata de una aproximación novedosa que mimetiza los procesos naturales de almacenamiento de gases, por ejemplo, en el fondo del mar y que permite almacenar grandes cantidades de gases de efecto invernadero (CO2)  bajo condiciones suaves de presión y temperatura», señala Silvestre. De igual forma, gracias a la gran versatilidad de estas estructuras de “hielo” confinadas, el proyecto plantea el uso de esas estructuras como sistemas duales para almacenar y liberar gases de interés medioambiental e industrial mediante procesos de reemplazo in situ por intercambio molecular.

Por su parte, el investigador del Instituto Universitario de Electroquímica de la UA Néstor Guijarro ha sido nominado en la categoría de Ingeniería y Tecnología por su línea de investigación en el campo de la economía circular para la producción de compuestos petroquímicos renovables. Su proyecto «Making valuable petrochemicals» es la única propuesta española seleccionada que compite con universidades de primer nivel de Estados Unidos, China o Alemania, entre otras.

«A día de hoy, la mayor parte de los compuestos petroquímicos que demanda la industria proceden de refinerías de petróleo. Sin embargo, el tremendo impacto medioambiental que tienen este tipo de explotaciones (emisiones de carbono, destrucción de ecosistemas, etc.) requiere buscar alternativas sostenibles para producir esos compuestos químicos. Una de ellas es aprovechar los residuos vegetales, particularmente una fracción de estos conocida como lignina, cuya composición química recuerda a la de los compuestos petroquímicos», explica el investigador de la UA.

Con esto en mente, Guijarro y su equipo se centran en desarrollar una nueva generación de biorrefinerías capaces de utilizar la energía solar para producir compuestos petroquímicos de manera sostenible a partir de los residuos vegetales. Sus esfuerzos se centran en desarrollar nuevos materiales, particularmente nanopartículas semiconductoras programadas para recolectar energía solar y canalizarla directamente sobre la lignina, para así extraer compuestos petroquímicos de interés para la industria.

 

Joaquín Silvestre

Joaquín Silvestre (Banyeres de Mariola, 1976) obtuvo su licenciatura en Química en la UA en 1998 e inició los estudios de doctorado en esta misma universidad. Durante el periodo de tesis doctoral realizó tres estancias de investigación en la Universidad de Wisconsin (USA), la Universidad de Dundee (Escocia) y en el Instituto de Tecnología Química de Valencia (ITQ). Tras los estudios de doctorado realizó dos estancias postdoctorales, la primera, en el ITQ, bajo la dirección del profesor Avelino Corma, y una segunda en el Fritz-Haber-Institute de Berlín (Alemania), bajo la dirección del profesor Hans-Joachim Freund. En 2006 se reincorporó a la UA como contratado Ramón y Cajal, y en 2018 se convirtió en catedrático. Con más de 180 publicaciones científicas, incluyendo varios capítulos de libro, dos patentes y más de 120 participaciones en congresos, esta trayectoria le ha valido varios premios, entre los que cabe destacar el Premio al Rendimiento Académico de la Comunitat Valenciana, Premio extraordinario de Licenciatura, Premio “San Alberto Magno” de investigación y Premio “Alexander von Humboldt”.

Su trayectoria científica se centra en la síntesis e identificación, por primera vez en la literatura, de hidratos de metano bajo condiciones suaves de presión y temperatura, muy similar a la de los hidratos naturales. Además de la línea de separación y almacenamiento de gases, Silvestre también trabaja en otras líneas de investigación como la aplicación de materiales inorgánicos para tratamiento de enfermedades oculares y para la liberación de fármacos. Más recientemente, el grupo de investigación ha iniciado una nueva línea de investigación para atrapar la humedad del aire, algo fundamental dada la actual situación de sequía que vive nuestro país.

 

Néstor Guijarro

Néstor Guijarro (Alicante, 1984) es licenciado en Ciencias Químicas y obtuvo el doctorado en Ciencia de Materiales por la Universidad de Alicante (UA) en 2013 bajo la tutela del profesor Roberto Gómez y Teresa Lana-Villareal. Durante este período realizó tres estancias en la University of Electro-Communications (Japón) y el Imperial College London (Reino Unido). Su tesis doctoral se centró en el desarrollo de una nueva generación de células solares basadas en nanopartículas semiconductoras. Tras esto, obtuvo la prestigiosa beca postdoctoral Marie Curie y se trasladó a la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) donde se unió al grupo del profesor Sivula para desarrollar materiales de bajo coste capaces de generar hidrógeno a partir de agua y luz solar. A continuación, recibió la prestigiosa beca Ambizione Energy (2016) y comenzó así a liderar un grupo independiente en la EPFL que buscaba arrojar luz sobre los fenómenos electrónicos y catalíticos que gobernaban la fotoelectrólisis del agua.

En 2020, Guijarro se incorporó a la UA como investigador Ramón y Cajal y desde entonces lidera varios proyectos de investigación, entre ellos un proyecto Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) Starting Grant, y varios proyectos nacionales y regionales. A día de hoy, cuenta con más de 60 publicaciones en revistas internacionales de alto impacto y ha gestionado como investigador principal una cuantía por encima de los 3 millones de euros en fondos de investigación.

Previous Post

El ADDA designa sus salas más relevantes con el nombre de ilustres compositores y músicos alicantinos

Next Post

Alcoy, ejemplo de trabajo en la prevención de la violencia a la infancia

Next Post
Alcoy, ejemplo de trabajo en la prevención de la violencia a la infancia

Alcoy, ejemplo de trabajo en la prevención de la violencia a la infancia

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - julio 2023

El Tramnochador: 35 años uniendo la noche de Alicante

El Tramnochador: 35 años uniendo la noche de Alicante

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.