login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El presupuesto de la Diputación alcanza la cifra histórica de 295 millones de euros

Ana Serna y Marina Sáez presentan las cuentas de 2024, que crecen un 4% y se llevarán a pleno el próximo 7 de febrero

by Nota de prensa
martes, 6-febrero-2024
El presupuesto de la Diputación alcanza la cifra histórica de 295 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presupuesto de la Diputación de Alicante alcanzará este año la cifra histórica de 295 millones de euros, un 4,1% más que el anterior, y reforzará la asistencia e inversión en los municipios, con más de 133,7 millones de euros, y la atención social, aumentando las partidas de áreas como Bienestar Social o Bienestar de las Personas.

La vicepresidenta primera y diputada de Economía, Ana Serna, ha presentado esta mañana, junto a la vicepresidenta segunda y diputada de Hacienda, Marina Sáez, el anteproyecto de presupuestos, que será debatido en un pleno ordinario el próximo miércoles 7 de febrero.

También le puedeinteresar

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

María Martínez y Victoria Campillo protagonizan el acto institucional de presentación a las autoridades de los cargos de Fogueres i Barraques

El presupuesto consolidado sube, por su parte, a los 343 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,3%, incluyendo el de la propia Diputación y el de los organismos autónomos: 5,3 millones del Patronato de Turismo Costa Blanca; 1,6 del Instituto Juan Gil-Albert; 2 de Caja de Crédito Provincial para Cooperación; 45,8 de Suma; 4,3 de Proaguas y 1,5 de Alicante Natura.

“Estamos ante el presupuesto más alto en la historia de la Diputación, realista, equilibrado y que pone de manifiesto el compromiso de esta administración con los 141 ayuntamientos y 3 entidades locales menores de nuestra provincia y con los ciudadanos que en ella residen, principalmente con los más vulnerables”, ha indicado Serna.

La responsable de Economía ha detallado que una vez los presupuestos fueron informados el pasado lunes en la Comisión de Hacienda, en la que los grupos de la oposición se abstuvieron, las cuentas de 2024 se someterán el próximo miércoles a pleno. En este sentido, Serna ha puesto en valor la voluntad de diálogo que ha demostrado el equipo de gobierno, incorporando al borrador inicial más de una veintena de enmiendas presentadas por la oposición, por cerca de dos millones de euros, “por lo que confiamos en que no voten en contra durante la sesión plenaria”.

“Aun contando con los votos necesarios para sacar adelante en solitario estas cuentas, este equipo de gobierno aboga por la suma de todos y la puesta en común de propuestas que nos lleven al mejor prepuesto y a lanzar el mensaje a la ciudadanía de que somos capaces de llegar a acuerdos”, ha apuntado Serna, quien ha concretado que las enmiendas aceptadas “son aquellas que consideramos que benefician al conjunto de la provincia y que refuerzan las áreas dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, mientras que se han rechazado los trajes a medida, es decir, aquellas que beneficiaban a un municipio exclusivamente”.

Las cuentas provinciales se presentan en situación de equilibrio financiero y el superávit previsto es de 17,7 millones de euros, sin que se haya contemplado tampoco la concertación de ninguna operación de crédito. Además, viene marcado este año por la reactivación de las reglas fiscales y la regla del gasto, aunque ha matizado que a lo largo del ejercicio se podrán sumar al presupuesto los remanentes líquidos incorporables, es decir, aquellos ya comprometidos en el ejercicio anterior.

 

Motor de inversión

En cuanto a las áreas, en su mayoría incrementan su dotación con respecto al anterior ejercicio. Destacan los departamentos destinados a garantizar los servicios básicos a los municipios – Infraestructuras, Carreteras, Ciclo Hídrico, Medio Ambiente y Arquitectura- que manejarán en su conjunto 101,2 millones de euros.

En este sentido, tal y como ha detallado Marina Sáez, en 2024 se activarán los primeros tres millones del nuevo Planifica 2024-2027, mientras que otros 12,2 millones se destinarán a la mejora de la red viaria provincial y 3,5 a colaborar con los ayuntamientos en la reparación, conservación e inversiones en luminarias y mejora de la seguridad vial en los caminos de titularidad municipal.

Ciclo Hídrico, por su parte, gestionará un presupuesto que supera los 15,5 millones de euros (un 2% más que en 2023), de los cuales 12 millones se invertirán en infraestructuras hidráulicas de saneamiento y abastecimiento y también en la mejora de la eficiencia del agua para regadío, cuya dotación pasa de 630.000 euros en 2023 a 2.650.000 euros en esta anualidad. “Desde la Diputación demostramos una vez más que está al lado de los regantes y los agricultores cuando más lo necesitan”, ha apuntado la diputada de Hacienda.

Una de las que experimenta un mayor incremento es Medio Ambiente y Residuos, que alcanza los 15,3 millones de euros, un 7,8% más, reforzándose la apuesta por la eficiencia energética (3 millones); la conservación y mejora de parajes, zonas verdes y medio natural (4,8%, un 30% más que el pasado ejercicio) las ayudas a ayuntamientos para los Planes Locales de Prevención de Incendios Forestales (1,5 millones de euros) o las destinadas a la gestión de residuos (1.831.000 euros).

 

El presupuesto más social

Las áreas sociales suben también en más de un millón de euros con respecto al ejercicio anterior y se convertirán en uno de los principales ejes del presupuesto. Al respecto, Bienestar Social e Igualdad se incrementa un 6,7% y Bienestar de las Personas un 1,4% (Doctor Esquerdo, Familia y Hogar Provincial) movilizando conjuntamente 42,2 millones de euros con el fin de dar cobertura a las necesidades de los colectivos más vulnerables.

La financiación de los servicios sociales municipales, con más de 7 millones de euros, el apoyo al asociacionismo, con otros 1.9 millones, o la lucha en pro de la igualdad y contra la violencia de género, con 1,2 millones son algunas de las principales líneas de actuación en materia social. La Diputación volverá a volcarse con el Hogar Provincial Antonio Fernández Valenzuela (13,3 millones), el Centro de Salud Mental Doctor Esquerdo (14,2 millones) y el Instituto de la Familia Pedro Herrero (1,4 millones).

 

Otras áreas

El apoyo a los sectores productivos seguirá siendo, por otra parte, una prioridad para este equipo de gobierno, que ha consignado más de 7,7 millones de euros para el área de Desarrollo Económico.

Emergencias y Reto Demográfico crecen también hasta los 41,1 millones de euros (un 13% más) “lo que nos permitirá seguir prestando a los municipios el mejor servicio por parte del Consorcio Provincial de Bomberos, al tiempo que ayudar a los ayuntamientos en la lucha contra la despoblación”, ha apuntado Sáez.

Cultura, por su parte, gestionará partidas por valor de 24,5 millones de euros, mientras que Deportes movilizará 6,5 millones.

Respecto a proyectos concretos, la vicepresidenta primera ha explicado que el presupuesto de 2024 contempla una partida de 297.0771 euros para el Palacio de Congresos de Alicante (otros 23.000 se gastaron en 2023) mientras que en los próximos meses se incorporará, vía remanente líquido de tesorería, 320.000 euros para el Palacio de Congresos de Elche, al tratarse de una partida ya comprometida.

“Se trata de unos presupuestos que, en definitiva, van a suponer una mayor suma de inversiones para todos los alicantinos”, ha apuntado Ana Serna.

Finalmente, y preguntadas de los periodistas sobre el Fondo de Cooperación Municipal, Marina Sáez ha recordado que esta suspendido cautelarmente y que el nuevo Consell aboga por la voluntariedad “por lo que vamos a ser prudentes”.

En este sentido, aunque las cuentas de 2024 no recogen vía ordinaria la participación en este programa, la vicepresidenta primera ha apuntado que “la Diputación va a seguir financiando a los ayuntamientos de una manera u otra”, al tiempo que ha recordado que en los últimos años la aportación – Plan +Cerca- de la institución provincial a los municipios, especialmente a los más pequeños, ha sido mucho mayor que la recibida a través del fondo autonómico.

Previous Post

Sanidad atiende a 147 mujeres con mutilación genital y realiza 43 reconstrucciones quirúrgicas

Next Post

Alcoy abre el plazo para presentar propuestas para la Ordenanza de Peatonalización

Next Post
Alcoy abre el plazo para presentar propuestas para la Ordenanza de Peatonalización

Alcoy abre el plazo para presentar propuestas para la Ordenanza de Peatonalización

Alicante completa la renovación del Estadio de Atletismo

Alicante completa la renovación del Estadio de Atletismo

El carnaval llega a Mutxamel

El carnaval llega a Mutxamel

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme Comunitat Valenciana refuerza el servicio Tourist Info este verano con 39 oficinas y puntos de atención al visitante adicionales

Turisme Comunitat Valenciana refuerza el servicio Tourist Info este verano con 39 oficinas y puntos de atención al visitante adicionales

1 de julio de 2025
La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

1 de julio de 2025
“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Turisme Comunitat Valenciana refuerza el servicio Tourist Info este verano con 39 oficinas y puntos de atención al visitante adicionales
1 de julio de 2025
La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30
1 de julio de 2025
“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.