login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una oferta singular y hasta monumental

Desde mediados de los años sesenta, Xàbia ha ido desarrollando una propuesta turística que ha trascendido del modelo del sol y playa

by Fernando Abad
lunes, 12-febrero-2024
Una oferta singular y hasta monumental

Xàbia disfruta de un casco histórico monumental que ofrecer a sus múltiples visitantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ahí sigue. Con sus setenta habitaciones grandes, espaciosas, más su restaurante de renombre y, ay, eso sí, cierto aspecto de hospital general sesentero que, al menos, suele resultar amable a la vista, a decir de los comentarios que suscita. El Parador Nacional de Xàbia, accesible por la avenida del Mediterráneo (continúa siendo el único asomado a la Costa Blanca), pero saludando al mar por la playa del Arenal, abría sus puertas oficialmente en 1965.

Una época especial, curiosa, en la que el país permeabilizaba sus fronteras a la llegada masiva de turistas, tras haber forjado una clase media con lógicas necesidades vacacionales, que a su vez generó una infraestructura, en señalados puntos de la orografía española, pensada precisamente para atender a esas masas turísticas. Pero estas tierras, las xabieras, iban a ofrecer, además de la ‘plantilla’ gubernamental, especificidades singulares.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

‘Typical spanish’

¿Lo habitual? Sol y playas. Un concepto prácticamente diseñado desde Madrid, desde el Ministerio de Información y Turismo presidido entonces (desde 1962 a 1969) por el político y profesor universitario Manuel Fraga Iribarne (1922-2012), donde se forjan eslóganes como “Spain is different” (España es diferente) o, más elaborado, “Spain is beautiful, and ‘different’. Visit Spain” (España es hermosa, y ‘diferente’. Visite España).

Es la España que imaginamos con un tablao flamenco en cada esquina, y olé. Donde quien venía pensaba que hasta los toros estaban por la calle, según nos cuentan los mayores. Charanga y pandereta. “Typical spanish” (típico español), o sea, ‘souvenirs’ para todos, aunque sea un sombrero charro. Conceptos de los que Xàbia no pudo sustraerse. Pero a cambio ofrecía algo más, algo que aún hoy continúa siendo bandera del turismo xabiero.

 

Aquel fue un concepto prácticamente diseñado desde Madrid

Centro con solera

Para empezar, Xàbia se descubría a los visitantes con un ajuar visitable de carácter monumental. Su casco histórico, alejado del mar (aunque en la actualidad, urbanización a urbanización, la ciudad ya baje a saludar a sus orillas), ofrecía, frente a la promesa de bullicio, un recorrido tranquilo entre construcciones con solera. Pero como en Altea, aunque magnificado por mayor distancia al mar, comenzó a fraguarse una primera línea siguiendo un modelo llamémosle benidormí.

A cambio, el núcleo original urbano inició ese proceso, quizá aún en marcha, de lograr un centro paseable, de los de encandilarse entre recias o primorosas fachadas. Templos como la imponente iglesia de San Bartolomé, del XVI, declarada monumento histórico-artístico del Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931; u obra civil como el palacio de Antoni Banyuls (1582-1662), actual museo arqueológico y etnográfico Soler Blasco, ultimado en 1636.

 

Su casco histórico, alejado del mar, ofrecía un recorrido tranquilo

Veteranos vestigios

A todo ello, como al ramillete de casas góticas de entre los siglos XV al XVII, se le sumaban otras muchas construcciones, ya a las afueras, como las torres vigía del Ambolo y del Portitxol, del XVI, o el Santuari de la Mare de Déu dels Àngels, sembrado en el XIV, aunque lo que disfrutemos en la actualidad de él procede de la reconstrucción de 1964.

Incluso vestigios de la ingeniería romana como la acequia de la Noria, con sus 280 metros de longitud, 2,5 de anchura media y unos siete de profundidad. Un legado, del que aquí solo se reseña una mínima muestra, que ofrecer. La afluencia de visitantes no se hizo esperar. Se mimó también a quien buscaba el modelo sol y playa, y comenzó a crearse una infraestructura turística que iba a dotar al municipio de nuevas fuentes de ingresos.

 

Un buen contingente de británicos eligió tornarse xabieros definitivamente

Iniciativas deportivas

Se apuntalaba desde diversos frentes, como cuando el 12 de junio de 1971 se celebraba la reunión constitutiva del Club de Tenis Jávea, impulsado, entre otros, por el jugador de origen barcelonés y crianza madrileña Guillermo Bertrán Cortezo (1907-1975), a la sazón presidente del club de Chamartín, por él fundado, y delegado de tenis del Real Madrid.

O el minigolf, conocido como ‘golf en miniatura’ allá por la década de 1860, cuando arrancaba desde pistas escocesas, y que aquí llegará también, como el tenis, en los setenta del pasado siglo. Así, los 6.029 habitantes de 1960, según el Instituto Nacional de Estadística, 7.130 en 1970 y 28.731 según el censo de 2023, empezaron a ver también cómo iba sumándoseles residentes veraniegos (según el Observatori Marina Alta en el prepandémico 2019, plantándose en unos 117.000 habitantes).

 

Unas cuantas cifras

Si en 1970 Xàbia disponía de un 49,8 por cien de terreno cultivado, entre regadío (alfalfa, cítricos y hortalizas) y secano (algarrobos, cereales, olivos y vides para uva moscatel convertible en vino dulce), hoy posee casi (o más de, según el buscador) un millar de alojamientos varios, incluidos hoteles (además del Parador Nacional). No todos los riu-raus, con sus porches con arcos carpaneles, donde volver pasas las uvas, fueron convirtiéndose en viviendas, pero un buen número sí lo hizo.

Saludaban, entre otras muchas casas, a un buen contingente de ciudadanos transpirenaicos o transoceánicos, sobre todo británicos, que eligieron tornarse xabieros, por temporadas o definitivamente. De esta manera, Xàbia ha ido conformando un modelo turístico que, a lo tradicional, añade otros muchos atractivos.

Previous Post

Vuelve el Medievo con novedades

Next Post

«Uno de mis sueños sería regresar a la radio»

Next Post
«Uno de mis sueños sería regresar a la radio»

«Uno de mis sueños sería regresar a la radio»

«No hay justificación alguna para dañar una obra de arte»

«No hay justificación alguna para dañar una obra de arte»

Alfafar presume de arroces

Alfafar presume de arroces

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.