login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Siento que este cargo es un agradecimiento del pueblo a toda mi labor»

El filólogo Antoni Mas será el encargado de dar el pregón de las Fiestas Patronales de Santa Pola a la vez que celebra su jubilación

by David Rubio
miércoles, 8-mayo-2024
«Siento que este cargo es un agradecimiento del pueblo a toda mi labor»

Antoni Mas junto con la alcaldesa, Loreto Serrano, tras anunciarse su función de pregonero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Santa Pola ya ha anunciado quien será el protagonista del pregón de nuestras próximas fiestas estivales. El elegido es Antoni Mas Miralles, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de València y doctor en Filología Catalana por la Universidad de Alicante.

La casualidad ha querido que el pregón caiga justo el mismo día (31 de agosto) en el que Antoni entrará oficialmente en la jubilación. Este distinguido santapolero pondrá fin así a una extensa trayectoria profesional, en la que ha ejercido de profesor universitario y director del Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana de la Universidad de Alicante. También es autor de multitud de estudios y libros, con su pueblo natal como su campo de investigación preferido.

También le puedeinteresar

Santa Pola corona a Maite Sánchez Maciá como Reina de las Fiestas 2025

El alcalde pide mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y conservación del Misteri d’Elx

El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

 

De joven, ¿por qué decidiste estudiar filología?

Siempre he tenido un gran interés por conocer cosas, y especialmente lo que me es más cercano. Pienso que para cualquier persona es una tendencia natural querer saber por qué hablan así en su pueblo o de dónde vienen las tradiciones locales.

En un principio yo entré en la carrera más interesado por la literatura, pero con el tiempo comencé a realizar estudios cada vez más lingüísticos que literarios.

 

¿Cómo te surgió lo de escribir libros sobre tu pueblo?

Ya incluso cuando iba al colegio participaba en el periódico escolar. En 1981 empecé a colaborar en el libro de fiestas y desde entonces ahí sigo ininterrumpidamente. Luego quise recoger toda la toponimia de Santa Pola, ya que es algo que me interesaba mucho cómo filólogo. Por ejemplo quería saber por qué tal barranco, camino o calle se llaman así. Las cosas no son porque sí, siempre hay alguna razón.

A partir de entonces si tenía que investigar cosas de historia, dialectología o sociolingüística siempre pensaba… pues mejor si lo hago de mi pueblo. Hay que saber unir ciencia y pasión.

 

«He estudiado mucho la realidad de Santa Pola porque me gusta unir ciencia y pasión»

Tu última publicación ha sido el ‘Diccionari santapoler’ que ha tenido un gran éxito popular…

Es que todos los valencianoparlantes pensamos que hablamos mal o que nuestra variedad lingüística es incorrecta… pero eso no es verdad. Esto son prejuicios de las lenguas minoritarias. En realidad igual de bien o mal hablamos valenciano como podemos hablar castellano, pero al ser una lengua más prestigiosa nadie repara en ello.

Con este trabajo he pretendido recuperar palabras locales y poner en valor que nuestra variedad es tan buena como cualquier otra. La verdad es que me alegró mucho que la primera edición se agotara en dos días, y que la gente se apuntara incluso en una lista para reservar su ejemplar de la segunda edición. Quiero pensar que esto también se reflejara en un mayor uso de la lengua, ya que desde el punto de vista sociolingüístico el valenciano no está pasando por una buena época.

 

¿Qué dirías que distingue más la jerga santapolera al hablar que tienen otros pueblos?

Tenemos muchos localismos, como en cualquier otra población. Una característica particular de Santa Pola es que conservamos muchas palabras medievales, lo que se llaman arcaísmos.

Además, por supuesto en una sociedad tan marinera hay muchos términos o metáforas relacionados con el mar. Por ejemplo en Santa Pola no subimos al coche, sino que “embarcamos al coche”; o tampoco giramos a la derecha, sino que ‘tiramos para estribor”. Esto es lo que se llama etnolingüística, del mismo modo que en Elche tienen muchos localismos relacionados con el calzado o en Alcoy con el textil.

 

«Los valencianoparlantes pensamos que hablamos mal, pero no es así»

¿Tienes algún otro nuevo libro en ciernes?

Sí, tengo uno que marcará mi final de carrera universitaria activa. Es un estudio sobre el valencià santapoler desde varias perspectivas como la sociología, la dialectología, la etnolingüística, la geografía, la historia, etc.

En realidad es una acumulación de trabajos publicados a lo largo de mi carrera y otros inéditos estructurados de forma ordenada, corregida y aumentada. Mi idea es presentarlo hacia el otoño. Yo pensaba jubilarme con la alegría de publicar este libro como un regalo al pueblo… aunque ahora es el pueblo el que me ha hecho un regalo a mí.

 

¿Cómo es tu vinculación con nuestras fiestas? ¿Eres muy festero?

Hay muchas formas de ser festero. En mi caso yo he formado parte de la Penya el Tro. Hará unos veinte años un grupo de amigos decidimos recaudar dinero para disparar una mascletá el 7 de septiembre, la víspera de la Virgen de Loreto. Normalmente todas las actividades festivas las hacía el ayuntamiento… salvo ésta que era nuestra mascletá (risas). Ahora afortunadamente el consistorio ha continuado con esta tradición.

No suelo salir en los Moros y Cristianos, pero no porque tenga nada en contra sino porque no se ha llegado a dar la circunstancia. Lo cierto es que me siento festero desde toda la vida.

 

«Estuve entre los que organizamos la primera mascletá de la Penya el Tro»

¿De qué forma reaccionaste cuando te anunciaron que serás el próximo pregonero?

Al principio fue toda una sorpresa y necesité pensármelo un poco, pero ahora estoy contento y feliz. Es una satisfacción verme compensado por el pueblo después de haber publicado tantas investigaciones sobre Santa Pola. Siempre es grato que se acuerden de uno. Tampoco es que hubiera sido una injusticia lo contrario, ni habría pasado nada por no haber sido pregonero… pero es detalle muy bonito.

 

La verdad es que no se me ocurre mejor fiesta de jubilación…

Desde luego (risas). Precisamente a las doce de la noche en el día del pregón estaré ya jubilado de forma oficial. No lo hemos hecho así a propósito, pero es una curiosa coincidencia.

Previous Post

Elche supera otro trámite hacia la ampliación del Parque Empresarial

Next Post

Crevillent celebra el Poble Primavera con tres grandes actuaciones

Next Post
Crevillent celebra el Poble Primavera con tres grandes actuaciones

Crevillent celebra el Poble Primavera con tres grandes actuaciones

«Guardamar es un municipio idóneo para celebrar un congreso de yoga»

«Guardamar es un municipio idóneo para celebrar un congreso de yoga»

«Los agricultores han sido utilizados como monedas de cambio»

«Los agricultores han sido utilizados como monedas de cambio»

  • Curiosidades
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar

18 de agosto de 2025
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera

València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera

18 de agosto de 2025
La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

18 de agosto de 2025
Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía

Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía

18 de agosto de 2025
Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles para los puntos de playas accesibles

Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles para los puntos de playas accesibles

18 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi acogerá durante las Fiestas de l’Albir la campaña de Ecovidrio ‘La Peña Recicla’

L’Alfàs del Pi acogerá durante las Fiestas de l’Albir la campaña de Ecovidrio ‘La Peña Recicla’

18 de agosto de 2025
Santa Pola corona a Maite Sánchez Maciá como Reina de las Fiestas 2025

Santa Pola corona a Maite Sánchez Maciá como Reina de las Fiestas 2025

18 de agosto de 2025
El alcalde pide mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y conservación del Misteri d’Elx

El alcalde pide mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y conservación del Misteri d’Elx

18 de agosto de 2025
El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

18 de agosto de 2025
Petrer pone a punto los centros educativos para la vuelta al cole el 8 de septiembre

Petrer pone a punto los centros educativos para la vuelta al cole el 8 de septiembre

18 de agosto de 2025
‘Brilla Torrevieja’ reúne a más de 30.000 personas

‘Brilla Torrevieja’ reúne a más de 30.000 personas

18 de agosto de 2025
Orihuela recupera la titularidad pública del Paseo Marítimo de Cabo Roig

Orihuela recupera la titularidad pública del Paseo Marítimo de Cabo Roig

18 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar
18 de agosto de 2025
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera
18 de agosto de 2025
La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025
18 de agosto de 2025
Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía
18 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.