login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

‘Leyendas alicantinas’ entra en la historia de las Hogueras con una cremà lenta y limpia

Más de dos toneladas de madera de pino de Suecia facilitan que las llamas devoren el monumento de manera pausada y sin apenas humo negro

por Nota de Prensa
martes, 25-junio-2024
‘Leyendas alicantinas’ entra en la historia de las Hogueras con una cremà lenta y limpia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Hoguera Oficial de Alicante 2024, ‘Leyendas alicantinas’ ha entrado en la madrugada de este martes a formar parte de la historia de la Fiesta. Lo ha hecho después de que las llamas la consumieran de una forma lenta y limpia, como ya había pronosticado el artista, Pedro Espadero, que iba a ser. Las más de dos toneladas de pino de Suecia de su estructura y que apenas hubiera corcho blanco en su conjunto, han facilitado la cremà prevista.

Ha sido una traca, encendida por la Bellea del Foc, Alba Muñoz, junto con sus Damas de Honor -María Martínez, Alba Caturla, María Huesca, Mar León, Lucía González y Laura Ramírez- desde el balcón principal del Ayuntamiento de Alicante, la que ha dado paso al espectáculo de fuego y pirotecnia. Todo ha comenzado a ser preparado, a media tarde, cuando el pirotécnico Pedro Luis Sirvent ha colocado una guirnalda de plata en la parte superior de la hoguera.

En el momento en que ha comenzado a arder este efecto, ha simulado una cortina de fuego de color blanco que se ha prolongado desde el remate hasta la base. De manera simultánea, ‘Leyendas alicantinas’ ha comenzado a prender desde la zona donde Espadero situó unos caballos hechos de pan de oro. «Ha comenzado a arder, de arriba hacia abajo, como tiene que ser para que el espectáculo se viva con la máxima intensidad», como han coincidido artista y pirotécnico.

Ha sido también una cremà inusual porque el agua que ha ido apagando ‘Leyendas alicantinas’ se ha teñido de verde, como uno de los elementos de la campaña de reciclaje de vidrio ‘La banyà verde’, que auspicia la empresa Ecovidrio.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, ha subrayado que «el hecho de que se centre en un acto tan multitudinario y de tanta participación de los jóvenes como es la banyà, ayuda a fomentar este hábito responsable de respeto a la naturaleza entre las nuevas generaciones de alicantinos y visitantes”.

Luis Barcala ha resaltado la cremà «muy bien organizada, empezando desde el remate y con la pirotécnica ha sido muy bonito ardiendo casi al mismo tiempo todo el remate, por donde ha empezado a arder, y enseguida toda la base». «Esperábamos unas Hogueras de récord y creo que han superado a las del año pasado. Este martes haremos balance con todo el sector del turismo, pero ya de antemano podemos decir que se han superado las cifras del pasado año con creces. Lo más destacado sería que pese a que superemos el millón y medio de visitantes de largo, no se han producido incidentes que merezca la pena reseñar. Habíamos preparado un dispositivo muy amplio en seguridad, limpieza, transporte y creo que han funcionado de maravilla. Felicidades al vicealcalde por el operativo de limpieza que ha funcionado muy bien, el transporte algo complicado con el vehículo privado y la seguridad sin incidentes reseñables», ha subrayado el alcalde.

En cuanto al primer balance, Barcala ha resaltado que «las fiestas tienen un impacto muy fuerte en toda la ciudad económicamente y eso es un motivo de satisfacción y beneficia a todo el mundo. Llamar a la responsabilidad y a la solidaridad de todo el mundo con la fiesta que tanto da a la ciudad de Alicante».

‘Llum d´Alacant’

Una traca con chorros de luces de titanio ha prologado, poco después de la medianoche de este lunes, y antes de que lo hiciera la adulta, la cremà de la hoguera oficial infantil ‘Llum d´Alacant’, original de Sergio Gómez, también pregonero de las Hogueras 2024. Ha sido la Bellea del Foc Infantil, Martina Lloret, quien ha encendido el mecanismo. Lo ha hecho junto con sus Damas de Honor -Sofía López, Isabella Guzzardo, Edurne Rosell, Laia Ponce, Daniela Vaquero y Carla Lorente-.

Sin solución de continuidad, los efectos de dos ‘cajas chinas’ se han hecho sentir en la estructura de la hoguera, al mismo tiempo que dos fuentes luminosas han obrado su efecto de sorpresa. A partir de ese momento las llamas se han ido apoderando de la undécima creación consecutiva de Gómez para la Plaza del Ayuntamiento, en una cremà también ideada por la pirotecnia alicantina Hermanos Sirvent.

La Palmera

El tradicional momento previo a la Cremà de las Hogueras 2024 lo ha protagonizado la Pirotecnia Ferrández, de Redován, con la Palmera que ha iluminado la noche alicantina partiendo desde el macho del castillo de Santa Bárbara.

El peso total de los artificios pirotécnicos disparados se ha situado en 92,81 kilos NEC. La han conformado un millar de cohetones Imperial de 20 milímetros, y de color blanco. Su lagrimeo se ha podido percibir durante 18 segundos y en el momento de su máxima extensión, antes de desvanecerse, ha llegado a los 300 metros. La han anunciado tres carcasas de trueno de 75 mm.

También le puedeinteresar

Medidas con motivo de la alerta meteorológica por lluvias de nivel rojo

Alicante adjudica la construcción del CEE El Somni a Abala por 6,8 millones en 22 meses

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

A partir del simbólico disparo de la palmera y tras consumir el fuego la Hoguera oficial, Alicante ha comenzado a arder por los cuatro costados con la cremà de los 188 monumentos adultos e infantiles repartidos por todos los distritos.

Doscientos bomberos distribuidos en 40 equipos se han ocupado de la Nit del Foc de unas Fiestas que serán recordadas por la multitudinaria afluencia de visitantes y la altísima participación y presencia de público en todos los actos programados.

Previous Post

Rafael Eloy Montero será el Gerente de la Empresa Pública del Ayuntamiento de Alcoy

Next Post

Espacio Joven inicia el verano con las actividades de ocio para 120 menores

Next Post
Espacio Joven inicia el verano con las actividades de ocio para 120 menores

Espacio Joven inicia el verano con las actividades de ocio para 120 menores

Juventud organiza el I Encuentro de Bandas Juveniles en Orihuela

Juventud organiza el I Encuentro de Bandas Juveniles en Orihuela

Adjudicada la instalación de videovigilancia para el parque empresarial Casa Grande

Adjudicada la instalación de videovigilancia para el parque empresarial Casa Grande

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.