login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los instrumentos que fabrico son herramientas vivas cargadas de energía»

Miguel Ángel Ibarzábal, que lleva más de dos décadas en Torrevieja, utiliza piel de cabra y madera para sus creaciones chamánicas

por Fabiola Zafra
lunes, 30-diciembre-2024
«Los instrumentos que fabrico son herramientas vivas cargadas de energía»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Miguel Ángel Ibarzábal Díaz / Artista, artesano y terapeuta (La Habana, Cuba, 3-julio-1965)

 

Miguel Ángel Ibarzabal nació en Cuba, pero el encanto de Torrevieja, su gente y esa conexión que la ciudad mantiene con la isla le atrapó hace más de veinte años.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Es artista y artesano, su obra va en sintonía con sus emociones, con su amor por el reciclaje y la naturaleza, respetando los materiales con los que trabaja e intentando crear objetos cargados de energía.

 

¿Por qué viniste a vivir a Torrevieja?

Llegamos en julio de 2001; fue una decisión que nació del corazón. En abril de ese mismo año, durante una visita, paseábamos por el paseo marítimo y nos encontramos con el monumento a las Habaneras. Al leer la frase ‘Torrevieja, un espejo donde Cuba se mira’ sentí algo muy profundo, como si ese lugar estuviera hablándome directamente. Fue una señal.

Aquí nació mi hija y he formado una gran familia espiritual. Torrevieja se ha convertido en nuestro hogar, no solo físicamente, sino también desde el alma.

 

«Para mí el proceso creativo es como un juego en el que las ideas y las manos fluyen juntas»

¿Añoras Cuba?

Cuba vive en mí, en mi forma de ser, en mi manera de mirar el mundo y en mis creaciones. Sin embargo, he aprendido que uno puede hacer hogar donde esté.

Mi patria está donde hay amigos, familia y energía positiva. Cuba es mi raíz, pero Torrevieja es mi presente y una parte importante de mi identidad.

 

Eres artista plástico. ¿Cómo definirías tu obra?

Es difícil de definir porque cada pieza tiene su propia historia. Me encanta trabajar con materiales reciclados porque traen consigo un pasado que les da carácter y personalidad.

También he trabajado con cristales y vitrales, jugando con la luz y el color para transmitir emociones. Para mí, el arte no es solo estética, sino que es una herramienta de conexión y transformación.

 

¿Qué te gusta crear?

Me gusta experimentar. A veces trabajo en imágenes, otras veces en objetos o piezas escultóricas… Todo depende del momento y de lo que quiero expresar. Para mí, el proceso creativo es como un juego en el que las ideas y las manos fluyen juntas.

Actualmente, estoy más centrado en crear instrumentos chamánicos y piezas con un propósito espiritual, y suelo exponerlas en ferias artesanales como la Feria de Artesanía Creativa.

 

«Siempre he sentido una atracción especial por los materiales naturales, como la madera y la piel»

¿Cómo te iniciaste en este tipo de artesanía?

Comencé a fabricar instrumentos chamánicos porque sentí la necesidad de crear herramientas que conectaran con el espíritu y la naturaleza.

Siempre he sentido una atracción especial por los materiales naturales, como la madera y la piel, y me fascinaba la idea de transformarlos en algo con propósito, en algo vivo. Fue un camino que nació desde el amor por el arte y la espiritualidad.

 

¿Cuáles son las características de los instrumentos que fabricas?

Cada instrumento que fabrico es único y hecho completamente a mano. Uso materiales naturales como piel de cabra, madera recolectada de forma respetuosa, plumas y cristales. Además, los diseño con símbolos y patrones personalizados, como geometría sagrada, elementos de la naturaleza o representaciones de los chakras.

Lo que realmente los caracteriza es que no son solo objetos decorativos, son herramientas vivas, cargadas de energía e intención.

 

¿Para qué se suelen utilizar estos instrumentos?

Son herramientas para el crecimiento espiritual y emocional. Los tambores chamánicos se usan para meditación, sanación y viajes espirituales; las maracas para limpiar energías estancadas; los abanicos para dirigir el humo de plantas sagradas en rituales de purificación; y los cetros y varitas para enfocar intenciones y proteger la energía personal.

Cada uno de ellos tiene un propósito único y, sobre todo, permite que cada persona conecte con su esencia y su entorno.

 

«El uso cotidiano de herramientas chamánicas puede ayudarnos a encontrar el bienestar»

Aparte de todas estas ocupaciones, junto a tu mujer que es psicóloga, hacéis talleres y retiros trabajando en sinergia como sanadores. ¿Cómo son dichos retiros?

En ellos combinamos lo mejor de nuestras disciplinas. Yo aporto el trabajo con instrumentos chamánicos y rituales, mientras que mi mujer facilita dinámicas de introspección y sanación emocional.

Buscamos crear un espacio seguro donde las personas puedan explorar su interior, liberar bloqueos y reconectar con su propósito. Utilizamos herramientas como la música, el cacao, la meditación y los rituales para trabajar de manera integral el cuerpo, la mente y el espíritu.

 

¿Tienes nuevos proyectos para este 2025?

Estamos organizando un taller llamado ‘Vivir desde tu latido’, donde acompañaremos a un pequeño grupo de personas (máximo 5) en el proceso de crear su propio tambor chamánico, como si fuera el nacimiento de un ser vivo.

También estamos preparando talleres sobre el uso cotidiano de herramientas chamánicas como maracas, abanicos, varitas y cetros; y ciclos como ‘Vibrando en Abundancia’ y ‘Meditación y Gestión del Estrés’, diseñados para transformar la energía y encontrar equilibrio.

 

Para terminar, ¿dónde podemos ver tu obra o informarnos sobre los retiros?

En Instagram @miguelangelibarzabaldiaz compartimos información sobre talleres, retiros y nuestros instrumentos. Pueden inscribirse en uno de nuestros talleres u obtener piezas personalizadas

¡Estamos siempre abiertos a compartir nuestro trabajo y nuestra energía!

Miguel Ángel Ibarzábal junto a parte de su obra en su taller personal de Torrevieja.

Previous Post

En el mismo limo de las leyendas

Next Post

«Afronto el cargo con la máxima ilusión»

Next Post
«Afronto el cargo con la máxima ilusión»

«Afronto el cargo con la máxima ilusión»

«Lo más gratificante de ser bombero es ayudar a las personas»

«Lo más gratificante de ser bombero es ayudar a las personas»

Una ‘ruta de las piedras’ para aprender del pasado más remoto de la ciudad

Una ‘ruta de las piedras’ para aprender del pasado más remoto de la ciudad

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.