login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El mar Mediterráneo se está muriendo»

Andrea Busin alerta de la situación extrema de la fauna marina, por culpa de la contaminación de grandes petroleras y la sobreexplotación pesquera, y plantea soluciones para revivir el mar

by Laura López
lunes, 9-septiembre-2019
santa-pola-barco-de-pesca-septiembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andrea Busin | Viceministro de Pesca y Agricultura del Parlamento Mundial para la Seguridad y la Paz (Montecarlo, 16-junio-1963)

Imnotizado por el microclima, la gastronomía y la excelente ubicación de esta localidad, Andrea Busin vive en Santa Pola desde hace ya siete años. El mar siempre ha sido su casa. Pescador desde los 14 años, llegando a ser el comandante más joven del Mediterráneo con tan solo 16, se ha dedicado a comprar y distribuir pescado de diferentes partes del mundo.

También le puedeinteresar

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Suficiente experiencia para determinar la situación tan delicada en la que se encuentran nuestra fauna marina. En la actualidad, Andrea es el mayor comprador de pescado en Santa Pola.

 

¿Qué labor realiza como viceministro de Pesca en el Parlamento Mundial?

Mi trabajo es mejorar la tenacidad de la vida en los países subdesarrollados. Realizo diferentes proyectos de pesca, todos ellos respetando a la naturaleza. Enseño nuevas técnicas de pesca basadas en el procesamiento de pescado crudo, iniciativas relacionadas con la creación de empleo en el turismo que se mueve en torno al mar, etc.

En cada acción que desarrollo intento no cometer los mismo errores del pasado que han conducido a que el viejo continente europeo esté en esta situación tan delicada.

 

«Santa Pola tiene uno de los puertos más importantes del mar Mediterráneo, su flota pesquera es muy buena y potente»

¿Qué tiene de especial el puerto de Santa Pola?

Santa Pola tiene uno de los puertos más importantes del mar Mediterráneo, su flota pesquera es muy buena y potente. Me dedico a comprar pescado para la firma italiana ´Maremosso`, por lo que antes compraba en puertos italianos pero el mar está prácticamente muerto, lo que me condujo a España y en concreto a esta zona maravillosa.

 

«Todos los días voy a la lonja y compro entre 500 a 5.000 kilos»

¿Cuántos kilos de pescado compra al día en el puerto de Santa Pola?

Todos los días voy a la lonja y compro entre 500 a 5.000 kilos. El año pasado cerramos con una compra total de 120.000 cajas de pescado.

 

¿Ha visitado otros puertos pesqueros españoles?

Compro en 23 puertos españoles, pero sobre todo desde Denia hasta Murcia. En la costa catalana hay pescado pero está muy caro y en el resto no hay casi nada. También voy al norte de la península: Vigo, Coruña, etc. y en el Mediterráneo a Tunez, Francia… pero falta mucho pescado, cada vez va bajando más y más.

 

«Cada mañana tengo que estar muy bien informado de lo que falta en Italia para comprarlo»

¿Qué tipo de pescado elige?

Compro pescado fino, de escama, de alta gama, del que no hay en Italia, por eso cada mañana tengo que estar muy bien informado de lo que falta en mi país para comprarlo. Normalmente compro salmón, rape, raya, llobarro, gallina… una gran variedad.

 

¿Dónde va a parar el pescado que compra?

La firma que represento tiene en su propiedad plataformas de supermercados italianas y vende a grandes superficies y pequeños negocios, sobre todo en el norte de Italia: Genova, Torino, Milán, etc. También tiene fábricas para elaborar su propio pescado, como la anchoa y el bonito marinado, porque falta pescado por todas partes.

 

«En la Costa Blanca el pescado es de gran calidad, pero la cantidad va bajando de forma alarmante»

A buen puerto

¿Cómo es la calidad del pescado santapolero?

Hay muy buen pescado al igual que en Dénia. En la Costa Blanca y la Costa Cálida el pescado es de gran calidad.

 

¿Y la cantidad?

Va bajando de forma alarmante. Hay pescado que ya no lo encuentras y otro que antes había en grandes cantidades y ahora escasea, como el pulpo blanco que acostumbraba a comprar muchos kilos y ahora da gracias a que puedas conseguir 5 kilos.

 

¿Qué tipo de perfil tiene el comprador de pescado de la lonja de Santa Pola?

Tendrá cerca de unos 100 visitantes fijos y la mayoría es de negocios locales. Hace poco, la Cofradía de Pescadores abrió una tienda online para vender pescado por Internet y tiene dos nuevos compradores mayoristas de Italia.

Opino que si vas a comprar grandes cantidades, debes estar aquí in situ, controlando la subida y bajada del precio, cómo llegan los barcos, en qué condiciones traen el pescado, que oferta y demanda existe cada día… En mi caso, tengo dos o tres hombres en cada puerto, además, los pescadores agradecen que estés aquí y les pagues al momento.

 

¿Crees que le quitas producto a los negocios locales?

Mi pescado es de todos. Soy mayorista pero quiero que todo el mundo compre y coma, por eso tengo un acuerdo con las pescaderías. Todo el mundo me conoce y me respeta, sabe que mi pescado es de todos. Si un día compro mucha dorada y viene una pescadería que no tiene la doy lo que necesita. Así todos podemos abastecernos.

 

¿Cómo valoras la labor de la lonja y de la Cofradía de Pescadores?

Están trabajando muy bien y están creciendo mucho y de forma adecuada, pero pueden crecer más y lo van hacer porque tiene espacio y producto para ello.

 

Un futuro poco claro

¿Como está afectando la contaminación y el cambio climático a la fauna marina del mar Mediterráneo y en concreto a Santa Pola?

El mar se muere y por desgracia muy rapidamente. Hay especies de pescado que se comen unas a otras y desaparecen debido a las condiciones del agua. Tenemos dos grandes problemas muy importantes: la contaminación de grandes petroleras y la explotación pesquera.

 

«Cuesta mucho mantener un barco, con lo que si sigue el ritmo de involución no hay futuro en la pesca»

¿Qué futuro auguras a nuestro mar?

Ninguno, no hay futuro en la pesca. Cuesta mucho mantener un barco, pagar a los pescadores y sacar beneficio, así que, si sigue el ritmo de involución, no habrá ningún futuro para nuestros mares y océanos.

Ya he visto morir al mar italiano, está pelado y en el Mediterráneo cada año hay menos. Se extinguen especies y otras que siempre han escaseado ahora hay demasiadas, como la gamba blanca, o que nunca han estado aquí como el cangrejo verde, que procede de Tailandia. Esto es consecuencia del aumento de la temperatura del agua.

 

¿Qué papel juegan los barcos petroleros en todo esto?

Las grandes petroleras cuando van cargadas tinen el barco estable, pero al bajar toda la carga se desestabilizan y para compensar esto, y ganar estabilidad, cogen toneladas de agua en su recámara y la sueltan en otros océanos cuando van a cargar.

Muchas especies marinas son capturadas y soltadas posteriormente en otros mares y océanos, lo cual produce una migración descontrolada y forzada de las especies marinas. Por otro lado, limpian el barco en la mar y tiran todos los residuos y suciedad al agua.

¿Crees que esta situación es irreversible?

El gobierno de cada país y la Comunidad Europea deben hacer algo ya, pero nadie nos escucha, no les interesa porque el negocio de las piscifactorias es muy grande. Cada día está más caro el pescado y el consumo va en aumento. Los españoles comomenos unos 30 kilos por persona al año de pescado frente a unos 20 en Italia.

 

«Necesitamos darle una tregua larga al mar. En dos años cuatro generaciones de especies se regenerarían»

¿Qué propones para reconstruir la fauna marina del Mediterráneo y el resto de zonas costeras explotadas por la pesca?

Actualmente los pescaderos se van de vacaciones dos o tres semanas. Cuando el barco no sale, el pescado se agrupa, cuando hay pesca, el primer día se pescan 1.000 peces, el segundo 500 y el tercero nada porque ya no están. Deberíamos hacer una tregua de ´No a la pesca` cada dos años. En este tiempo, cuatro generaciones de especies se han regenerando. Necesitamos darle una tregua larga al mar.

 

¿Qué hacemos para mantener el equilibrio entre consumo y sostenibilidad?

Tengo muchos proyectos que pueden contribuir a frenar esta destrucción que estamos creando nosotros mismos, pero necesitamos agruparnos y luchar para que nos hagan caso los políticos y altos cargos de este país. Si no lo hacemos, nuestros nietos no tendrán un mundo dónde vivir. Un planteamiento podría ser volver a pescar con barcos de mdera, que son biodegradables.

 

Concreta algún proyecto

Podríamos rescatar barcos de madera que son biodegradables y de los que la mayoría están convertidos en museos, etc. Se les quita la pintura de madera y se acondicionan. Crearíamos un oasis marino protegido e inhibiríamos la pesca cada ciertos años. Para que no haya una sobreexpotación de pesca en la zona, los barcos deberían realizar las rutas fuera de las zonas de confort.

 

¿Qué opinas del mercado negro de venta de pescado en Santa Pola?

El deportista también está haciendo mucho daño y contribuyendo a está terrible situación. Pescan pulpo, calamar y langosta sin ningún tipo de control ni seguridad. Lo hacen de forma excesiva, cometen una ilegalidad, crean una competencia desleal y ademas no son conscientes de las consecuencias. Hay regular la pesca ya.

 


El Parlamento Mundial para la Seguridad y la Paz

Esta organización intergubernamental fue creada en Italia en 1975 y tiene sede en 138 países.

Sus objetivos son la defensa del medio ambiente y la naturaleza, los derechos humanos y sociales, la paz, la seguridad y la prevención de los pueblos, así como las relaciones diplomáticas entre los países.

Previous Post

«Marzà ha creado un problema lingüístico donde no lo había»

Next Post

Arranca la temporada deportiva 19-20 en Alicante

Next Post
alicante-xaloc-futbol-sala-femenino-septiembre-2019

Arranca la temporada deportiva 19-20 en Alicante

elche-esther-diez-concejala-septiembre-2019

«Nuestro lema este año es muy directo: ´Camina con nosotros`»

elda-rosa-vidal-concejala-cultura-septiembre-2019-1

La municipalización de ADOC y el Museo Etnológico, claves para la cultura eldense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.