login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante impulsa una ordenanza contra la mendicidad coactiva y la prostitución

La oposición acusa al bipartito de pretender «criminalizar» a las personas sin techo en lugar de ayudarlas

por David Rubio
miércoles, 9-diciembre-2020
Alicante impulsa una ordenanza contra la mendicidad coactiva y la prostitución
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante pretende instaurar una nueva ordenanza de Convivencia Cívica, después de que la última aprobada durante la época de Sonia Castedo como alcaldesa fuera derogada por el tripartito de izquierdas (PSOE, Guanyar y Compromís) en 2015.

El pasado 14 de octubre el actual bipartito (PP y C’s) que gobierna la ciudad presentó el borrador previo de esta ordenanza tras validarlo en la Junta de Gobierno Municipal, que deberá elevarse a pleno para su aprobación definitiva.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

 

Las nuevas sanciones irán desde los 210 hasta los 3.000 euros

Nuevas sanciones

El texto propuesto por el bipartito busca combatir la mendicidad “coactiva”, es decir aquellas actitudes de violencia o acoso que dificultan el libre tránsito a los ciudadanos por las calles y parques de Alicante.

Por otra parte la ordenanza también pretende luchar contra la prostitución y las prácticas sexuales en vía pública. Así mismo prohíbe realizar todo tipo de grafitis, consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos o realizar juegos o competiciones deportivas multitudinarios sin autorización municipal previa.

Para todas estas acciones, algunas de ellos ya prohibidas actualmente sin necesidad de esta ordenanza, se establece un nuevo régimen de sanciones que van desde 210 hasta 3.000 euros.

 

«En vez de combatir la prostitución, el bipartito quiere multar a las mujeres explotadas» L. Cano (PSOE)

Críticas

La oposición de izquierdas en el Ayuntamiento ha clamado contra este nuevo proyecto de ordenanza de Convivencia Cívica, pues consideran que en realidad está orientada a criminalizar a las personas más vulnerables. De hecho, en el pleno municipal celebrado el 29 de octubre, el grupo Unides Podem (UP) presentó una declaración institucional para instar a su retirada.

“Estas normas son más propias del Franquismo que del siglo XX. Estamos prohibiendo que las personas sin casa puedan dormir, orinar o lavarse en la calle. Entonces… ¿dónde lo van a hacer? ¿Pretenden que allanen casas ajenas para realizar sus necesidades fisiológicas? El alcalde está creando alarma social convirtiéndoles en peligrosos, cuando en realidad más bien es el mundo el que es peligroso para ellos” señaló Xavier López, portavoz de UP.

Desde el PSOE tampoco ahorraron críticas. “¿De veras creen que su electorado quiere que la Policía vaya poniendo multas de 700 euros a un vagabundo por dormir entre cartones helándose de frío, o 500 euros al señor Julián que lleva 20 años vendiendo pañuelos en la rotonda de La Albufereta? Ustedes solo saben multar a quien no tiene dinero. Y el colmo es que en vez de combatir la prostitución, pretendan sancionar a las mujeres explotadas” declaró Llanos Cano, concejala socialista.

Natxo Bellido, portavoz de Compromís, reprochó que la ordenanza solo busque sancionar sin aportar programas sociales para ayudar a las personas más vulnerables. “Están ustedes equiparando a explotados con explotadores. Así contribuyen a crear aporofobia y estigmatizar todavía más a estas personas” declaró.

También quiso intervenir en el pleno municipal Manuela Arcas, portavoz de la asociación Reacción Solidaria de Alicante, quien igualmente se mostró muy crítica. “Lo más fácil siempre es sancionar, pero nadie duerme en la calle por gusto. Si el Ayuntamiento pretende hacer desaparecer así la pobreza y exclusión por arte de magia, ya les adelanto que esto no sucederá” señaló.

 

«Esta ordenanza va de evitar ruidos, grafitis, actos vandálicos y luchar contra las mafias» J. R. González (PP)

Lucha contra las mafias

En representación del equipo de gobierno municipal José Ramón González, concejal de Seguridad por el Partido Popular, defendió el borrador. “Es un eufemismo decir que esta ordenanza persigue a los mendigos y las prostitutas. Esto va de evitar los ruidos, grafitis y actos vandálicos. Y por supuesto, también de luchar contra las mafias que abusan de todas estas personas, y sancionar al cliente que busca la explotación sexual” aseguró.

González incluso acusó a la izquierda de haber propiciado un auge de la acción de estas mafias en Alicante. “En la época del tripartito ustedes derogaron la anterior ordenanza y no aprobaron absolutamente nada en su lugar, dejando desprotegidos a todas estas personas que ahora fingen defender” exclamó.

El único apoyo que encontró el bipartito en la oposición fue en Vox. “El derecho a orinar en la calle no existe. Alicante es una de las ciudades más sucias de España, entre otras razones porque muchos ciudadanos hacen lo que les viene en gana. Esta ordenanza ayudará a evitarlo, y no es incompatible con impulsar acciones sociales para ayudar a estas personas en exclusión” declaró Mario Ortolá, portavoz de la formación verde.

 

Aprobación definitiva en el aire

Finalmente la declaración institucional propuesta por UP fue rechazada por 15 en contra (PP, C’s y Vox) y 13 a favor (PSOE, UP y Compromís). Aún así la formación morada se ha propuesto parar esta futura ordenanza por otras vías, como presentando una Propuesta No de Ley (PNL) en Les Corts.

“Es un texto muy dudoso desde el punto de vista constitucional pues los ayuntamientos no tienen competencias para regular estas materias”, declaró el concejal Xavier López en el pleno dejando la vía abierta a tomar acciones judiciales.

Por parte de Compromís, su portavoz Natxo Bellido intentó una suerte de trueque, ofreciendo al bipartito votar a favor de la última (la cuarta) modificación de crédito presupuestario propuesta para tomar medidas anti-COVID a cambio de que fuera retirada la ordenanza. Sin embargo, el concejal popular José Ramón González rechazó esta proposición de Compromís definiéndola como un “chantaje”.

Como comentábamos con anterioridad, la ordenanza aún tiene que ser votada oficialmente en el pleno municipal y ser expuesta a un periodo de alegaciones públicas. Por tanto su texto final todavía puede experimentar modificaciones, de las cuales seguiremos informando en este periódico.

 

Noticia anterior

«Es una pasada haber podido hablar con Clara Campoamor o Lorca»

Siguiente Noticia

Tus compras en Elche: más cerca, más seguras y más sostenibles

Siguiente Noticia
Tus compras en Elche: más cerca, más seguras y más sostenibles

Tus compras en Elche: más cerca, más seguras y más sostenibles

Nuevas obras en el Castillo para reformar la Puerta del Antemural

Nuevas obras en el Castillo para reformar la Puerta del Antemural

«Festejaremos la Navidad en la medida de lo posible»

«Festejaremos la Navidad en la medida de lo posible»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.