login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Castillo de Santa Bárbara acogerá cursos de verano universitarios

La fortaleza alicantina será uno de los enclaves oficiales donde la UA y la UMH desarrollarán sus cursos en periodo estival

por Carlos Guinea
jueves, 11-febrero-2021
El Castillo de Santa Bárbara acogerá cursos de verano universitarios

Imagen de la imponente fortaleza alicantina, cuyo origen data de finales del siglo IX

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sin lugar a dudas, uno de los enclaves más privilegiados de Alicante es el Castillo de Santa Bárbara. Ubicado en la cima del monte Benacantil y frente a la playa del Postiguet y el puerto deportivo de Alicante, destaca por su grandiosidad, singularidad y fantásticas vistas de la ciudad y la costa, gracias a sus 167 metros de altitud.

Supone un lugar único para la práctica de actividades de diversa índole, ya que cuenta con numerosos espacios muy útiles. Es por ello que el Ayuntamiento de Alicante ha puesto el foco en sus instalaciones para cederlas, de forma gratuita, a la Universidad de Alicante (UA) y a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), y así convertirlo en una plataforma de encuentro.

También le puedeinteresar

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«La espirulina es un súper alimento»

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Uno de los propósitos de esta iniciativa es que el emplazamiento sea reconocido como un estandarte en la oferta de cursos de verano en España, como ya lo es el Palacio de la Magdalena, ligado a la Menéndez Pelayo en Santander, o San Lorenzo del Escorial relacionado con la Complutense de Madrid.

En el recinto de la fortaleza existen dos dependencias que serán puestas a disposición para los participantes de los campus.

 

El recinto pondrá a disposición de las universidades el Salón Felipe II y el Patio de armas

Salón Felipe II

Un espacio cubierto, concluido en 1580, con capacidad para 350 personas que se utiliza principalmente para organizar cenas o cócteles en un ambiente distinguido, elegante y lleno de historia, que además cuenta con un estrado con equipo de megafonía.

Está conectado mediante un túnel con los ascensores que permiten a los visitantes la llegada rápida al interior del fortín.

 

Patio de Armas

Se trata de uno de los lugares de esparcimiento más extensos de la ciudadela, siendo un amplio espacio polivalente al aire libre con capacidad para 450 personas. Situado a las puertas del Salón Felipe II también se emplea para celebrar presentaciones, cócteles o cenas en el que igualmente pueden instalarse un escenario y otras infraestructuras para albergar eventos universitarios de este calibre.

El salón de recepción de visitantes, que se acondicionó en su día conectado al Museo de la Ciudad de Alicante, será otro de los espacios a utilizar en estos cursos de verano.

 

Oferta estival universitaria

La selección de propuestas para los cursos de verano de ambas universidades sigue vigente y quedará definida a lo largo de los próximos meses.

Debido a la situación sanitaria generada por la covid-19 se han prolongado los plazos para la determinación de los cursos. Pero se garantizará el cumplimiento de todas las medidas de seguridad para que se produzcan sin ningún tipo de contratiempo.

 

Los cursos de verano están abiertos a profesionales, especialistas, personal técnico y, en general, a cualquier persona interesada en su oferta

Cursos ‘Rafael Altamira’

Tienen como objetivo contribuir a la divulgación del conocimiento en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y humanas y la cultura, sobre todo en el entorno territorial de Alicante. Son una actividad docente complementaria a la ordinaria de la UA, gracias a la cual es posible tener acceso a contenidos que completan y amplían el currículum que se desarrolla en las distintas titulaciones universitarias.

Por ello, los cursos de verano están abiertos a profesionales, especialistas, personal técnico y, en general, a cualquier persona interesada en su oferta, que puede verlos como una ocasión para formarse o ampliar conocimientos.

La Universidad de Alicante cumple con ello sus fines estatutarios ligados, entre otros, a la transferencia del conocimiento, así como a la atención y participación en el desarrollo social del territorio.

 

Veintidós veranos de UMH

Los cursos de verano propician el encuentro de especialistas en diversas materias y disciplinas, de forma que el intercambio de teorías, experiencias e ideas genere, además de la lógica ampliación de conocimientos, una experiencia diferente donde la participación de los alumnos resulte vital.

Se puede afirmar que, con los Cursos de Verano UMH la universidad no cierra en periodo estival, estando abierta los 365 días del año, y en época veraniega se mantiene activa convirtiéndose en un foro de debate y reflexión, dinámico y participativo, donde se abordan temas de actualidad. Y, a la vez, se crea un marco diferente para tender puentes entre la ciencia, la cultura, la política y la sociedad.

 

El convenio entre ayuntamiento y universidades tendrá una duración de dos años, pudiendo extenderse otros dos

Resolución colaborativa

Con estos convenios, el Ayuntamiento de Alicante quedará como entidad colaboradora en la oferta educativa estival de las dos universidades. El seguimiento y cumplimiento de sus articulados quedará encomendado a una comisión, integrada por representantes de las tres partes, junto a la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche.

La vigencia de los convenios será de dos años, con la posibilidad de prorrogarlos otros dos años más. La organización de los cursos y seminarios, así como su gestión administrativa, correrá a cargo de las universidades.

Previous Post

Dos alcoyanos ganan el Premio Internacional de Novela de Misterio y Policíaca

Next Post

‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’

Next Post
‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’

‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’

«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

La química del ARN puede ser la clave en nuevos tratamientos del cáncer

La química del ARN puede ser la clave en nuevos tratamientos del cáncer

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025
La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.