login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las Fallas de Elda ante un futuro inmejorable

Las fiestas del fuego cumplen 90 años de historia en nuestra ciudad y es una de las tradiciones con continuidad más antiguas de la localidad

por Jose E. Gálvez
miércoles, 10-julio-2019
elda-fallas-juan-vera-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Vera (Elda, 21-junio-1957)

Es uno de los que más sabe de las Fallas de Elda, si no el que más. No en vano fue cronista de la fiesta del fuego eldense y creador de una comisión fallera (Gran Avenida).

También le puedeinteresar

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

Ahora que las fiestas del fuego de Elda cumplen 90 años de historia, es un buen momento para pulsar el estado de salud de esta fiesta a través de su vasto conocimiento. Él es Juan Vera. Nos recibe en la recién reinaugurada ´Librería Vidal`, lugar emblemático en el corazón de la ciudad. Respirando historia por los cuatro costados aprovechamos para indagar en los orígenes de esta celebración.

 

Las primeras noticias de monumentos falleros eldenses datan de 1929

¿Qué representan las Fallas para Elda?

En estos momentos es una verdadera tradición. Puede ser una de las tradiciones más antiguas que puedan existir en nuestra ciudad con continuidad. De hecho el documento más antiguo que tenemos para datarlas es de junio de 1929. En un artículo en la revista ´Idella` ya se ubican hogueras en diferentes lugares de Elda.

A pesar de la intermitencia la fiesta ha pervivido. Fue en 1958 cuando se creó la Junta Central de Fallas y por tanto es una gran tradición para Elda.

 

¿No se llegaron a interrumpir en la Guerra Civil?

Sí claro, como casi todo. De hecho tenemos constancia de que en los años 40 volvieron. Fue el barrio Trinquete el que retomó la tradición de plantar una falla, en este caso fue para conmemorar la onomástica de un vecino del barrio. Eso es lo que tenemos certificado. También es cierto que de forma oral nos han llegado testimonios de que una vez acabada la contienda militar volvieron a plantarse fallas en algunos barrios de Elda.

 

El máximo esplendor coincidió con la plantá de 13 monumentos

¿Cuál fue el momento de máximo esplendor de las fallas?

Hubo una época dorada que la podemos centrar entre el año 1957 y 1964. Esa fue la verdadera eclosión de las fiestas del fuego con más barrios que querían sumarse. A raíz de ello se le encarga a Juan Mira que conforme la Junta Central para empezar esa nueva andadura.

En aquella época podría haber plantadas en Elda unas 13 fallas. A ellas hay que añadir las dos fallas que se plantaban en el término municipal de Petrer, en la Av. de Madrid, en la Frontera hasta el año 1961.

 

Entonces, hablar ahora de nueve comisiones más la falla oficial, es una cifra interesante… ¿no?

Efectivamente, ya que ha habido momentos en que la fiesta del fuego en Elda ha estado abocada a la desaparición incluso plantando tres monumentos. Pero poco a poco se han ido regenerando y recuperando esplendor. Eso sí, las condiciones actuales económicas no benefician a que sigan con ese gran desarrollo deseado.

 

¿Cómo repercutió el hecho de trasladar la celebración de junio a septiembre?

Creo que ha sido beneficioso, ya que el mes de junio es complicado por cercanía con Hogueras. El cambiarlas a septiembre, una semana después de las patronales, con el tiempo le ha venido muy bien. Si se sigue manteniendo el nivel de los monumentos va a propiciar que los falleros de otras localidades acudan a Elda a visitarlos.

También creo que se podrían potenciar estableciendo actividades paralelas de forma fija en torno al mes de octubre. Una especie de feria de complementos, pirotecnia, etc. ya que es un mes muy oportuno para la planificación del mundo fallero.

 

¿Qué supuso que el Ayuntamiento decidiera, hace unos años, plantar falla oficial?

Pues hubo mucha controversia en su momento por parte de la ciudadanía. Socialmente ha repercutido bien en la ciudad y el apoyo del consistorio ha sido importante.

 

¿Por qué los monumentos falleros reflejan, año tras año, una gran cantidad de críticas a la falta de apoyo a esta fiesta del fuego?

El mundo fallero siempre ha tenido cierto victimismo. Creo que debería haber más hermanamiento con el resto de fiestas y no crear guetos. Ese victimismo no es compartido por mucha gente de la fiesta. Se trata de crear ciudad a través de los colectivos y las fallas es un colectivo tan bien mirado como otros.

 

«Desde Alicante están intentando que cambiemos la denominación y pasar a llamarnos Hogueras»

¿Por qué las Fallas de Elda tienen mejor relación con Valencia que con Alicante?

Es cuestión de rivalidad por cercanía. Las fallas de Elda nacieron por una colonia de gente de Valencia que vino a nuestra ciudad a trabajar y recrearon sus fiestas. Siempre ha habido pique con Alicante, incluso con el traje. Te puedo contar que incluso hubo intentos de veto por parte de las Hogueras alicantinas para que el Ayuntamiento de Murcia no invitara a nuestra Fallera Mayor a las fiestas murcianas. Eso lo he vivido yo.

Desde Alicante están intentando que cambiemos la denominación y pasar a llamarnos Hogueras. También quieren que optemos por el traje de valenciana si nos llamamos Fallas y no llevar el traje alicantino.

 

¿Qué futuro real se le augura a las Fallas de Elda?

Tienen un buen futuro siempre y cuando continúen con la política de apertura a toda la ciudad y de cara al exterior. Siempre que se sepa promocionar y no querer ser el ombligo del mundo. Elda es una ciudad muy abierta y creativa y si tenemos el espíritu eldense presente el futuro es muy bueno.

Previous Post

Aprender a reciclar también puede ser divertido

Next Post

«Queremos volver a ser un club de referencia» G. Jiménez

Next Post
orihuela-club-orcelis-julio-2019-3

«Queremos volver a ser un club de referencia» G. Jiménez

petrer-colegio-virrey-poveda-julio-2019

Petrer contará el próximo curso con dos nuevas aulas para niños de 2 años

santa-pola-art-al-carrer-anita-alfonso-julio-2019

«Hay que seguir haciendo cultura entre todos, por todos y para todos» Totó el Payaso

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.