login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Somos una de las grandes ciencias olvidadas»

El geólogo acudirá a Torrevieja el 20 de marzo para explicar cómo se ha de actuar en caso de seísmo

by Jonathan Manzano
martes, 3-marzo-2020
torrevieja-nahum-marzo-2020-3

Este año se va a enviar una misión a Marte para profundizar más en el conocimiento de antiguos ambientes habitables

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nahúm Méndez Chazarra / Geólogo (Rojales, 20-diciembre-1983)

Apasionado de las ciencias en general y de la Geología en particular, Nahúm Méndez Chazarra es uno de los divulgadores en castellano de los que dispone nuestro país, una función fundamental para seguir inspirando y animando a generaciones futuras a seguir preguntándose y buscando respuestas a los interrogantes científicos.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

A finales de mes acudirá a Torrevieja, con motivo del próximo aniversario del terremoto que sacudió violentamente éste municipio en 1829, para realizar una conferencia con la que indicar el protocolo de actuación en caso de seísmo.

 

«Aún no estamos lo suficientemente preparados para un seísmo»

Año tras año se explica el procedimiento a seguir en caso de seísmo, ¿todavía no lo tenemos claro?

Mi impresión es que aún no estamos lo suficientemente preparados, ni siquiera yo mismo. No hay que olvidar que los seísmos ocurren de repente y por mucho que sepas qué hay que hacer, a veces es difícil saber actuar correctamente en ese instante.

Eso no resta importancia a la necesidad de repetir la información una y otra vez para que cada persona tenga más probabilidades de salir ileso.

 

¿Cuál es el error más frecuente?

En la mayoría de los casos las personas buscan salir a la calle mientras está teniendo lugar el terremoto. Esto es un grave error porque de la fachada pueden colgar elementos estéticos, como macetas, y golpearnos en la cabeza. También hay que sujetar las estanterías a la pared porque son los muebles que caen con mayor frecuencia.

 

Si los terremotos son impredecibles, ¿por qué es tan importante la figura del geólogo?

Vivimos en un planeta muy complejo y dinámico del que no podemos observar su totalidad, lo que hace la predicción mucho más difícil. Lo que sí podemos predecir son los lugares más susceptibles de tener un terremoto y, conociendo esto, colaborar con los ingenieros a la hora de construir edificios para que cumplan la normativa sismorresistente.

 

¿La geología tiene algo que decir respecto al cambio climático?

Esta ciencia tiene mucha influencia en el cambio climático de la Tierra, tanto a corto como a largo plazo. Hace años se publicó un importante estudio, en el que se aseguraba que conforme la Antártida pierda volumen de hielo de su superficie, como hay volcanes debajo de la misma que suponemos que están activos, nos imaginamos que podrían activarse.

Si se activan, emitirían una gran cantidad de gases afectando a la temperatura del planeta de una manera negativa.

 

¿Qué sectores requieren de geólogos?

Somos una de las grandes ciencias olvidadas y no entiendo el motivo por el que sucede esto, dado que somos un sector estratégico muy importante. Por ejemplo, hoy en día están de moda los vehículos eléctricos para los que hacen falta baterías que requieren de elementos como el litio.

Los geólogos se encargan de buscar ese material. También nos dedicamos a estudiar los riesgos geológicos, tsunamis, volcanes, terremotos, etc. En mi caso, dentro de la geología estoy especializado en la geología planetaria.

 

«Hay empresas contemplando extraer recursos naturales de los asteroides»

¿Cuáles son los retos actuales en geología planetaria?

Conocer aquellos ambientes que fueron y son favorables para el origen y desarrollo de la vida en el sistema solar. Este mismo año va a despegar una misión a Marte que va a ser capaz de profundizar más en el conocimiento de esos antiguos ambientes habitables que hubo en el planeta rojo.

Además, hay un sector que está empezando a despuntar y se trata del sector de la minería espacial. Todavía no hay minas en el espacio, pero ya hay empresas planteando la posibilidad de extraer recursos naturales de asteroides que pasan cerca de nuestro planeta, desde metales, carbono, hasta agua.

 

¿Conocemos los planetas que nos rodean?

Unos mejor y otros peor. Marte lo conocemos relativamente bien, aunque aún no hemos podido ir o traer muestras. Sin embargo, hay otros como Venus que pese a ser un planeta que por tamaño y composición pueda ser parecido a la Tierra, en realidad es muy diferente porque en Venus, tanto de día como de noche, hace 480 grados de temperatura.

 

Está trabajando en instrumentación científica de bajo coste

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?

Antes la ciencia era muy cualitativa, pero a día de hoy somos capaces de cuantificar muchos fenómenos que transcurren en el planeta. Gracias a esta cuantificación podemos hacer modelos que nos permiten predecirlos.

Por ello, voy a seguir desarrollando instrumentación científica de bajo coste, que nos permita desplegar una gran cantidad de sensores y conocer cómo funciona todo el sistema de la Tierra, algo muy importante para trabajar desde los riesgos naturales hasta la protección de recursos minerales.

 


Cómo actuar en caso de seísmo

Ponente: Nahúm Méndez Chazarra.

Organizado por la Asociación Cultural Ars Creatio.

Día: 20 de marzo a las 20:00 horas.

Entrada libre hasta completar aforo.

Previous Post

El reloj que marca la hora del misterio

Next Post

El porqué de un congreso de la alcachofa en Almoradí

Next Post
almoradi-concurso-envasadora-alcachofa-marzo-2020-1969

El porqué de un congreso de la alcachofa en Almoradí

El futbolista y farmacéutico que llegó a vicealcalde de Santa Pola

El futbolista y farmacéutico que llegó a vicealcalde de Santa Pola

elche-media-con-denominacion-de-origen-marzo-2020

La media maratón de Elche con denominación de origen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.