login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El reloj que marca la hora del misterio

‘El juego del reloj’, la nueva iniciativa de la Oficina de Turismo, trata de divertir haciendo pasar un rato terrorífico

por Javier Díaz
martes, 3-marzo-2020
petrer-presentacion-juego-del-reloj-marzo-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Explorar los misterios y adentrarse en el mundo paranormal conociendo las leyendas de Petrer, son los ingredientes de la nueva ruta teatralizada que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de la ciudad.

Bajo el título ´El juego del reloj`, la concejalía de Turismo ha lanzado una nueva iniciativa para disfrutar con la intriga y los misterios que encierra el municipio, recorriendo diferentes puntos del casco histórico.

También le puedeinteresar

Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

Gala Homenaje a Les Festes de Moros i Cristians de Mutxamel

La Diputación respalda con 400.000 euros la participación de los clubes de la provincia en ligas nacionales y europeas

Para ello, un grupo de actores, caracterizados de época, aguardarán a los visitantes y les conducirán por los rincones más recónditos de Petrer, explicándoles a modo de juego algunas de las leyendas y tradiciones de la localidad. El reloj, en este caso, marcará las horas del terror.

 

«Queríamos dar una vuelta a las rutas turísticas y apostar por una historia de miedo relacionada con Petrer»

Tres fechas para tres días singulares

La idea de conjugar turismo y misterio surge de la necesidad de ofrecer un tipo de producto alejado de lo convencional que está funcionando en otras ciudades españolas, donde se explota con gran éxito este tipo de rutas en las que se apuesta por el enigma y la intriga a partes iguales.

Por este motivo, aprovechando que “no teníamos un producto de estas características, le dimos varias vueltas y nos inventamos esta historia de miedo que tiene mucho que ver con los relojes que hay por la ciudad”, explica el concejal de Turismo, David Morcillo.

La ruta, compuesta por cinco turnos formados cada uno de ellos por grupos de 20 personas, se celebra en tres fechas muy señaladas: el 29 de febrero por ser el día ´de más` en el calendario bisiesto de este año; el 20 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, y el 24 de octubre, cuando se cambia la hora.

“Lo que hemos hecho ha sido huir de lo obvio, de dar algo nuevo a lo que tenemos en Petrer con las rutas guiadas por el casco antiguo y el Petrer se viste de luna”, relata Sara Sánchez, la técnico de la Oficina de Turismo. “Nos ha parecido una cosa diferente pintarlo de misterio porque eso es lo que le gusta a la gente. Es una ruta que juega con lo oculto, con los enigmas que todos los pueblos tienen. Aunque en el fondo es un juego, la ruta está destinada a personas adultas porque da miedo de verdad”.

 

Halloween como inspiración

La celebración de Halloween fue el punto de inspiración para ‘El juego del reloj’: “queríamos hacer algo fuera de esta fecha, que es cuando todo el mundo suele hacer este tipo de actividades, y adaptándolo a nuestro propio entorno”.

La ruta ha tenido un éxito inesperado para sus propios responsables, agotándose rápidamente las reservas para la sesión del 29 de febrero. Por ello se está estudiando ampliarla a algún día más, y de paso aprovechar para pedir una subvención, porque esta actividad “supone un esfuerzo económico para la concejalía”, reconoce Sánchez.

 

El mago Adrián Carratalá es el encargado del aspecto técnico con la creación de los efectos especiales

Efectos para el terror

Uno de los encargados de poner los pelos de punta a los participantes es Adrián Carratalá, un reconocido mago de Petrer que ha creado los efectos especiales para que los participantes se vean inmersos en la historia de una manera mucho más realista. “Mi trabajo ha sido crear pequeños detalles de luz y sonido a lo largo de todo el recorrido. Estudié el guion y me imaginé todo aquello que pudiera ser sorprendente e inesperado para ayudar a dar forma a esa atmósfera de terror”, apunta.

 

La ruta recorre diversos puntos de la localidad, como la plaza de Baix, el antiguo cementerio y el casco histórico

Los actores son los mismos de la ruta ‘Petrer se viste de luna’. Comienza en la plaza de Baix prestando especial atención al reloj de la iglesia de San Bartolomé, del que se explica una curiosa historia, y finaliza en el Museo Dámaso Navarro. Entre medias, se recorren rincones del municipio como el antiguo cementerio y el casco histórico, donde se explican historias mezcladas entre leyenda y realidad.

 

Un personaje que ‘vuelve a la vida’

Precisamente, uno de los personajes principales de ‘El juego del reloj’ es Simona Pérez, una científica de Petrer obsesionada con los relojes y fallecida hace 23 años, que ‘vuelve a la vida’ recibiendo a los participantes al comienzo del recorrido. Un personaje ficticio, encarnado por la propia Sara Sánchez, que trata de convencerles de que todo cuanto van a presenciar tiene una explicación completamente racional.

“Es una científica especializada en física cuántica, y como persona de ciencia, intenta explicar que lo que parece misterioso es mera casualidad. Pero los acontecimientos que va a empezar a vivir la harán cambiar de opinión”, aclara Sánchez.

Una ruta, en definitiva, trufada de enigmas e intriga, y toda ella salpimentada con unas dosis extras de terror, orientada tanto a incrédulos como a creyentes que encuentren en el horror un encanto especial.

petrer-presentacion-juego-del-reloj-marzo-2020
petrer-juego-del-reloj-marzo-2020-1
El juego del reloj es la nueva ruta teatralizada de la Oficina de Turismo
petrer-presentacion-juego-del-reloj-marzo-2020
David Morcillo y la técnico de turismo caracterizada como Simona Pérez

Noticia anterior

«Nuestra atención se centra en el bienestar del ciudadano»

Siguiente Noticia

«Somos una de las grandes ciencias olvidadas»

Siguiente Noticia
torrevieja-nahum-marzo-2020-3

«Somos una de las grandes ciencias olvidadas»

almoradi-concurso-envasadora-alcachofa-marzo-2020-1969

El porqué de un congreso de la alcachofa en Almoradí

El futbolista y farmacéutico que llegó a vicealcalde de Santa Pola

El futbolista y farmacéutico que llegó a vicealcalde de Santa Pola

  • Curiosidades
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18-agosto-2022
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas

Por qué suenan las tripas

19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales

Alfafar recupera sus fiestas patronales

19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

19 de agosto de 2022
Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

19 de agosto de 2022
“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

19 de agosto de 2022
El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

19 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

19 de agosto de 2022
Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

19 de agosto de 2022
Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

19 de agosto de 2022
Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

19 de agosto de 2022
Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

19 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad
19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas
19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales
19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio
19 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.