login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Poliomielitis, la enfermedad (no) erradicada

AQUÍ Medios de Comunicación se interna en el mundo de la Polio

por Puri Moreno
miércoles, 20-mayo-2020
Poliomielitis, la enfermedad (no) erradicada

Nuestra redactora Puri Moreno con César Bazán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > César Bazán, fisioterapeuta; Andrés Molina y Juan Antonio Moreno, afectados por la Poliomielitis

César Bazán es fisioterapeuta en el Instituto Bazán de Elda y una de las personas que trabaja muy de cerca con afectados por la poliomielitis.

También le puedeinteresar

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

Este profesional explica las terapias que se siguen hoy en día con los, por fortuna, pocos enfermos de polio que viven en la comarca e insiste en un mensaje que, pese a la gran cantidad de información de la que todos disponemos hoy en día, es imperativo repetir una y otra vez: la efectividad y conveniencia de las vacunas.

 

¿Qué es la poliomielitis?

La poliomielitis o polio es una enfermedad causada por una infección viral, la cual puede afectar a los nervios y provocar una parálisis total o parcial.

 

¿Qué prevalencia tiene en España?

La OMS declaró Europa libre de polio en 2002. En España desapareció en 1986.

 

¿Qué síntomas tiene?

Aunque la polio puede provocar parálisis e, incluso, la muerte; la mayoría de los casos se presenta asintomática. Se puede manifestar de diferentes formas como fiebre, dolor de garganta, de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello… siendo la más grave, aunque la menos frecuente, la parálisis asimétrica de extremidades inferiores.

 

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico es sintomático y se confirma con el análisis del líquido cefalorraquídeo.

 

¿Cómo se desarrolla a lo largo de la vida de un afectado?

En los casos en los que se manifiesta con una parálisis, a lo largo de los años pueden aparecer deformidades en la columna vertebral y las extremidades.

 

¿Cómo se trata?

El tratamiento es sintomático, no hay un tratamiento específico para la enfermedad.

 

¿Qué importancia tiene la fisioterapia en el tratamiento?

La fisioterapia es fundamental en los casos de afectación neurológica o muscular.

 

¿Qué terapias, juegos y herramientas usáis?

El objetivo es el mantenimiento de las funciones y el tratamiento de las alteraciones secundarias. Al ser una sintomatología heterogénea, aplicamos tratamientos adaptados a cada paciente.

 

¿Cómo se trabaja con el entorno de la persona y su familia?

Es muy importante concienciar al paciente y a la familia de las limitaciones que puede causar la enfermedad. También se trabaja para la adaptación de las ayudas técnicas que pueda necesitar.

 

¿Es eficaz la vacuna contra la polio?

Sí, pues la prevención es en este caso el único tratamiento eficaz.

 

¿Es aconsejable? ¿Tiene efectos secundarios?

Por supuesto. Los efectos secundarios son raros y, si aparecen, son leves.

 

¿Hay algún ensayo clínico, avances en investigación o similares que puedan generar, aunque sea mínimamente, esperanzas en un futuro?

Se está trabajando mucho para erradicar esta enfermedad a nivel mundial y se está muy cerca de conseguirlo. Hay que tener muy claro que la solución es la vacunación.

 

¿El Síndrome Post-Polio tiene que ver con la poliomielitis?

El síndrome postpoliomielítico es un grupo de síntomas potencialmente incapacitantes que aparecen años después -un promedio de 30 a 40 años- de la poliomielitis inicial.

 

En ese caso, ¿cómo se trata?

Como en el caso de la polio, el tratamiento es sintomático.

 

«La polio es una enfermedad vírica» C. Bazán

Tanto la poliomielitis como el síndrome post-polio, ¿son hereditarios?

La polio es una enfermedad vírica, por lo tanto, no es hereditaria.

 

Todavía se deja notar

Andrés Molina es el presidente de la Asociación de Minusválidos Físicos Intercomarcal del Valle del Vinalopó (AMFI) y una de las personas afectadas por esta enfermedad que, aunque erradicada en nuestro país en 1986, todavía se deja notar en algunas personas.

 

¿Cuándo te diagnosticaron la polio y qué síntomas notaron?

A los seis meses de nacer. No me respondían las piernas, me caía al querer gatear y andar.

 

¿En qué hospital te vieron?

Fue el médico de cabecera el que lo vio.

 

¿Cómo se ha desarrollado a lo largo de tu vida, cómo estás ahora y cómo es tu día a día?

Ha sido un tanto complicado, he pasado por 17 intervenciones quirúrgicas. Actualmente normal, como cualquier persona con una discapacidad; trabajando y viviendo, que no es poco.

 

¿Qué terapias sigues?

Fisioterapia de mantenimiento.

 

¿Participarías o participas en algún ensayo clínico?

Sí que me gustaría, por ayudar a otros afectados.

 

¿Te han rechazado o discriminado?

Igual que a cualquier otra persona con una discapacidad, sea del tipo que sea.

 

«Mi sueño es quedarme como estoy» A. Molina

¿Cuál es tu sueño, tu ilusión?

¡Quedarme como estoy!

 

¿Qué proyectos tienes para AMFI y cómo se adapta la asociación a la vida ´millennial`?

Siempre, siempre, la integración laboral del colectivo es el proyecto. En cuanto a la adaptación es incorporando las nuevas tecnologías en la medida de nuestras posibilidades.

 

Desarrollo personal y profesional

Administrativo ya jubilado, Juan Antonio Moreno ha convivido con la enfermedad toda su vida aunque, en su caso, los síntomas han sido leves y ha podido hacer una vida normal, sin que la polio le haya impedido un desarrollo personal y profesional igual al de cualquier persona.

 

«Me diagnosticaron a los dos años de edad» J. A. Moreno

¿Cuándo te diagnosticaron la polio y qué síntomas te notaron?

A los dos años, según me informaron mis padres. Me notaron falta de movilidad en la pierna derecha.

 

¿En qué hospital les dieron el diagnóstico?

No había hospitales. Me diagnosticó un pediatra en casa.

 

¿Qué secuelas te dejó? ¿Cómo es el día a día?

A mi, al parecer, me dio flojo. Me dejó como secuela una ligera atrofia de la pierna derecha. Ahora estoy bien; mi día a día es normal, no me supone ningún lastre.

 

¿Participas en algún ensayo clínico? ¿Te han rechazado por la enfermedad?

No participo en ningún ensayo y nunca me han rechazado; no se me nota.

 

¿Cuál es tu sueño?

Mi sueño y mi ilusión es que me toque la lotería (risas).

Nuestra redactora Puri Moreno con César Bazán
Nuestra redactora Puri Moreno con César Bazán

Noticia anterior

«Hay tantas películas como cineastas»

Siguiente Noticia

«Todo el mundo tiene su hueco en la ComarCON» S. Ros (presidente)

Siguiente Noticia
«Todo el mundo tiene su hueco en la ComarCON» S. Ros (presidente)

«Todo el mundo tiene su hueco en la ComarCON» S. Ros (presidente)

«No soy el mismo Paco de hace un año y seguramente no seré el mismo el próximo»

«No soy el mismo Paco de hace un año y seguramente no seré el mismo el próximo»

El CSIC lanza cuatro encuestas para evaluar el impacto social de la Covid-19

El CSIC lanza cuatro encuestas para evaluar el impacto social de la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

24-febrero-2021
¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

23-febrero-2021
Cataplexia: cuando la risa sale cara

Cataplexia: cuando la risa sale cara

22-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El gran tamaño del contrabajo y su sonido tan grave me fascinó»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El cubano es un ser que siempre se está transformando»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calendario del Ecoparque móvil y de la recogida de residuos y enseres 2020

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

25 de febrero de 2021
La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

25 de febrero de 2021
San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

25 de febrero de 2021
Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General

Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General

25 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Rojales ha invertido más de 300.000 euros en el Museo Arqueológico

El Ayuntamiento de Rojales ha invertido más de 300.000 euros en el Museo Arqueológico

25 de febrero de 2021
Elda impulsará la participación de los ciudadanas y ciudadanos en los presupuestos de la Generalitat Valenciana

Elda impulsará la participación de los ciudadanas y ciudadanos en los presupuestos de la Generalitat Valenciana

25 de febrero de 2021
Elche continúa con su plan de mejora de asfaltado en las pedanías

Elche continúa con su plan de mejora de asfaltado en las pedanías

25 de febrero de 2021
El musical ‘La Llamada’ aplazada su llegada al Auditorio de Torrevieja hasta agosto

El musical ‘La Llamada’ aplazada su llegada al Auditorio de Torrevieja hasta agosto

25 de febrero de 2021
Petrer lleva a cabo mejoras en varias instalaciones deportivas municipales

Petrer lleva a cabo mejoras en varias instalaciones deportivas municipales

25 de febrero de 2021
Donación de Sangre en el Cirer

Donación de Sangre en el Cirer

25 de febrero de 2021
Solución al deslinde histórico entre Orihuela y Bigastro

Solución al deslinde histórico entre Orihuela y Bigastro

25 de febrero de 2021
El Centro Deportivo Municipal de Orihuela Costa estrenará una nueva sala de spinning

El Centro Deportivo Municipal de Orihuela Costa estrenará una nueva sala de spinning

25 de febrero de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto
25 de febrero de 2021
La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos
25 de febrero de 2021
San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021
25 de febrero de 2021
Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General
25 de febrero de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X