login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Un escritor que realmente ama la literatura siempre tiene que arriesgar»

‘El teorema del olvido’ es el nuevo libro de este joven afincado en Alicante que incluye relatos cortos y poemas varios

por David Rubio
miércoles, 20-mayo-2020
«Un escritor que realmente ama la literatura siempre tiene que arriesgar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Yosh Luna / Escritor (Ponferrada -León-, 27-Junio-1992)

Ciencia ficción, amor, poesía negra, reflexiones sobre la naturaleza humana… Todo eso cabe en ‘El teorema del olvido’, el nuevo libro de Yosh Luna. Un joven escritor originario del noroeste de España, pero afincado desde hace ya varios años en Alicante, cuyo nombre real es Yosua Javier Prada Luna.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

“Siempre me he considerado un escritor polifacético. Mi primer libro era de ciencia ficción y mi segundo de poesías” nos cuenta Yosh. Ahora, con su tercer trabajo, pretende dar un paso más en su madurez literaria, mezclando varios géneros en uno.

 

¿Cómo comenzó tu gusto por escribir?

Tendría unos 13-14 años. Entonces estudiaba en un internado en Zamora y no era una educación precisamente con mucha libertad, así que me dio por leer mucho e incluso ponerme a escribir pequeños relatos. Un buen día se me ocurrió escribir uno en el que ridiculizaba a los profesores y los curas. Fue un exitazo entre mis compañeros, aunque también me cayeron algunas represalias (risas).

A partir de ahí me di cuenta que tenía facilidad para escribir y relatar lo que quiero transmitir. Mi primera novela ‘Proyector de sueños’ la publiqué viviendo ya en Alicante. Luego me lancé a mis inicios poéticos con ‘El Bucle de la Diosa, la paradoja del te quiero’. Soy un poco el típico escritor que por un lado está orgulloso de todo lo que escribe, pero por otro lado a los pocos meses lo aborrezco porque ya estoy en otra fase vital.

 

«Se trata de un libro capicúa, tiene la misma estructura se empiece por el principio o por el final»

¿En qué consiste tu nuevo libro ‘El teorema de el olvido’?

Está escrito para que sea una especie de palíndromo, es decir para que tenga la misma estructura se empiece por el principio o por el final. Me gusta llamarlo “un libro capicúa”. Son dos partes y cada una de ellas tiene a su vez dos relatos cortos que se llaman ‘Cartas desde el olvido’ y ‘El teorema del olvido’, terminando con poesías sueltas.

‘Cartas desde el olvido’ son varias historias simultáneas a lo largo del tiempo, que se van entrelazando a través de cartas dedicadas por personas que han vivido varias vidas. ‘El teorema del olvido’ se trata de un científico que ha perdido al amor de su vida y se debate entre intentar traerla de vuelta o unirse a ella definitivamente.

Los poemas son independientes, no tienen que ver con los relatos principales, aunque los he seleccionado específicamente para este libro porque acompañan muy bien el ambiente que quiero transmitir. Y las ilustraciones son del vasco Ibai Silicato, un auténtico crack que comprendió con cada dibujo los pensamientos que quería transmitir.

 

«El relato principal trata sobre un científico que es incapaz de olvidar al amor de su vida»

¿El tema central del libro es el olvido?

Sí, quizás estoy más obsesionado con el olvido que incluso con otros conceptos que también me perturban como puedan ser el amor o la muerte. Al final yo creo que casi todos los artistas nos metemos en esto para trascender, para que no se nos olvide incluso después de muertos.

Al protagonista de ‘El teorema del olvido’ le ocurre algo parecido, es un científico que trata de darle validez a una teoría suya para que transcienda. Por otra parte yo siempre he sido un gran amante de la ciencia, y del trabajo de grandes científicos como Carl Sagan o Stephen Hawking, por no decir que me encanta la ciencia ficción de Isaac Asimov y muchos otros. Así que quería un libro que mezclara todas estas pasiones, una especie de nexo de unión.

 

La mayoría de los escritores se pasan toda su vida escribiendo solo prosa o solo poesía. ¿Cuál es tu secreto para mezclar ambas?

Un escritor que ama la literatura tiene que atreverse a diversificar y arriesgarse con distintos géneros. Quedarme siempre en mi círculo de confort sería lo fácil, pero no me motiva.

Son dos procesos muy distintos. A mí me gustan los libros y películas que transmiten dramatismo. Por eso le pongo muchas horas en el proceso creativo para pulir cada personaje y escena. De hecho mi gran sueño sería escribir también cine, espero tener algún día la oportunidad.

En la poesía es al contrario, simplemente escribo lo que me fluye en ese momento. Ya sea amor, dolor, soledad, nostalgia… No deja de ser algo terapéutico, como una forma de escapar de ese momento. Aunque tengo facilidad de palabra lo cierto es que la mayoría de veces no me suele gustar el resultado, pero de vez en cuando sale un poema que me convence.

 

«Hoy en día los jóvenes consumen más poesía que nunca gracias a otros canales como la música o incluso las redes sociales»

¿Puede que hoy en día el lector medio esté un poco desconectado con la poesía?

Eso ha sido así siempre. No nos engañemos, nunca ha habido una época en la que la poesía fuera tan leída como las novelas. Aunque lo cierto es que actualmente quizás viva uno de sus mejores momentos. Ahora han surgido otras formas de transmitir mensajes poéticos que también son muy válidas como el rap, el hip-hop, el trap o incluso a través de Instagram.

Dentro de que desgraciadamente cada vez se lee menos, me atrevería a decir que la juventud hoy en día está consumiendo ya casi tanta poesía como prosa. Ahora proliferan más los lectores de contenidos más ligeros que los que se leen la típica novela tocha.

 

¿Tú cómo te autodefinirías como poeta?

Sobre todo inconstante. Me dejo llevar mucho por pensamientos crepusculares y estados vitales. Hay días que igual tengo ganas de llorar y siento que puedo crear algo bueno de lo que sentirme orgulloso. Me obligo a mi mismo a escribir, porque sé que solo así puedo dar lo mejor que tengo.

Siempre trabajo por la noche, soy un escritor completamente vespertino. Porque sé que nadie me va a molestar, y puedo apagar el teléfono. La verdad es que disfruto muchísimo con mis procesos creativos, experimento diversas emociones mientras escribo. Y cuando me hace sentir, es cuando sé que he parido algo bueno.

 

¿Dónde podemos comprar tu libro?

En Amazon, La Casa del Libro y la web de la editoral PublishWay. Cuesta 11 euros.

Noticia anterior

«En España tenemos un excedente de tests PCR que estamos desaprovechando»

Siguiente Noticia

El aguacate, el mayor depredador del níspero

Siguiente Noticia
El aguacate, el mayor depredador del níspero

El aguacate, el mayor depredador del níspero

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

«Hemos preparado nuestro establecimiento para garantizar la seguridad de los clientes»

«Hemos preparado nuestro establecimiento para garantizar la seguridad de los clientes»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.