login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

“En el Corredor del Mármol del Vinalopó contamos con yacimientos de gran prestigio a nivel mundial”

La industria del mármol del Vinalopó tiene una especial relevancia en la venta nacional e internacional. La provincia de Alicante representa más del 40% de las ventas que se exportan

by Manuela Guilabert
miércoles, 4-noviembre-2020
“En el Corredor del Mármol del Vinalopó contamos con yacimientos de gran prestigio a nivel mundial”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Encarna Abad/Gerente asoc.marmol de Alicante

El denominado Corredor del Mármol comprende los municipios de Novelda, Monforte del Cid, Pinoso, Algueña, La Romana, Monóvar, Elda y Villena. Todos estos municipios forman un conjunto empresarial enfocado en el sector de la piedra natural y están localizados en la comarca del Medio Vinalopó, en la provincia de Alicante.

También le puedeinteresar

Avanza la construcción del nuevo Centro de Salud de Travalón

Elda firma la renovación del convenio de colaboración con el Centro Excursionista Eldense

60 jóvenes participan en el voluntariado “Verano educativo medioambiental juvenil” en el entorno natural de Caprala

El sector del mármol en la Comunidad Valenciana tiene más de 150 años de historia. Todo empieza con los yacimientos de Piedra Natural de Bateig y la llegada del ferrocarril, hecho histórico que revolucionó los sistemas de transporte en España y permitió el desarrollo comercial de las empresas del sector.

 

Evolución del sector

El sector ha tenido una evolución muy relevante tanto a nivel económico como social en el Medio Vinalopó. En 1977 se crea Mármol de Alicante, asociación de la comunidad valenciana, ubicada en Novelda, con el propósito de agrupar las empresas del sector y ofrecer herramientas colectivas para las diversas necesidades que surgen en los diferentes subgrupos de empresas, como la extracción, elaboración y comercialización.

 

Encarna Abad es la gerente de la asociación mármol de Alicante

 

“Nuestra industria sigue siendo un referente como extractor y elaborador de piedra natural”

¿Cuál es la situación actual?

Actualmente el mercado se encuentra en una situación bastante compleja propiciada por diversas situaciones de crisis que han ralentizado el crecimiento paulatino de nuestro sector. Desde 2008, con la crisis financiera global que fue provocada por el colapso de la burbuja inmobiliaria, y que afectó irremediablemente al sector de la piedra natural, se sumó el aumento de requisitos indispensables para la internacionalización a potenciales países interesados y, por último, la crisis de salud provocada por el COVID-19 que han cambiado el panorama comercial o social en los últimos meses de 2020.

 

“La Comunidad Valenciana exporta más del 54% del mármol que sale de España”

Sin embargo, nuestro sector sigue siendo un referente como extractor y elaborador de piedra natural en todo el territorio español, así como en exportación, la Comunidad Valenciana exporta más del 54% del mármol que sale de España.

 

¿Qué necesidades tienen en la actualidad?

Las empresas que forman parte de la asociación representan tres grandes grupos dentro del sector de la piedra natural: extracción, transformación y comercialización e internacionalización.

Cada uno de estos grupos tiene sus propias necesidades y riesgos diferentes, que son prioridades siempre para nosotros: uno de nuestros retos es hacer proyectos globales; la reindustrialización enfocada a la especialización; conseguir una mayor sostenibilidad; la adecuación de ley minera; formación dual con convenios en FP; y un proyecto de puerto seco para el medio Vinalopó o acercar a la sociedad a nuestras materias primas con el Turismo Industrial.

 

¿Qué lugar ocupa Novelda en el panorama nacional e internacional en el mercado del mármol?

Hay que tener en cuenta que Novelda es uno de los municipios principales de desarrollo de la piedra natural con Bateig, también conocida como Piedra de Novelda, y la llegada del ferrocarril permitió un gran desarrollo de empresas relacionadas con el mármol y un gran numero de microempresas familiares especializadas que forman parte del sector.

 

¿Cuáles son las principales zonas de extracción?

En el Corredor del Mármol del Vinalopó contamos con yacimientos de piedra natural de gran prestigio a nivel mundial, por ejemplo, el mayor yacimiento a cielo abierto de caliza de Europa en el Monte Coto, y La Cavarrasa donde encontramos el mármol Rojo Alicante.

 

¿Les preocupa el medio ambiente? ¿Que están haciendo en ese sentido?

Una de nuestras principales preocupaciones es conformar una industria sostenible dentro del sector de la piedra natural. Por ello impulsamos la Economía Circular para garantizar una industria productiva de materias primas minerales que sea compatible con la seguridad de la biodiversidad y con los espacios protegidos.

Nos enfocamos en poder garantizar la recuperación medioambiental y la rehabilitación de espacios degradados haciendo un uso circular de nuestros recursos desde su explotación, producción, distribución, consumo y aprovechamiento de residuos. El resultado final es que nuestro sector es una Industria Verde.

 

¿Qué tipo de mármol explotan y cuáles son sus características y su valor frente a otros tipos de mármol?

La gama de materiales de piedra natural que trabajan nuestros asociados es ampliamente variada, sin embargo resaltamos especialmente los materiales que se extraen en la comunidad valenciana, así como aquellos que, aunque los yacimientos están fuera de la Comunidad, incluso en el extranjero, son de propiedad de nuestras empresas.

Son ejemplos: Rojo Alicante, Dark Emperador, Crema Marfil, Marrón Imperial, Rojo Coralito, Piedra Bateig, Gris Pulpis, Caliza Capri, Crema y Rosa Valencia, así como una extensa gama de calizas, areniscas y otras piedras naturales.

 

¿Las modas y el diseño afectan también al mármol?

El uso de la piedra natural tanto interiores como en exteriores esta vinculado de forma muy intensa con la arquitectura y el diseño, esto provoca irremediablemente que algunos productos se pongan de moda y se fomente su venta y viceversa.

Los gustos estéticos no se libran de las líneas promocionadas por las tendencias actuales y eso ha sido uno de los resultados que sufrimos en nuestro sector en este momento. Somos conscientes de la necesidad de dar a conocer nuestro producto a nivel internacional, de potenciar nuestra digitalización y estrategia online, así como de relanzar nuestros colores y promocionarlos con sectores relacionados con el diseño y fomentar de nuevo su uso.

 

“El potencial de producción del sector es de 500 millones de euros anuales”

¿El abastecimiento está asegurado?

El potencial de producción del sector es de 500 millones de euros anuales, lo que supone el 50% de la facturación de todo el sector en España y nos convierte en la provincia líder nacional en elaboración de mármol. La venta anual supone alrededor del 54% de la exportación nacional.

En junio de 2020 la exportación de Mármol tanto bruto como elaborado en la comunidad valencia fue de 239 millones de euros. Los países anuales más importantes donde se exporta son: Arabia Saudí, Francia, México, Marruecos, Kuwait, Estados Unidos, Qatar, Reino Unido, Países Bajos, Emiratos Árabe o China, entre otros. Sin duda, el abastecimiento de piedra natural procedente de nuestra zona está asegurado a largo plazo.

Previous Post

El TRAM llegará hasta el Hospital de San Juan

Next Post

«Somos un servicio esencial y durante el confinamiento más severo hemos estado ahí»

Next Post
«Somos un servicio esencial y durante el confinamiento más severo hemos estado ahí»

«Somos un servicio esencial y durante el confinamiento más severo hemos estado ahí»

«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»

«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»

«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

21-julio-2025
La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

18-julio-2025
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Avanza la construcción del nuevo Centro de Salud de Travalón

Avanza la construcción del nuevo Centro de Salud de Travalón

22 de julio de 2025
Elda firma la renovación del convenio de colaboración con el Centro Excursionista Eldense

Elda firma la renovación del convenio de colaboración con el Centro Excursionista Eldense

22 de julio de 2025
60 jóvenes participan en el voluntariado “Verano educativo medioambiental juvenil” en el entorno natural de Caprala

60 jóvenes participan en el voluntariado “Verano educativo medioambiental juvenil” en el entorno natural de Caprala

22 de julio de 2025
El Ayuntamiento nombra este mes de julio diez nuevos funcionarios y recibe a los 38 agentes que han superado el curso en el IVASPE

El Ayuntamiento nombra este mes de julio diez nuevos funcionarios y recibe a los 38 agentes que han superado el curso en el IVASPE

22 de julio de 2025
Turismo licita la sustitución y renovación de la señalética turística urbana para Orihuela Costa

Turismo licita la sustitución y renovación de la señalética turística urbana para Orihuela Costa

22 de julio de 2025
Villena anuncia las bases para la elección de Regidor/a Mayor e Infantil para las Fiestas de Moros y Cristianos del 2026

Villena anuncia las bases para la elección de Regidor/a Mayor e Infantil para las Fiestas de Moros y Cristianos del 2026

22 de julio de 2025
El Mercado de Sant Joan vuelve a abrir sus puertas totalmente renovado

El Mercado de Sant Joan vuelve a abrir sus puertas totalmente renovado

22 de julio de 2025
Alicante acoge el 13 de agosto el España-Suiza clasificatorio para el EuroVolley de 2026

Alicante acoge el 13 de agosto el España-Suiza clasificatorio para el EuroVolley de 2026

22 de julio de 2025
Alcoy agradece la labor ejemplar de todos los efectivos que han trabajado en la extinción del incendio de la Font Roja

Alcoy agradece la labor ejemplar de todos los efectivos que han trabajado en la extinción del incendio de la Font Roja

22 de julio de 2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22 de julio de 2025
Mazón visita las nuevas instalaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en Sant Vicent del Raspeig

Mazón visita las nuevas instalaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en Sant Vicent del Raspeig

22 de julio de 2025
La Generalitat refuerza el apoyo al alquiler y convoca ayudas por 16,5 millones de euros para 2025

La Generalitat refuerza el apoyo al alquiler y convoca ayudas por 16,5 millones de euros para 2025

22 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Avanza la construcción del nuevo Centro de Salud de Travalón
22 de julio de 2025
Elda firma la renovación del convenio de colaboración con el Centro Excursionista Eldense
22 de julio de 2025
60 jóvenes participan en el voluntariado “Verano educativo medioambiental juvenil” en el entorno natural de Caprala
22 de julio de 2025
El Ayuntamiento nombra este mes de julio diez nuevos funcionarios y recibe a los 38 agentes que han superado el curso en el IVASPE
22 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.