login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los árboles singulares de l’Alfàs, una ruta distinta y divertida

Con 55 ejemplares en su catálogo, es el municipio con más árboles de este tipo en la provincia

por Nicolás Van Looy
martes, 10-noviembre-2020
Los árboles singulares de l’Alfàs, una ruta distinta y divertida

El algarrobo de Foia Brell, de unos 800 años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sería casi ilógico que un municipio que incluye el nombre de un árbol, el que preside su Plaza Mayor conmemorando la independencia de la Baronía de Polop, no hubiera hecho de ellos un atractivo turístico. Porque, además, l’Alfàs del Pi tiene muchos más árboles que el famoso pino que el pasado año fue replantado después de que el anterior, plantado en 1949, se secara cumpliendo, como los seis que le habían precedido desde 1786, ese ciclo de vida de unos 70 años.

 

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El pino de la Plaza Mayor, que da nombre al pueblo, fue replantado el pasado año 2019

El pino de la Plaza Mayor es, seguramente, el árbol emblemático del municipio, pero ni es –como acabamos de explicar– el más vetusto ni, necesariamente, el más querido por sus habitantes, un honor para el que no será fácil encontrar un consenso ya que cada cual tendrá su propia historia, sus propias vivencias y anécdotas, pero que bien podría encontrar una respuesta mayoritaria en el algarrobo de Foia Brell que, aunque esto es muy complicado de asegurar al cien por cien, podría ser el más viejo de España.

Y es precisamente ese longevo ejemplar, con sus ocho metros de altura y un calibre superior a los diez metros, uno de los más visitados y buscados –su localización no es tan sencilla para alguien que no conozca las partidas rurales del municipio– de la Ruta de Árboles Singulares del municipio, mucho menos transitada que el turístico Paseo del Faro de l’Albir, pero no por ello menos bella e, incluso, más apasionante.

 

El algarrobo de Foia Brell, de unos 800 años de antigüedad, es probablemente el más longevo de España

Algarrobo de Foia Brell

Pero, detengámonos por un segundo en el algarrobo de Foia Brell. Los estudios realizados sobre el ejemplar fijan su edad entre los 700 y los 900 años así que, tomando como referencia la media de ambos extremos, la mayor parte de las guías colocan el momento de su plantación hace 800 años o, lo que es lo mismo, allá por el año 1200, cuando se data la composición del ‘Cantar del mio Cid’, Al-Andalus comenzaba su declive y los cristianos comenzaban a ganar terreno en ese periodo histórico mal bautizado como la reconquista. Es, seguro, el árbol más viejo del municipio, el algarrobo más longevo de la Comunitat Valenciana y, quizás, de todo el país.

Pero no es el único de su especie que tiene una significación especial para los alfasinos. También el algarrobo del Camí de Soler, con una edad estimada de unos 400 años, se ha ganado un hueco en el corazón colectivo del municipio y, por supuesto, en la guía de árboles singulares de l’Alfàs del Pi.

La Ruta de los Árboles Singulares de l’Alfàs del Pi no tiene un inicio o un final marcado. Para visitar los 55 ejemplares que han obtenido la calificación de singular en el municipio el visitante deberá, en más de una ocasión, abandonar un trazado lineal para desviarse hasta un ejemplar concreto y, desde allí, desandar sus pasos para retomar la visita. Por ello, sobre todo de cara a los meses más fríos y con los días más cortos, la visita se puede convertir en una entretenida y diferente actividad a realizar en familia en distintos días.

 

Ampliado en 2017

Muchos de los árboles que ostentan esa condición de singularidad se encuentran en terrenos privados –es el caso, sin ir más lejos, de Foia Brell–, por lo que no siempre ha resultado sencillo, sobre todo en tiempos pasados en los que la protección de los elementos patrimoniales naturales no eran una cuestión tan sensible como ahora, poder incluirlos en un catálogo que, entre otras cosas, obliga a la administración pública a proteger esos ejemplares.

La última ampliación del mismo, de hecho, data del año 2017, cuando el pleno del Ayuntamiento acordó la incorporación de 16 nuevos ejemplares, para sumar el actual total de 55 árboles. En esa ocasión se sumaron un total de once algarrobos, tres pinos y dos olivos ubicados en distintos lugares del municipio, en zonas como el carrer Castell, el Sarandó, el Tossalet, el barrio noruego, el parque de Escandinavia o el polideportivo municipal.

Esto convirtió al pueblo con nombre de tierra fértil y de árbol en el municipio de la provincia de Alicante con más árboles singulares, contando algunos de ellos también con la calificación de árboles monumentales, una distinción que se otorga a nivel autonómico.

 

Muchos de los ejemplares se encuentran repartidos en pleno casco urbano de l’Alfàs del Pi

Una visita especial

Cada uno de los 55 árboles singulares de l’Alfàs del Pi son testigos mudos de un tiempo pasado, no tan remoto, en el que el municipio, con una población mucho más reducida (apenas 5.000 personas en 1980), todavía se dedicaba mayoritariamente a la agricultura. Cada uno con una historia distinta y con algo que enseñar.

Como punto de partida, por qué no, se puede elegir el más céntrico de todos: el pino. Desde allí, es fácil visitar los muchos ejemplares que se encuentran en pleno casco urbano para, aventurándose en las zonas más rurales de l’Alfàs del Pi, ir planificando fines de semana, puentes o días festivos en pleno contacto con la naturaleza.

Previous Post

«Desde 2013 he publicado siete libros infantiles»

Next Post

«Llegué a pensar que yo no servía y que no tendría más oportunidades»

Next Post
«Llegué a pensar que yo no servía y que no tendría más oportunidades»

«Llegué a pensar que yo no servía y que no tendría más oportunidades»

«Mi estilo es femenino, sofisticado e intelectualizado»

«Mi estilo es femenino, sofisticado e intelectualizado»

Simposio propone consumo local de alimentos para favorecer la sostenibilidad

Simposio propone consumo local de alimentos para favorecer la sostenibilidad

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.