login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La Comunidad Valenciana tendrá presupuestos participativos en 2022»

La Generalitat pretende identificar a todas las víctimas valencianas de la Guerra Civil y el Franquismo

por David Rubio
viernes, 5-febrero-2021
«La Comunidad Valenciana tendrá presupuestos participativos en 2022»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Iñaki Pérez / Dtor. Gnral. autonómico de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno (Elda, 19-agosto-1982)

José Ignacio Pérez Rico es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (UA) y la Université Sorbonne de París. Desde su época universitaria estuvo implicado en sindicatos estudiantiles y se afilió a Izquierda Unida (IU).

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

Pasó incluso una época en Galicia recogiendo chapapote. “Cuando surgió el 15-M y las Marchas de la Dignidad, me fui andando desde Elda hasta Madrid. Tardé dos semanas en llegar” nos cuenta entre risas. También es un gran aficionado al waterpolo, y actualmente juega en el CD Petrer de División de Honor autonómica (tercera categoría nacional).

Su primer cargo político fue como concejal del Ayuntamiento de Elda, durante el pasado mandato. En 2019 fue nombrado director general de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno; cargo dependiente de la Conselleria de Participación y Transparencia.

 

«En la Comunidad Valenciana existen entre 400 y 500 fosas con víctimas de la guerra o la represión política»

Una de tus atribuciones en la Generalitat son los temas de Memoria Histórica. Ahora estáis haciendo exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y la Posguerra. ¿Cuántas fosas comunes y víctimas sin identificar pueden quedar aún en la Comunidad Valenciana?

Ahora precisamente estamos finalizando el mapa de fosas comunes que existen en la Comunidad Valenciana. El número total sería alrededor de 400, pero todavía nos quedan algunas por identificar así que podría acercarse a 500. Por ejemplo, el frente de la Campaña de Levante precisa de un trabajo muy exhaustivo ya que algunos soldados cayeron en combate y fueron enterrados en ese mismo lugar.

En breve vamos a subir toda esta información al Instituto Cartográfico Valenciano, para que cada fosa tenga su ficha señalando si es de batalla, de represión franquista o de represión republicana. Ahora además ha salido una subvención para que ayuntamientos y asociaciones puedan también exhumar fosas pequeñas.

A nosotros nos llegan muchas peticiones de familiares que quieren recuperar los restos de sus seres queridos. Así que creo que como gobierno tenemos el deber de resarcir a esta gente que ha retrasado el duelo durante tantos años. De hecho algunos hijos incluso ya están falleciendo de viejos. Quizás hacía falta que pasará una generación para que esto se pudiera hacer sin dramatismos, y ahora es el momento.

 

«Estamos creando una gran base de datos con todas las víctimas de ambos bandos»

Además, aquí, como fuimos zona republicana durante toda la guerra, tenemos víctimas de ambos bandos…

Sí, así es. La principal diferencia radica en que durante la Dictadura Franquista todas estas personas que fueron represaliadas en la retaguardia republicana recibieron honores, y las otras no. Pero más allá de esto, la intención de nuestra Dirección General es que los familiares de todas las víctimas puedan sentirse en paz sabiendo donde están sus seres queridos.

De hecho estamos trabajando en un censo de víctimas. A veces nos encontramos con la dificultad de categorizar exactamente que es una ‘víctima’, por lo que nos basamos en la jurisprudencia de la ONU y el Tribunal de los Derechos Humanos.

Así pues, estamos incluyendo también a asesinados, encarcelados, torturados, exiliados, familiares, etc. Para esto nos estamos apoyando también en todos los trabajos que se han realizado al respecto por universidades, ayuntamientos, diputaciones… Por ejemplo en la UA tienen un Archivo de la Memoria con unas 15.000 víctimas de la provincia de Alicante.

 

«Queremos crear rutas turísticas recordando los lugares más emblemáticos de la Guerra Civil por nuestra provincia»

Siendo la provincia de Alicante un lugar tan importante en la Guerra Civil, me llama la atención lo poco que se explota turísticamente. No hay apenas monumentos que recuerden los combates, campos de concentración, los barcos del exilio…

Desde luego tenemos cosas interesantísimas: Los antiaéreos de Alicante; los búnkers de Santa Pola o de la Marina Alta; el campo de Albatera o los movimientos del último gobierno republicano legítimo en Elda, Petrer y Monóvar son algunas de ellas. Lo cierto es que gran parte de la población local desconoce estas historias, lo cual a mí me duele especialmente al ser vecino del Medio Vinalopó, una comarca que jugó un papel clave en estos últimos compases de la guerra que tanta importancia tuvieron para nuestro país.

Si queremos no repetir nuestro pasado, necesitamos aprender de él. Somos una provincia que durante los años 60 y 70 sufrió una gran degradación por querer construir demasiado rápido, y efectivamente si algo nos queda es poder contar estos episodios de nuestra historia.

Desde la Dirección General estamos haciendo reuniones con Turismo precisamente con este fin. Queremos crear diversos itinerarios de la República o de la Memoria. En algunos lugares ya se están llevando buenas acciones en este sentido, como la de recuperar los refugios de Alicante. El ‘sol y playa’ lo tendremos siempre, pero la memoria histórica puede ser también una alternativa turística muy interesante.

 

Hablemos también de Transparencia y Participación Ciudadana. Todos los políticos siempre dicen estar a favor de estos conceptos pero… ¿cómo acercar realmente las instituciones políticas a los ciudadanos?

Desde esta Conselleria estamos trabajando ahora para que por primera vez haya presupuestos participativos autonómicos en 2022. Es algo que ya existe en muchos municipios, pero que nunca se ha probado a un nivel tan alto. Este proyecto lo está llevando sobre todo mi compañera María Jesús Pérez (directora general de Participación), y sería algo muy importante ya que los valencianos podrían decidir sobre dónde van sus propios impuestos.

Hay que reconocer que todas las personas que nos dedicamos a la política sufrimos un descrédito brutal. Y me parece algo perfectamente comprensible, ya que durante muchos años las instituciones no han dado demasiada buena imagen y los políticos se han aprovechado de sus cargos. Algunos gobiernos incluso han caído por tramas corruptas, y en general hemos sido vistos como unos privilegiados.

Por eso nuestro objetivo es hacer que la población sea cada vez más partícipe, y a la vez más consciente sobre el funcionamiento de la gestión política. El ciudadano a veces desconoce si un tema concreto es culpa del Ayuntamiento, Generalitat o Estado. Por eso creo que debemos hacer una labor pedagógica, y que los ciudadanos puedan fiscalizar y protestar cuando crean que aquellos que nos dedicamos a la función pública nos equivocamos.


Noticia anterior

Alicante sigue sin definir su transporte público 52 años después

Siguiente Noticia

«La toma de plantas medicinales nunca debe sustituir a una consulta médica»

Siguiente Noticia
«La toma de plantas medicinales nunca debe sustituir a una consulta médica»

«La toma de plantas medicinales nunca debe sustituir a una consulta médica»

«Hay virus que son beneficiosos para nuestra salud»

«Hay virus que son beneficiosos para nuestra salud»

«Hemos convertido ‘Luz’ a formato video»

«Hemos convertido ‘Luz’ a formato video»

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.