login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El humor es lo único que hace la vida soportable»

El cómico gallego afirma, en tono sarcástico, que espera que su próximo espectáculo sea mejor que éste, cosa que ve difícil

por Carlos Guinea
miércoles, 10-febrero-2021
«El humor es lo único que hace la vida soportable»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luis Piedrahita / Cómico

Luis Piedrahita (A Coruña, 1977) es uno de los humoristas más reconocidos y prestigiosos de este país. Más de veinte años de trayectoria avalan a este monologuista genuino, con un humor blanco tan característico. Actuará este mes en Alicante sin más artefactos que un micrófono, su voz y su vertiginoso ingenio.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

 

¿Qué te ha llevado a elaborar tu nuevo espectáculo ‘Es mi palabra contra la mía’? ¿En qué se diferencia de los anteriores?

Es el más divertido que he hecho hasta ahora. Está mal que lo diga yo, ya lo sé. Pero si le preguntas a un padre cuál es el hijo más guapo del mundo, ¿qué te va a decir? Realmente estoy muy contento con el resultado. Es un show tremendamente optimista que habla del descontento.

 

En él analizas ‘por qué nadie está contento con lo que le ha tocado’, ¿crees que el ser humano es inconformista, o son ganas de quejarse?

El ser humano trae de serie el gen del descontento. La evolución ha querido que la insatisfacción esté siempre ahí porque es el único motor que nos mueve a cambiar las cosas. El día que estemos a gusto nos extinguiremos.

Sólo hay una cosa que hace el camino llevadero: la risa. Aprender a reírnos de nuestras miserias y verlas con distancia, dándoles la importancia que realmente tienen. Eso es lo único que nos puede salvar.

«El lenguaje es el gran invento del ser humano»

Tienes un estilo muy personal, combinas magistralmente situaciones cotidianas con un lenguaje refinado. ¿Cómo se practica? ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?

Me sale así. No obedece a un plan maestro. El lenguaje es el gran invento del ser humano. Me encanta jugar con él porque es un juguete irrompible. Me gusta retorcerles el pescuezo a las palabras, saltar sobre ellas y darles la vuelta, de dentro a fuera, como si fueran calcetines.

Es un placer y todo aquel que haya jugado a eso antes que yo me vale como fuente de inspiración: Les Luthiers, Álvaro Cunqueiro, Gómez de la Serna, Alejandro Dolina, Borges, Mihura, Tono…

 

«Me gusta creer que no voy a cometer los errores del pasado y que podré darme el gustazo de cometer errores nuevos»

¿Por qué los monologuistas cuando presentáis un show nuevo afirmáis que es ‘el mejor hasta la fecha’?

Porque deseamos haber aprendido algo de los anteriores. Y para vender entradas. Las dos cosas son ciertas pero en mi caso me gusta creer que no voy a cometer los errores del pasado y que podré darme el gustazo de cometer errores nuevos. Y para vender entradas. Necesitamos pensar que cada año lo hacemos un poco mejor, pero sobre todo necesitamos vender entradas.

 

Tu pasada actuación en Alicante tuvo lugar en Cinemacar y fue desternillante… ¿Qué recuerdos guardas?

Fue una de las primeras actuaciones que hice después del confinamiento y eso no se olvida. Nos juntamos más de setecientas personas con la necesidad de recordar lo que era la risa. La entrega del público fue casi orgásmica. Lo voy a recordar siempre.

Has recorrido España entera y parte de Latinoamérica, ¿hay un trabajo de adaptación del guion allá donde vas?

En el extranjero cambio un poco mis textos. Siempre he hecho guiones ayunos de referencias a la actualidad, a la política o a los personajes de moda, así que tanto aquí como en Argentina, Uruguay o Colombia me vale el mismo guion.

La última vez, en Argentina, tuve que cambiar solamente catorce palabras. Catorce nada más, pero era indispensable para que el texto funcionara con la misma eficacia.

 

El 24 y 25 de febrero actuarás en el Teatro Principal de Alicante, ¿qué le garantizas a quien vaya a verte?

Les garantizo un antes y un después en sus vidas. Hay un torrente de risa tan caudaloso que todo aquello que hayan vivido hasta entonces, por comparación, les parecerá una noche de soledad y tristeza. ¿Y después del show cambiará su vida a mejor? ¡Tampoco! El espectáculo es tan conmovedor que todo lo que venga después les parecerán vivencias insulsas como caldo de hospital.

Al salir del teatro sus vidas se volverán miserables y grises hasta que vuelvan a ver mi próximo show, que aún no está escrito y que, sin duda, será mejor que éste. Todo lo que he dicho en este párrafo es cierto, excepto esta última frase.

«En cada pueblo alicantino, por pequeño que sea, hay un teatro excelente con una programación sana y de calidad»

¿Cuál es tu relación con la provincia de Alicante?

Mi familia materna es de aquí. Toda mi vida he veraneado en Denia y siempre que puedo me escapo a tomarme un arrocito. Pero yo destacaría la cultura teatral de la zona. Históricamente, el levante ha tenido una gran querencia hacia el espectáculo en múltiples aspectos: las orquestas de los pueblos, los moros y cristianos, la música…

Eso hace que en cada pueblo alicantino, por pequeño que sea, haya un teatro excelente con una programación sana y de calidad. Eso es algo que funciona mucho mejor que en cualquier otra zona de España. Los que venimos de fuera lo admiramos mucho.

Más de veinte años sobre el escenario y sigues en plena forma, ¿cuál es la receta de tu inagotable menú humorístico?

Desayuno todos los días un bol de sangre de mamut de recién nacido y una tortilla de huevos de lince albino. Desnatada. La sangre de mamut ha de ser desnatada. Los huevos de lince pueden ser de Hacendado.

 

Eres uno de los pioneros del ‘stand up comedy’ en nuestro país, con tus fulgurantes inicios en programas como ‘El Club de la Comedia’. ¿Qué ha cambiado desde entonces?

Todo. Han cambiado los ritmos, los artistas, los gustos del público… Incluso yo ya no soy el mismo. Solo permanece la necesidad de meterse en un teatro y olvidarse de los problemas durante un par de horas.

 

En tu faceta como escritor ya has publicado siete best sellers de humor, ¿qué te aporta esa expresión mediante la palabra?

No son libros de verdad, son compilaciones de monólogos. Son perfectos para leer en el váter. De hecho, si os fijáis, la última página de mis libros siempre está en blanco. Yo lo exijo por contrato para que todo aquel que se quede sin papel tenga algo de lo que echar mano.

Son libros hechos con mucho cariño, con mucho amor a las palabras y con algún tesoro humorístico escondido, pero no son experiencias literarias completas.

Como colaborador y guionista del programa ‘El Hormiguero 3.0’, ¿qué tal es la experiencia?

Es la cosa más alucinante que te puedas imaginar. Yo he estado ahí desde el primer día y te digo que no hay nada así en el mundo. Trabajo bastante en EE.UU. y cada vez que muestro mis intervenciones en ‘El Hormiguero’ se quedan todos con la boca abierta. Nadie entiende cómo podemos hacer esas locuras de efectos ópticos.

Cuando les digo que es un programa diario, empiezan a convulsionar. Después les digo que es en directo y les explota la cabeza. Y cuando les digo que mi sección no es lo más complicado del programa, sus cuerpecillos convulsos y sin cabeza, se desmaterializan y se evaporan. En ningún lugar del mundo se hace un programa así. Ver trabajar a los equipos de realización, dirección, atrezzo y producción… ¡es alucinante!

¿Cuál es la mejor vacuna para estos tiempos de pandemia?

El humor. Sirve para tiempos de pandemia y de no pandemia. Pronto empezarán los tornados, las lluvias de monos venenosos, el resurgir de monstruos marinos, cataclismos solares severos, agujeros negros con cristales rotos en el horizonte de sucesos y quizá una nueva candidatura de Trump. Pasará la pandemia y algo habremos aprendido: nunca estamos a salvo. ¿Solución? Ríe mientras puedas.

 


Humorista, ilusionista, escritor y director de cine, muy conocido por sus apariciones en televisión y radio, y especialmente apreciado por sus monólogos de humor. Sus últimas creaciones son: ‘Es mi palabra contra la mía’, ‘Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas’ y ‘El castellano es un idioma loable lo hable quien lo hable’.

Noticia anterior

«El arte siempre fue un refugio donde me sentí entendida»

Siguiente Noticia

«Es difícil dedicarte al arte en este país»

Siguiente Noticia

«Es difícil dedicarte al arte en este país»

Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.

Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.

«El cubano es un ser que siempre se está transformando»

«El cubano es un ser que siempre se está transformando»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.