login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un ‘tsunami’ de despropósitos pone en jaque la actividad económica de la fachada marítima (y II)

Los empresarios alertan del riesgo que las decisiones políticas implican para sus negocios

by Nicolás Van Looy
miércoles, 8-septiembre-2021
Un ‘tsunami’ de despropósitos pone en jaque la actividad económica de la fachada marítima (I)

El aparcamiento de la zona costera ya ha desaparecido por completo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las obras del Frente Litoral de Altea se han convertido en un verdadero quebradero de cabeza para vecinos y empresarios de la zona afectada, que ven como el Ayuntamiento ha hecho caso omiso a sus quejas y peticiones y ha iniciado, en plena temporada alta pospandémica, unas actuaciones que, por su proximidad a las terrazas, han auyentado a muchos turistas.

En este extenso reportaje, damos voz al sentir de los afectados, que aseguran que los responsables municipales nunca han querido escucharles.

También le puedeinteresar

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

 

Los mayores, los más afectados

La proximidad de las obras ha vaciado los negocios de la primera línea

Una problemática que sufre, como explica la propia afectada, “de manera especial la gente mayor. Se quejan mucho. Tienen que dejar el coche muy lejos y no es que no quieran, sino que no pueden caminar tanta distancia. Además, han vallado todo y han quitado el muro. Es una vergüenza porque las personas mayores tienen que pararse a descansar sentándose en las macetas”.

El negocio de María José Escobar se encamina ya hacia su tercera década de historia y su propietaria asegura que “nunca hemos vivido una situación tan mala como la actual”; un presente que parece que solo va a empeorar ante la negativa municipal, una vez completada la obra, a que puedan seguir contando con su acristalamiento exterior.

 

Los empresarios alertan de que un cierre masivo de negocios mermará de forma importante la economía local

«Nos dejan sin trabajo»

Escobar explica que “llevamos con nuestra terraza acristalada desde el año 1998. Pienso que no es algo que perjudique en un paseo como el de Altea. Si está cuidado y limpio, hace incluso bonito el propio entorno. Ahora nos lo quieren quitar. No piensan en los trabajadores ni en las personas que damos empleo”.

Para la empresaria, la situación es dramática porque “yo no tengo aforo dentro. Llevo toda mi vida trabajando aquí para que este invierno vengan a decirme que lo tenemos que quitar todo. ¿Qué hago entonces? Me tendré que ir con una mano delante y otra detrás. Me dejan sin empleo a mi y a mi plantilla, pero a ellos les da igual”.

 

Futuro económico

Una decisión, la de retirar los acristalamientos, que responde a que “les ha entrado el capricho de que todas las terrazas sean con sombrillas. Aquí, el turismo viene a ver la playa. En invierno les gusta estar en el exterior, no dentro de los locales. Quieren ver el mar y aquí, en esos meses, hay días con mucho viento en los que no puedes abrir una sombrilla. A eso, se une la humedad de la tarde y la noche”.

Escobar lanza un grito desesperado apelando a la comprensión del gobierno local, asegurando que “hay muchos negocios en esta zona que no tienen aforo dentro. Aquí se trabaja con las terrazas. Si no nos dejan acondicionarlas, muchos vamos a tener que cerrar. Son algo más de cuatrocientos negocios, que es de donde más dinero saca el propio ayuntamiento. Si provocan que nos vayamos a la ruina, ¿qué van a hacer? ¿Aumentarán los impuestos a los ciudadanos? ¿Subirán el agua, el IBI… para mantener esos ingresos?”.

 

Estas decisiones del gobierno local arriesgan el futuro de más de 400 negocios de la zona marítima

La clientela toma nota

Los negocios de Altea, especialmente los hosteleros, como ocurre en todas las ciudades turísticas, viven en buena medida de su clientela fiel; aquella que -sumada a los residentes locales- vuelve año tras año a su cita con profesionales que, con su esfuerzo y dedicación, son para ellos sinónimo de calidad y buena acogida.

Personas, al fin y al cabo, que resultan, gracias a sus confesiones y comentarios, un buen termómetro para comprobar cómo perciben los visitantes esos cambios que se han ido produciendo con el tiempo. El juicio de valor, como explica Escobar, es demoledor para los gobernantes locales: “nos dicen que están locos. No entienden cómo están haciendo todo esto”.

 

A favor del cambio

Las obras se están desarrollando, en plena temporada alta, junto a las terrazas y restaurantes

Y no se trata, como podría tener la tentación de argumentar alguno, de que los empresarios alteanos estén radicalmente en contra de la evolución y los cambios; que, bien planteados, siempre son sinónimo de nuevas oportunidades y mejores condiciones para aquellos que visitan la Villa Blanca y posibilitan su actividad económica.

“Podrían decir que todo el que quiera cerrar ponga un tipo determinado de cerramiento, para seguir todos una misma línea y, de esta manera, tener un paseo bonito”, explica la empresaria. “Algunos han instalado rejas y es verdad que puede quedar feo estéticamente, pero un acristalamiento bien colocado y agradable no sé en qué puede molestar”.

Lo mismo ocurre cuando abordamos la cuestión de la necesidad de renovar el Frente Litoral alteano. “Nosotros no estamos en contra de que se haga esta obra. Todo tiene que evolucionar, pero sin perjudicar a nadie. No tengo ningún problema en que se renueve y se haga lo que sea necesario. Yo quito lo que tengo puesto, pero solo pido que luego me dejen volver a ponerlo”.

 

Dejadez institucional

Como ya han demostrado sobradamente en el pasado, los empresarios de la zona marítima de la Villa Blanca tienen paciencia y resiliencia para dar y repartir. “Si tengo que quitar mi infraestructura un mes o dos meses, lo hago. Ya lo he hecho antes”.

Se lamenta Escobar, además, de la dejadez que ha mostrado la Administración no solo en el presente y que ha derivado en esta situación. “Nosotros llevamos años así. Ningún alcalde ha querido nunca dar el permiso” que hubiese posibilitado la legalización plena de esos acristalamientos. “Sin embargo, sí los ha habido que nos han dicho: ‘vosotros ponedlo’. Llevamos así toda la vida y, si quisieran, podríamos continuar igual en el futuro”.

 

Escuchar al turista

Y todo ello, sin haber abordado todavía la cuestión de las preferencias de aquellos que, con sus visitas a Altea y sus negocios, posibilitan la actividad económica y, por lo tanto, la siempre tan necesaria -y más en las circunstancias actuales- creación de empleo.

Como explica Escobar “la gente que viene a Altea quiere estar en las terrazas y ver el mar. No quieren quedarse en el interior de los locales porque a través de las paredes no se ve nada. ¿Para qué vas a venir aquí a meterte dentro? Para eso te vas a la montaña o a pueblos del interior. Nosotros vivimos en buena medida del paisaje y de las vistas”.

 

«Vemos negro el futuro si nos quitan donde nos ganamos el pan de cada día» M. J. Escobar

Incierto futuro

Tras todo lo expuesto, la pregunta es obvia. Con problemas pasados nunca resueltos, unas obras en pleno apogeo y la amenaza de la prohibición de los acristalamientos, ¿cómo afrontan los empresarios el ya de por sí incierto invierno que está a la vuelta de la esquina?

Escobar quiere seguir siendo optimista, pero no puede evitar que su voz contradiga parte de su discurso. “No lo sé. Vamos a ver cuándo nos dicen que hay que retirar todo esto. Las cosas no están muy claras. ¿Cómo verías tú el futuro si te quitan todo lo que es tu vida y donde tienes el pan de cada día? Muy negro, ¿no? Así es como lo vemos la mayoría”.

 

Primera entrega: «he tenido gente que ha estado ya sentada, incluso habiendo empezado a comer, que me ha pedido la cuenta y se ha marchado a causa de los malos olores»

 

Previous Post

Los archivos históricos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, digitalizados

Next Post

«Me metí en política porque era la única manera de cambiar las cosas»

Next Post
«Me metí en política porque era la única manera de cambiar las cosas»

«Me metí en política porque era la única manera de cambiar las cosas»

«El 95 por ciento de los incendios son causados por el hombre»

«El 95 por ciento de los incendios son causados por el hombre»

Tan cerca y tan lejos de Alicante

Tan cerca y tan lejos de Alicante

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.