login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Las mascarillas han agravado las barreras de comunicación»

El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas

por Jonathan Manzano
martes, 14-septiembre-2021
«Las mascarillas han agravado las barreras de comunicación»

Carolina Galiana signando en una conferencia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carolina Galiana Sanchís / Presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (Elche, 10-octubre-1986)

Con más de un millón de personas con problemas de audición en nuestro país, el uso de las mascarillas ha dificultado aún más la comunicación entre la población sorda y la oyente.

Carolina Galiana, graduada en Trabajo Social por la Universidad de Alicante y actual presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (Fesord), realiza un balance de este colectivo en nuestro país.

También le puedeinteresar

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

 

¿Cómo os habéis apañado durante estos meses de pandemia? 

Las mascarillas han agravado las barreras de comunicación, pero no podemos olvidar que ya existían anteriormente. Hay personas que sí conocen la lengua de signos, pero la gran mayoría la desconocen.

Nuestro colectivo está acostumbrado a buscar alternativas, como las aplicaciones de reconocimiento de voz, que, aunque todavía presentan bastantes fallos en ciertas palabras, han ido mejorando con el paso de los años.

 

«Falta más esfuerzo de los oyentes para comunicarse con los sordos»

¿Y cómo ha respondido la ciudadanía?

Ha habido poco esfuerzo por parte de la mayoría de la población oyente, porque siempre hay alternativas. Al igual que cuando vamos a otro país, cuyo idioma desconocemos, nos esforzamos por hacernos entender utilizando otras estrategias visuales, echamos de menos que la sociedad en general esté más predispuesta a comunicarse con nosotros.

 

Este mes se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas. Para ponernos en situación ¿a qué dificultades se enfrenta un miembro de este colectivo durante sus primeras etapas formativas?

En Infantil y Primaria se puede optar a un intérprete de lengua de signos, pero creo que no es el mejor recurso para estas edades tan tempranas, en que los niños no tienen aún integrada la lengua en sí misma.

Lo que realmente necesitan es un referente, un profesional sordo que les signe durante sus primeros años y que domine la lengua de signos como la materna; así el niño que no oye puede aprenderla de una manera normalizada.

 

¿Y en el resto de etapas?

En Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos y universidad sí que tiene sentido un intérprete de lengua de signos; es una figura profesional bastante normalizada ya en el sistema educativo valenciano.

 

«Nos fuerzan a demostrar nuestra capacitación más que cualquier otro» 

Un contexto que condiciona su acceso al mercado laboral.

Exactamente. Hay muchas personas sordas que, debido a dificultades en su etapa educativa, no cuentan con la formación suficiente y acaban accediendo a empleos precarios y poco remunerados.

Algunos sí que hemos podido formarnos, pero aunque hay adaptaciones a puestos laborales y ayudas para dichos puestos, siempre hay reticencias por parte del mercado laboral para las personas sordas; parece que tengamos que demostrar nuestra valía y capacitación más que cualquier otro.

 

En el ocio, tan socorrido en esta pospandemia, ¿cómo se encuentra la adaptación de contenidos?

En el sector cultural falta una adaptación generalizada, pero sí se han ido haciendo avances en los últimos años. Si me apetece ir al cine no puedo elegir la película que yo quiera, porque no todos tienen la posibilidad de verla con subtítulos.

 

¿Y en el teatro?

Algunas compañías teatrales han realizado ya algunos pases con un intérprete de la lengua de signos, pero es cierto que es más difícil y costoso porque requiere que el profesional trabaje previamente con los actores y actrices para poder desarrollar todo el componente emocional de la obra.

 

Han lanzado una aplicación para aprender la lengua de signos en casa

¿La lengua de signos es la gran desconocida a nivel nacional?

No se sabe el número exacto de personas que conocen y emplean la lengua de signos en nuestro país, pero sí se ha avanzado positivamente tras la aparición de cursos de formación que todas las entidades de personas sordas ofrecemos, herramientas, aplicaciones, etc.

Si desde las escuelas se enseñase como un idioma más, las barreras y dificultades que he mencionado antes se reducirían en gran medida.

 

En Fesord habéis lanzado ‘De llengua a llengua’ para aprender la lengua de signos desde casa.

Hemos lanzado esta aplicación gratuita para que todo el mundo pueda aprender la lengua de signos. El objetivo es normalizar la pérdida auditiva, que la ciudadanía tenga los conocimientos básicos para poder saludar o iniciar una conversación, y evitar así algunos de los miedos o problemas de comunicación que sufrimos las personas sordas.

 

Derechos por ley

En el artículo 13.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana se recoge que “la Generalitat garantizará el uso de la lengua de signos propia de los sordos, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto”.

Por ello, la presidenta de Fesord reivindica seguir trabajando por la libertad de elección de este colectivo para poder hablar y conocer tanto la lengua oral como la de signos, sin tener que renunciar a ninguna de ellas.

Carolina Galiana signando en una conferencia.

Noticia anterior

La provincia de Alicante, casi sin riesgo de sufrir un maremoto destructor

Siguiente Noticia

La startup alicantina Drink GO estará en la final del evento internacional Bime Pro 2021

Siguiente Noticia
La startup alicantina Drink GO estará en la final del evento internacional Bime Pro 2021

La startup alicantina Drink GO estará en la final del evento internacional Bime Pro 2021

Cercetas y flamencos: los turistas que llegan desde los cielos

Cercetas y flamencos: los turistas que llegan desde los cielos

«Han quedado muchos abrazos sin dar»

«Han quedado muchos abrazos sin dar»

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.