login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Arenal del Almorxó, una joya única de nuestro rico entorno natural

El ayuntamiento de Petrer organiza los domingos visitas guiadas gratuitas a este paraje tan singular

por Javier Díaz
miércoles, 15-septiembre-2021
Arenal del Almorxó, una joya única de nuestro rico entorno natural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A tan solo tres kilómetros del núcleo urbano y con una superficie de 508.624 metros cuadrados, el Paraje Natural Arenal del Almorxó se presenta como uno de los espacios más singulares del término municipal de Petrer, y seguramente de toda la Comunitat Valenciana.

Dominado por unos vientos que le han ido dando forma y moldeando a lo largo de los tiempos, sus orígenes, según los expertos, se pueden rastrear hasta la Pequeña Edad de Hielo (siglos XV-XVII).

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

 

Paisaje sin igual

El arenal de interior activo más grande de la Península ibérica sigue siendo un lugar de recreo sin igual, para todo aquel que quiera disfrutar de un rato agradable, desconectando en un entorno único en pleno contacto con la naturaleza, al alcance de todos y lejos del ajetreo de la vida diaria.

Este espacio, que cuenta con la declaración de zona de Paraje Natural Municipal desde febrero de 2002 y Paisaje Protegido en 2007, está situado al noreste del término de Petrer, y en su interior esconde toda una microrreserva de flora y fauna.

 

Sedimentos de la zona

Una de sus más llamativas singularidades tiene que ver con la formación de su estructura dunar, más propia de los ecosistemas litorales, pero con la particularidad de estar situado en el interior de la provincia. Por eso, durante años se pensó que estaba compuesto por la arena que traían los vientos procedentes de la playa, que la depositaban en este lugar.

Sin embargo, recientes estudios realizados por un grupo de investigación de la Universidad de Alicante, han concluido que los sedimentos que forman este curioso entorno proceden de la meteorización mecánica del valle del Vinalopó, consistente en la desintegración física de las rocas en fragmentos. Es decir, que está integrado por arenas procedentes de esta misma zona.

 

Naturaleza en acción

Dicho fenómeno se debe a los cambios de temperatura, humedad y actividad biológica, siendo todo el material transportado por el viento, que lo deposita en la loma de la duna dando lugar así al arenal que conocemos y que le confiere la forma actual.

Los fragmentos de arena que lo forman son muy pequeños; aproximadamente el 97% son de un tamaño inferior a los dos milímetros, y están compuestos en un 90% de cuarzo y el resto de granos carbonatados.

 

Tesoro de flora y fauna

Precisamente, las peculiaridades del arenal del Almorxó y su entorno permiten la existencia de una amplia variedad de especies animales y vegetales, que viven adaptados a estas condiciones y que, a poco que nos fijemos bien, podemos descubrir.

La fauna presente en este paraje está formada de manera predominante por artrópodos: insectos y arácnidos, aunque también hay que tener en cuenta a los reptiles adaptados a estos tipos de medios. Especies como escarabajos, arácnidos (viuda negra), reptiles (lagarto ocelado) y aves (avión zapador y abejaruco), se esconden en su suelo de miradas indiscretas.

 

Especies protegidas

Este entorno puede presumir de tener especies protegidas de la flora autóctona, como la tamarilla de arenal y la palomilla, además de otras típicas de arenales de costa muy difíciles de encontrar en zonas de interior; así como diferentes ejemplares del bosque mediterráneo como el pegamoscas y el cardo marítimo, o de mayor tamaño como el pino carrasco, el espino negro y el enebro.

También atesora diversas especies aromáticas como romero, jara o estepa, jarillas o tomillo, en las distintas zonas del arenal. La presencia de vegetación, tan abundante, es muy importante en las dunas, ya que cumple la función de retener la arena y evitar que se desprenda hacia abajo.

 

Visitas guiadas gratuitas

Para conocer los encantos de este espacio tan único de nuestro entorno natural, nada mejor como dedicarle una visita. Podemos hacerla por nuestra cuenta, sin prisas y a nuestro aire, o bien apuntarnos a las rutas guiadas gratuitas, con grupos reducidos, que el ayuntamiento de Petrer organiza todos los domingos del año (a excepción de los meses de julio y agosto).

Para ello hay que reservar en la concejalía de Medio Ambiente; dan comienzo en la caseta informativa situada a los pies de la duna grande (existe al lado otra formación dunar más pequeña).

 

Responsabilidad y respeto

Tanto si optamos por la visita personal o por la guiada, debemos recordar siempre que nos encontramos en una zona protegida en la que hay que comportarse de una manera responsable.

Por ello, hay que respetar los pasos autorizados y seguir siempre unas normas sostenibles con el medio ambiente, para salvaguardar un tesoro natural biológico y geológico que es necesario conservar.


Noticia anterior

Una joya íbera escondida en el cabezo de Hurchillo

Siguiente Noticia

El coche eléctrico en la Marina Baixa solo se conjuga en futuro

Siguiente Noticia
El coche eléctrico en la Marina Baixa solo se conjuga en futuro

El coche eléctrico en la Marina Baixa solo se conjuga en futuro

«Nuestro mayor problema en la actualidad es que la sociedad no nos conoce»

«Nuestro mayor problema en la actualidad es que la sociedad no nos conoce»

«Todo lo que hace el ser humano es política»

«Todo lo que hace el ser humano es política»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.