login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En cuestiones de acoso, equivocamos el mensaje. No educamos bien»

Experto en acoso y defensa personal, López asegura que la actitud frente al agresor es fundamental

por Nicolás Van Looy
lunes, 8-noviembre-2021
«En cuestiones de acoso, equivocamos el mensaje. No educamos bien»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Tomás López / Instructor de defensa personal (Alicante, 3-febrero-1975)

 

Tomás López es un tipo grande y fuerte. Es instructor de defensa personal y experto en acoso y, sobre todo, es una persona que salta a la vista que sabe defenderse. Dedica buena parte de su tiempo a enseñar a otros cómo hacerlo, pero insiste en que, al menos con los más pequeños, es importantísimo inculcar el mensaje de que no sólo no deben de participar de manera pasiva en una situación de acoso, sino que deben perder el miedo a ser tachados de chivatos y que avisen de inmediato a otra persona buscando ayuda.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Aunque en sus clases de krav maga enseña técnicas de autodefensa, López insiste en que mantener una actitud ante una agresión puede evitarnos muchos problemas.

 

Usted lleva tiempo trabajando en cursos de defensa personal dirigidos a mujeres. Siendo esto una cuestión importante, ¿no cree que fallamos al insistir tanto en el mensaje de que las mujeres deben tener cuidado por encima del de fomentar el respeto entre los hombres?

Tienes toda la razón del mundo. Yo también doy clases a niños y, por mi parte, ellos tienen muy claro que si me entero de que uno de ellos es un acosador lo expulso de la escuela directamente. Además, saben que avisaré a sus padres de lo que está pasando. Es más, ni siquiera consentiría la violencia pasiva, es decir, aquellos que miran y no hacen nada.

 

«Mis alumnos tienen muy claro que si me entero de que uno de ellos es un acosador lo expulso de la escuela»

¿Les pide que se metan en medio de un conflicto?

No. Lo que les digo es que, si no se quieren meter en medio para separar, que avisen a otra persona. En el colegio, por ejemplo, que se lo digan a un profesor. No tienen que meterse por medio, pero tampoco deben caer en la tentación de grabar. Eso es igual o, incluso, peor que agredir.

 

Si, como decíamos al principio, el mensaje no se lanza de la manera correcta, ¿qué deberíamos hacer?

Efectivamente, el mensaje no está bien dado. Siempre insistimos en lo que hay que hacer cuando ya se ha llegado al extremo, pero no lo hacemos en lo que no se debe hacer para no llegar a ese punto. Creo que no educamos como deberíamos. Poca gente piensa en eso, que es lo fundamental. Lo que hacemos es intentar poner solución diciendo lo que hay que hacer cuando ya ha pasado.

 

Antes me decía que anima a que los niños avisen a un adulto del problema, lo que podría convertirle en un ‘chivato’ entre sus compañeros. ¿Cree que el hecho de que una persona como usted, al que ellos ven grande, fuerte y capaz de defenderse por sí mismo, sea el que les dé ese consejo, ayuda más que si lo dicen, por ejemplo, los padres?

Sin duda. Que se lo diga cualquier adulto ayuda mucho, pero se refuerza mucho si lo hace su instructor de defensa personal. Siempre les digo que la unión de las personas hace la fuerza y que, por lo tanto, si están unidos, nadie va a poder con ellos.

Por muy fuertes que sean ‘los malos’, si hay una unión defensora de la víctima, nada va a poder con ellos. No deben tener miedo a ‘chivarse’. Creo que son costumbres demasiado antiguas que debemos tratar de eliminarlas. Seguro que eso ayuda a solucionar un poco toda esta situación.

 

«El acoso es una enfermedad que es imposible de curar, pero sí podemos curar pacientes»

Como experto en la materia, ¿cómo definiría el acoso?

Es una enfermedad que es imposible de curar, pero sí podemos curar pacientes. Si detectamos que un niño está sufriendo ‘bullying’, podemos trabajar con ellos desde, por ejemplo, la defensa personal.

 

¿No es eso alimentar la violencia con más violencia?

No, porque no lo enfocamos a que se líen a tortas, sino a que suban su autoestima, que en un niño cambia mucho dependiendo de su actitud. Si tienes la confianza en ti mismo de pararle los pies a un acosador en los primeros pasos, cuando se empieza a meter contigo, vas a conseguir que te deje en paz y vaya a por alguien menos complicado.

 

Básicamente, porque los agresores suelen ser cobardes.

Lo que no quieren son complicaciones. Ellos, lo que buscan, es meterse con alguien para que le sigan y le rían las gracias los bufones que tiene al lado. En el momento en el que encuentran alguna complicación, lo que van a hacer es irse a por otro.

 

«Los acosadores lo que buscan es meterse con alguien para que le sigan y le rían las gracias los bufones que tiene al lado»

Enfoco ahora la actividad de la defensa personal desde el lado del acosador. Siempre se ha dicho que los deportes de contacto ayudan a canalizar la impulsividad y la agresividad. ¿Participar en sus clases, puede ayudar también al ‘malo’ de la película?

Muchísimo. Te voy a poner un ejemplo que me ocurrió el pasado año. Me vino la madre de uno de mis alumnos porque a su hijo le pegaban, le empujaban, le tiraban de la cartera… una serie de cosas que me dejaron muy impactado. Todo ello hizo que bajara también su rendimiento académico. Al agresor le expulsaron una semana del colegio, pero al regresar volvió a las andadas. Por ello decidí solicitar permiso para ir al colegio a impartir unas sesiones en las clases de educación física.

Cuando me tocó con esa clase, le pregunté a mi alumno quién era su acosador y, efectivamente, era un chaval fuerte y se notaba que era un líder. Le cogí y, delante de todos, le señalé como el mejor de la clase y les dije que yo pensaba que él podía ser el líder de ese grupo.

 

¿No sería eso un poco contradictorio?

No, porque, a la vez, le expliqué a él y a todos los demás que los líderes están para ayudar a los que son más débiles. Y que es ahí donde se demuestra la calidad de las personas. Insistí mucho en que él era el mejor de todos ellos, con diferencia.

Pasados unos meses volví, y tal fue la motivación del niño que no sólo dejó de acosar, sino que, además, era el defensor de los indefensos. El resultado fue espectacular y a día de hoy se llevan súper bien.

 

«El que acosa, si no tiene seguidores pasivos, no es nada. Sólo lo hace porque necesita sentirse importante»

En toda esta ecuación, ¿quiénes son más peligrosos, lo que acosan o lo que usted antes ha definido, con mucho acierto, como sus bufones?

Los dos. El que acosa, si no tiene seguidores pasivos, no es nada. No lo haría. Sólo lo hace porque necesita sentirse importante. Hoy en día, además, esto es más evidente por el tirón de las redes sociales. La gran mayoría de los niños que reenvían esas fotos o vídeos no son conscientes del mal que están provocando, pero el agresor sí se motiva al ver que tiene seguidores.

 

Saltando al ámbito de la violencia de género y dejando ahora de lado a aquellas que, por desgracia, ya han sido o son víctimas de ella. ¿Existe una sensación generalizada de miedo entre las mujeres?

(Piensa) No tienen miedo a una persona en concreto, sino a que se pueda dar un tipo de situación que las ponga en peligro. La mayoría viene a mis cursos pensando en estar preparadas ante en un posible problema.

 

«La mayoría de mujeres viene a mis cursos pensando en estar preparadas ante un posible problema»

En sus cursos siempre se habla de la vertiente del empoderamiento de la mujer. ¿Cómo se consigue?

En krav maga lo que hacemos con ellas es trabajar mucho el plano psicológico, porque de nada sirve conocer técnicas de defensa personal si, cuando te van a agredir, te quedas bloqueada y no sabes reaccionar.

 

¿Cómo lo hacen?

Entrenando de una manera muy real. El primer día les advertimos que les vamos a presionar, a gritar, a insultar… para que sientan la mala leche de una persona que las quiera agredir. De esa forma podemos trabajar el estrés, es decir, ir a por ellas con un poco de mala leche, con gritos, con insultos.

Insisto que lo hacemos siempre como parte del aprendizaje y habiendo avisado previamente de que así es la metodología. Al principio es verdad que les cuesta, pero salen de los cursos con una gran autoestima. Que es lo que más importa.

 

Bueno… quizás sea más importante saber cómo defenderse para poder, al menos, huir.

Lo importante es que no se queden bloqueadas. Para ello hay que trabajar el cerebro. Tiene que estar ‘acostumbrado’ a que te pueden gritar, insultar o, incluso, coger con mala leche. Si lo conseguimos, el cuerpo va a reaccionar de forma muy potente. Date cuenta que cuando el ser humano tiene razón, su fuerza se multiplica.

 

«De nada sirve conocer técnicas de defensa personal si, cuando te van a agredir, te quedas bloqueada y no sabes reaccionar»

Eso es así, pero también es cierto que muchos agresores tienen, por decirlo de manera suave, una escala de valores muy trastocada y, seguramente, piensen que cuando están ejerciendo esa violencia, lo hacen acompañados de la razón.

Tienes parte de razón, sí. Normalmente, el que va a violar a una mujer o a agredirla sin motivo aparente, es un enfermo muy peligroso. El que hace daño sólo por gusto es un tipo de enfermo muy grave que debe ser identificado y tratado.

Por suerte, la gran mayoría no son enfermos, sino que tienen problemas con la bebida o las drogas. No son personas que dicen ‘hoy voy a salir y a violar a una chica’. Lo que ocurre es que, de repente, se encuentra en una situación determinada y se le ‘va la olla’ y agrede. Un ejemplo claro de este tipo de agresores puede ser la tristemente famosa Manada.

 

¿Qué consejos básicos daría a cualquier persona que, en un momento dado, se pueda ver amenazada para poder salir de esa situación?

En primer lugar, hay que ser capaz de detectar la posible amenaza. Por ejemplo, si he aparcado lejos lo normal es que extreme el cuidado y busque ayuda antes de necesitarla. Lo segundo, es jamás gritar pidiendo socorro. La gente no hace caso. Debemos ser más claros: ‘por favor, llame a la policía porque me están agrediendo’ o ‘ayúdeme que me están haciendo tal cosa’.

En tercer lugar, como decía antes, hay que evitar llegar a una situación de bloqueo. Tener la actitud correcta y, para eso, sí que hace falta alguna pequeña ayuda con clases de defensa personal y, a ser posible, que sea lo más ‘callejera’ tal y como te he explicado antes.

Noticia anterior

25 años de Esperanza en Villena

Siguiente Noticia

La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

Siguiente Noticia
La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

La incógnita de San Pablo

La incógnita de San Pablo

La Diabetes en España afecta a seis millones de personas

La Diabetes en España afecta a seis millones de personas

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.