login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Benidorm exige una redistribución del IVA turístico ante la FEMP

Toni Pérez reivindica considerar al turismo como un sector estratégico en España

por Nicolás Van Looy
viernes, 3-diciembre-2021
Benidorm exige una redistribución del IVA turístico ante la FEMP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque resulte incomprensible, incluso para aquellos que lo tienen que justificar, Benidorm no está considerada, a efectos económicos, como una ciudad turística. Los argumentos para que esto suceda, por peregrinos y enrevesados, no merece la pena entrar a analizarlos; pero sus efectos, al menos los más evidentes, siguen siendo uno de los principales caballos de batalla de la ciudad.

Como se pudo comprobar en la reciente crisis de imagen sufrida por la capital turística a cuenta del importante incremento de casos de covid entre octubre y noviembre, la enorme diferencia existente entre la población censada en la ciudad de los rascacielos y la cantidad real de personas que, incluso en la temporada más baja, deambulan por sus calles, produce grandes incoherencias.

También le puedeinteresar

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

 

Recursos insuficientes

Aquella situación, producto de la simple división del número de nuevos positivos entre el dato de población censada (68.721) sin tener en cuenta ninguna otra variable, es el último claro ejemplo de lo simplista e irreal de un método que también sirve para determinar un amplísimo catálogo de recursos para la ciudad y que, por poner sólo algunos ejemplos, va desde el número de policías o sanitarios hasta la propia financiación de su hacienda local.

Por ello, y aprovechando el foro que le brindó para ello la celebración del cuadragésimo aniversario de la creación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que tuvo lugar en Torremolinos (Málaga), el alcalde de la capital turística, Toni Pérez, volvió a insistir en la urgencia del cambio de las reglas de juego en este sentido.

 

«Tenemos depositadas muchas esperanzas en la llegada de los fondos NextGeneration procedentes de la Unión Europea» T. Pérez

Una reivindicación compartida

Aquella ocasión sirvió, además, para comprobar que Benidorm no batalla sola en esta guerra. A lo ancho y largo de la geografía española, pero especialmente en el litoral mediterráneo, existen otros muchos ayuntamientos que se enfrentan a los mismos problemas y que, cada uno con sus matices, exigen al Gobierno de España la adopción de medidas que permitan dar algo de aire a sus cuentas.

Así, y con la presencia de la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, Pérez unió su voz a la de, entre otros, los primeros ediles de Torremolinos, Santa Susanna (Barcelona), Canyelles (Barcelona) y Rincón de la Victoria (Málaga) para proponer nuevas fórmulas de financiación para los municipios que, de manera más que evidente, basan su actividad económica principal en el turismo.

 

Confianza en Europa

En aquella cita, el alcalde benidormense, junto a sus homólogos de otros muchos municipios turísticos, dejó claro el “optimismo y la esperanza que tenemos depositada en la llegada de los fondos NextGeneration procedentes de la Unión Europea”, el mayor paquete de estímulos jamás lanzado desde Bruselas.

Sin embargo, esa financiación comunitaria y las bondades que pueden llevar pareja, no impidió que Pérez se mostrara muy crítico con una legislación que no termina de resolver “la financiación extra de los municipios turísticos pioneros y maduros que, muchos de ellos, no tienen esa condición reconocida por la ley de Haciendas Locales a pesar de ser líderes en su sector”.

 

«Descentralizar una parte del IVA hacia la administración local es mucho más rápido y eficiente» T. Pérez

Los datos y la realidad

Una vez más, el munícipe tuvo que poner sobre la mesa el evidente dato de que ciudades como Benidorm se ven en la obligación de atender a una población mucho mayor de la que los datos oficiales reflejan. Así, evidenció que la capital turística “atiende a tres comunidades: la local sustanciada en los residentes, los turistas y los vecinos de otros municipios que encuentran en Benidorm ese ideal de felicidad, se quedan entre nosotros y nos exigen los mismos servicios”.

Todo ello, tal y como explicó Pérez, implica mantener “con la mejor calidad los servicios a una población cinco o seis veces superior a la empadronada, que es por la que recibe financiación”.

 

Nuevas competencias

Todo ello, como puso de manifiesto Toni Pérez, se ha visto agravado en los últimos tiempos a causa de la pandemia, una situación que ha exigido a los ayuntamientos “redefinir muchos conceptos e incluso asumir nuevas competencias como la gestión de playas, que antes no teníamos”.

Y ahí radica el nudo gordiano de todo este asunto, sin que las administraciones supramunicipales con poder para ello, especialmente el Gobierno de España, haya compensando a las haciendas locales con una mayor inyección económica para hacer frente a esas nuevas necesidades y obligaciones, algo en lo que los NextGeneration tendrán mucho que decir.

 

«El turismo es la industria que más riqueza redistribuye, por lo que debe formar parte de la Estrategia-País» T. Pérez

El IVA, la solución

En cualquier caso, y para solucionar este déficit de financiación, el alcalde de Benidorm reivindicó que se destine a los municipios “un porcentaje del IVA turístico”. En ese sentido, considera que “descentralizar una parte del IVA hacia la administración local es mucho más rápido y eficiente”, una propuesta que, a su juicio, también “enlaza perfectamente con la tercera descentralización de la Administración”.

En esa misma línea reivindicativa, Pérez insistió en potenciar la reputación del turismo y “conseguir la consideración de la industria turística como sector estratégico por ser el que más riqueza redistribuye, con lo que debe formar parte de la Estrategia-País”.


Noticia anterior

«La danza y el baile son mi pasión y mi vida al mismo tiempo»

Siguiente Noticia

La eterna reinvención creativa

Siguiente Noticia
La eterna reinvención creativa

La eterna reinvención creativa

La Virgen que quiso quedarse

La Virgen que quiso quedarse

«Con este merecido reconocimiento se ha hecho justicia con nuestra Nit de l’Albà»

«Con este merecido reconocimiento se ha hecho justicia con nuestra Nit de l’Albà»

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.