login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La eterna reinvención creativa

El artista Arcadi Blasco demostró un constante proceso inventivo desde su infancia mutxamelera hasta retornar a la tierra natal

por Fernando Abad
viernes, 3-diciembre-2021
La eterna reinvención creativa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al pasear por Mutxamel hay pistas de que quizá te encuentres en la tierra natal del artista internacional Arcadi o Arcadio Blasco (1928-2013). En la avenida de Carlos Soler, una ‘Fuente torre vigía’ (2001) homenaje a las torres de la huerta; en la calle del Fossal, el mural de la ‘Almassera’ (1999), en la fachada de la almazara de Pepe. Saludó Blasco al mundo desde Mutxamel, donde incluso vivió un buen puñado de años de intensa y creativa vida.

Nació en tierra de huertas y pastoreo, de arcillas. Ya es un dato. Con obra no solo en la provincia, como el ‘Monumento a la Constitución’ (1986), en Alicante; el ‘Homenaje a la Dama de Elche’ (1987), en Elx; o el ‘Monumento al Pescador’ (1989), en El Campello, sino en media España e incluso más allá de las fronteras.

También le puedeinteresar

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

El MUVI restaura el tocón del árbol centenario en honor a Ruperto Chapí

 

Los primeros pasos

Dicen que es fácil descubrir su cara, achiquillada, por las páginas (de la 48 a la 51) del libro de Antonio Yebes Rodrigo ‘Grupo Escolar El Salvador. Epicentro de la historia escolar de Mutxamel’ (1992), aunque no se ponen de acuerdo dónde. Pero la creatividad plástica llamaba: a los 19 años se planta en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes, y en 1953 terminó el título de profesorado en la valenciana Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Desde la Real Academia de España en Roma descubre, aseguran, la cerámica. Se casó con la hoy también internacional ceramista Carmen Perujo, nacida en 1930 en Sevilla pero residente en Majadahonda (con ella compartirá aficiones y desde 1965 estudio-horno en el majariego Cerro de la Mina). Viajó a Triana, a Agost. Quiere verlo todo, y asumir lo que va a aprendiendo.

 

Tiene obra incluso allende las fronteras

Obra variada

Previamente, confecciona, por ejemplo, las vidrieras de la catedral de Nuestra Señora de la Asunción (1961), en Tánger (Marruecos). Aún hoy, el clasicista templo del madrileño Luis Martínez-Feduchi Ruiz (1901-1975; el arquitecto, Blasco y Perujo compartieron un primer estudio), el del edificio Carrión o Capitol, en la capitalina plaza del Callao, es visitado, además de por los restos del misionero y arabista franciscano José María Lerchundi (1836-1896), para admirar los vitrales de Arcadi Blasco en el ábside.

La inquietud artística del artista mutxameler no quiere circunscribirse a una sola disciplina creativa. Sus ‘pinturas cerámicas’ no nacerán, pues, por casualidad, sino tras un continuo proceso de absorción de corrientes y técnicas. Retorna a su Mutxamel natal en 1986, monta otro taller y, junto a reencuentros y nuevas amistades, toma contacto con la muy activa Obra Social de la extinta CAM, la Caja de Ahorros del Mediterráneo (por la época, Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, CAAM, antes del Sureste).

 

En Roma descubrió el uso artístico de la cerámica

Una Obra para la cultura

Soñada por Francisco Oliver Narbona (1922-2004), impulsada inicialmente por Francisco Bernabéu Penalva (1924-2019), y que contará con Vicente Sala Recio (no quien fuera presidente de la CAM, del que ni siquiera es familia) como coordinador de Actividades Culturales y presidente de Acada, la Asociación de Cine de Alicante, la Obra Social aglutina, realimentándose, según los baúles de la memoria, un importante contingente de imaginativas sensibilidades artísticas.

Blasco no sólo colaborará activamente con la Obra Social, a su vez altavoz en tierra propia, sino que allí hará más amistades, y con ellas llegarán las influencias mutuas. Así la pintura escultórica, o viceversa, de Juana Francés (1924-1990); lo narrativo, con el escritor Enrique Cerdán Tato (1930-2013); o el audiovisual, en su relación un tanto tangencial con Acada.

 

Retornó a Mutxamel en 1986 y montó otro taller

Recuerdos audiovisuales

‘Arcadio Blasco’ (1984), documental de Domingo Rodes y Javier Blasco sobre las exposiciones en Galería 11 y el Aula de Cultura de la CAAM, será una de las escasas apariciones, aquí su obra, del creador plástico en el cine alicantino. Pero sigue traspasando fronteras. Ya en 1954 participó en la décima edición de la Trienal de Milán, y en 1970 representó a España en la Bienal de Venecia.

Los catálogos y la película permiten acercarse siquiera aproximadamente a quién era Arcadi Blasco y qué añadía al universo artístico. Casi el lema de la Obra Social, devolver culturalmente a la sociedad su aportación. Blasco, políticamente reivindicativo, lo hace suyo.

 

Entre tragos de ‘pastis’

Soñaba, junto a su amigo Enrique Cerdán Tato, en pasar los últimos años de su vida alejado de presiones mediáticas, de conferencias, agasajos u otras interrupciones del crear. Se ilusionaban ambos con marchar, con sus respectivas familias, a un refugio, ora en la Huerta de Alicante, quizá en los Pirineos, puede que en un perdido pueblo francés, entre tragos de ‘pastis’. No pudo ser.

Los dos amigos enfermaron casi al mismo tiempo, y aseguran que se reencontraron en la UCI del hospital de Sant Joan. Lo cierto es que Cerdán Tato se quedaba aquí, en la provincia, mientras que Arcadi Blasco fallecía, de neumonía, más lejos, el 15 de marzo de 2013 en el hospital madrileño Puerta de Hierro, en Majadahonda, que antaño fue tierra de huertas y pastoreo, de arcillas.


Noticia anterior

Benidorm exige una redistribución del IVA turístico ante la FEMP

Siguiente Noticia

La Virgen que quiso quedarse

Siguiente Noticia
La Virgen que quiso quedarse

La Virgen que quiso quedarse

«Con este merecido reconocimiento se ha hecho justicia con nuestra Nit de l’Albà»

«Con este merecido reconocimiento se ha hecho justicia con nuestra Nit de l’Albà»

La eterna fábrica eldense

La eterna fábrica eldense

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.