login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El gobierno local presenta su estrategia de futuro con l’Alfàs +Inclusivo

El municipio ordena, a través de este proyecto, muchos de los recursos con los que lleva años trabajando

por Nicolás Van Looy
miércoles, 29-diciembre-2021
El gobierno local presenta su estrategia de futuro con l’Alfàs +Inclusivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Desde el ayuntamiento de l’ Alfàs del Pi estamos inmersos en el avance del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), una estrategia necesaria para que l ́Alfàs pueda acceder a los fondos que la Unión Europea pone a nuestra disposición y cuyo objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida en nuestro municipio de una forma inclusiva”. Así explica Vicente Arques, primer edil alfasino, la principal fundamentación de la que será buena parte de su línea de trabajo durante los próximos y cruciales meses.

Con los fondos EDUSI ya asegurados -se concedieron en 2017 y en 2022 se ejecutarán la mayor parte de los proyectos-, llega el momento de mirar más allá y en ese horizonte cercano aparecen los NextGeneration, una nueva oportunidad de financiación para la que las políticas locales deberán incluir “aspectos que van desde la cohesión social y la lucha contra la pobreza, hasta el fomento de la economía, la sostenibilidad medioambiental y la optimización del uso de los recursos”.

También le puedeinteresar

La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

«Es una fuente de innovación, conocimiento y futuro empresarial»

 

El camino de la inclusión

Por ello, Arques y su equipo presentaban a finales del pasado mes de diciembre su proyecto “l ́Alfàs +Inclusivo, que es una estrategia de ciudad global, integrada y armonizada entre diferentes áreas clave de nuestro municipio como son el área de Bienestar Social, la Oficina Pangea, Residentes, Cooperación y Voluntariado, Igualdad, Sanidad y Protección Animal”.

En palabras del primer edil, “una estrategia diseñada para superar los retos a los que se enfrentan las ciudades europeas, producidos por la situación socio-económica y ambiental actual”.

 

«L ́Alfàs +Inclusivo es una estrategia de ciudad global, integrada y armonizada entre diferentes áreas clave» V. Arques

El reto social

Visto desde una perspectiva amplia, y resumiendo al máximo los objetivos de esta estrategia, Arques subraya que “trabajamos por un municipio más social, más inclusivo, más igualitario, más cooperativo y más saludable. Fruto de ese trabajo Europa ha premiado el esfuerzo realizado en la EDUSI l ́Alfàs 2030 para hacer la nuestra una ciudad más sostenible, amable con el clima, más integradora y gestionada de una manera inteligente”.

Así, el proyecto l’Alfàs +Inclusivo es una agrupación de estrategias de diferentes áreas municipales con profesionales específicos de cada ámbito de trabajo, que el Ayuntamiento lleva desarrollando desde hace años con “la intención de unir fuerzas por la consecución de un municipio mejor atendido, más social, inclusivo, cooperativo, igualitario y saludable”.

 

«Trabajamos por un municipio más social, más inclusivo, más igualitario, más cooperativo y más saludable» V. Arques

Resultados satisfactorios

Durante aquella presentación de diciembre, Arques recalcó que los trabajos realizados hasta ahora han mostrado “unos resultados ampliamente satisfactorios, pero somos conscientes de lo que queda aún queda por hacer y que se trata de un proceso dinámico y continuo”.

Por todo ello, destacó que para seguir recorriendo esa senda, el consistorio alfasino “cuenta con un equipo humano de más de trescientos profesionales de distintos perfiles, más de tres mil acciones dirigidas a diferentes públicos que han beneficiado a más de diez mil personas y que han supuesto una inversión total, hasta la fecha, de más de 5,8 millones de euros”.

 

La nueva estrategia municipal fue presentada en un acto celebrado el pasado mes de diciembre

El valor humano

En un acto que contó con la presencia de la mayor parte del amplio tejido asociativo del municipio, el primer edil subrayó que el proyecto l’Alfàs +Inclusivo “se construye no sólo con la labor y profesionalidad de más de trescientos trabajadores de distintos sectores, sino, y no menos importante, con el esfuerzo, la empatía y la dedicación de personas implicadas y volcadas en su trabajo”. En ese sentido, resaltó, las distintas asociaciones y ONG que operan en el municipio juegan un papel fundamental.

Todo ello se traduce, en palabras de Vicente Arques, “en la mejora del día a día de la vida de la ciudadanía de nuestro municipio”. Para conseguirlo, “los equipos de trabajo de cada uno de los pilares que conforman l’Alfàs +Inclusivo se coordinan no solo internamente, sino también entre ellos, creando así un entramado de conexiones, información y colaboración que han contribuido a que este proyecto sea una realidad en la que el Ayuntamiento tiene puestas todas sus energías y de la que poder sentirse orgulloso”.

 

Cinco pilares básicos

Y todo ello, apoyado en cinco pilares básicos. Cinco estructuras que no nacen ahora, sino que tienen una larga historia, pero cuya coordinación y compenetración se verán muy reforzadas gracias a este nuevo proyecto.

Así, esas cinco columnas sobre las que se apoya el recién nacido proyecto l’Alfàs +Social son las áreas de Bienestar Social, Residentes de otras nacionalidades -incluida la Oficina Pangea-, Cooperación y Voluntariado, Igualdad y Sanidad y Protección Animal.

Previous Post

Altea se propone recuperar variedades casi perdidas de vid en el Molí dels Moros

Next Post

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

Next Post
Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

Villena, una ciudad de cine

Villena, una ciudad de cine

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cubiertos cargados de memoria

Cubiertos cargados de memoria

13 de noviembre de 2025
«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»

«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»

13 de noviembre de 2025
Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

13 de noviembre de 2025
Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

13 de noviembre de 2025
Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

13 de noviembre de 2025
Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

13 de noviembre de 2025
«Es una sensación plena de felicidad»

«Es una sensación plena de felicidad»

13 de noviembre de 2025
«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

13 de noviembre de 2025
Un viejo rumor de agua nueva

Un viejo rumor de agua nueva

13 de noviembre de 2025
«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

13 de noviembre de 2025
«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

13 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Cubiertos cargados de memoria
13 de noviembre de 2025
«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»
13 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.