login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El gobierno local presenta su estrategia de futuro con l’Alfàs +Inclusivo

El municipio ordena, a través de este proyecto, muchos de los recursos con los que lleva años trabajando

por Nicolás Van Looy
miércoles, 29-diciembre-2021
El gobierno local presenta su estrategia de futuro con l’Alfàs +Inclusivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Desde el ayuntamiento de l’ Alfàs del Pi estamos inmersos en el avance del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), una estrategia necesaria para que l ́Alfàs pueda acceder a los fondos que la Unión Europea pone a nuestra disposición y cuyo objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida en nuestro municipio de una forma inclusiva”. Así explica Vicente Arques, primer edil alfasino, la principal fundamentación de la que será buena parte de su línea de trabajo durante los próximos y cruciales meses.

Con los fondos EDUSI ya asegurados -se concedieron en 2017 y en 2022 se ejecutarán la mayor parte de los proyectos-, llega el momento de mirar más allá y en ese horizonte cercano aparecen los NextGeneration, una nueva oportunidad de financiación para la que las políticas locales deberán incluir “aspectos que van desde la cohesión social y la lucha contra la pobreza, hasta el fomento de la economía, la sostenibilidad medioambiental y la optimización del uso de los recursos”.

También le puedeinteresar

Vuelven las fiestas de l’Albir

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

 

El camino de la inclusión

Por ello, Arques y su equipo presentaban a finales del pasado mes de diciembre su proyecto “l ́Alfàs +Inclusivo, que es una estrategia de ciudad global, integrada y armonizada entre diferentes áreas clave de nuestro municipio como son el área de Bienestar Social, la Oficina Pangea, Residentes, Cooperación y Voluntariado, Igualdad, Sanidad y Protección Animal”.

En palabras del primer edil, “una estrategia diseñada para superar los retos a los que se enfrentan las ciudades europeas, producidos por la situación socio-económica y ambiental actual”.

 

«L ́Alfàs +Inclusivo es una estrategia de ciudad global, integrada y armonizada entre diferentes áreas clave» V. Arques

El reto social

Visto desde una perspectiva amplia, y resumiendo al máximo los objetivos de esta estrategia, Arques subraya que “trabajamos por un municipio más social, más inclusivo, más igualitario, más cooperativo y más saludable. Fruto de ese trabajo Europa ha premiado el esfuerzo realizado en la EDUSI l ́Alfàs 2030 para hacer la nuestra una ciudad más sostenible, amable con el clima, más integradora y gestionada de una manera inteligente”.

Así, el proyecto l’Alfàs +Inclusivo es una agrupación de estrategias de diferentes áreas municipales con profesionales específicos de cada ámbito de trabajo, que el Ayuntamiento lleva desarrollando desde hace años con “la intención de unir fuerzas por la consecución de un municipio mejor atendido, más social, inclusivo, cooperativo, igualitario y saludable”.

 

«Trabajamos por un municipio más social, más inclusivo, más igualitario, más cooperativo y más saludable» V. Arques

Resultados satisfactorios

Durante aquella presentación de diciembre, Arques recalcó que los trabajos realizados hasta ahora han mostrado “unos resultados ampliamente satisfactorios, pero somos conscientes de lo que queda aún queda por hacer y que se trata de un proceso dinámico y continuo”.

Por todo ello, destacó que para seguir recorriendo esa senda, el consistorio alfasino “cuenta con un equipo humano de más de trescientos profesionales de distintos perfiles, más de tres mil acciones dirigidas a diferentes públicos que han beneficiado a más de diez mil personas y que han supuesto una inversión total, hasta la fecha, de más de 5,8 millones de euros”.

 

La nueva estrategia municipal fue presentada en un acto celebrado el pasado mes de diciembre

El valor humano

En un acto que contó con la presencia de la mayor parte del amplio tejido asociativo del municipio, el primer edil subrayó que el proyecto l’Alfàs +Inclusivo “se construye no sólo con la labor y profesionalidad de más de trescientos trabajadores de distintos sectores, sino, y no menos importante, con el esfuerzo, la empatía y la dedicación de personas implicadas y volcadas en su trabajo”. En ese sentido, resaltó, las distintas asociaciones y ONG que operan en el municipio juegan un papel fundamental.

Todo ello se traduce, en palabras de Vicente Arques, “en la mejora del día a día de la vida de la ciudadanía de nuestro municipio”. Para conseguirlo, “los equipos de trabajo de cada uno de los pilares que conforman l’Alfàs +Inclusivo se coordinan no solo internamente, sino también entre ellos, creando así un entramado de conexiones, información y colaboración que han contribuido a que este proyecto sea una realidad en la que el Ayuntamiento tiene puestas todas sus energías y de la que poder sentirse orgulloso”.

 

Cinco pilares básicos

Y todo ello, apoyado en cinco pilares básicos. Cinco estructuras que no nacen ahora, sino que tienen una larga historia, pero cuya coordinación y compenetración se verán muy reforzadas gracias a este nuevo proyecto.

Así, esas cinco columnas sobre las que se apoya el recién nacido proyecto l’Alfàs +Social son las áreas de Bienestar Social, Residentes de otras nacionalidades -incluida la Oficina Pangea-, Cooperación y Voluntariado, Igualdad y Sanidad y Protección Animal.


Noticia anterior

Altea se propone recuperar variedades casi perdidas de vid en el Molí dels Moros

Siguiente Noticia

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

Siguiente Noticia
Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

Villena, una ciudad de cine

Villena, una ciudad de cine

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir

Vuelven las fiestas de l’Albir

16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

16 de agosto de 2022
alicante-xorret-del-cati-diciembre-2019

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

16 de agosto de 2022
Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

16 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

16 de agosto de 2022
La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

16 de agosto de 2022
La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

16 de agosto de 2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021
16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir
16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx
16 de agosto de 2022
La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí
16 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.