login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Santa Pola, hija del Mediterráneo

En un recorrido de norte a sur del municipio, podemos comprobar cuántos elementos patentizan la imbricación entre municipio y mar

by Fernando Abad
miércoles, 29-diciembre-2021
Santa Pola, hija del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La tortuga boba, también conocida como cabezona, caguama o cayume, nos mirará, cuando la pandemia nos permita que le devolvamos de nuevo la mirada, con su indiferencia de reptil. Comparte urbanización, nueve acuarios (202 m² alimentados por agua de mar) agrupados bajo el nombre común de Acuario Municipal (operativo desde 1983), con caballitos de mar, meros, morenas, pulpos, lubinas… Y no sabe que conforma uno de los elementos que patentizan la estrecha relación de Santa Pola con el Mediterráneo.

Una de las calles que bordean el Acuario (la otra es García Braceli) se llama precisamente Astilleros, como donde construyen y reparan embarcaciones. Esto nos da otra clave. Santa Pola marinera nace como ciudad moderna a partir de barracas de junco y esparto construidas para uso de pescadores que arriban desde Elche, municipio del que se ha segregado en 1835. Los límites territoriales santapoleros no se establecen hasta 1944, y la fundacional Elche, Elx, Ílice, se guarda un cartucho en la recámara: al norte y al sur habrá territorio ilicitano.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

 

Cuestiones salinas

La barriada más meridional de Santa Pola, carne de pareados y apartamentos, está cruzada por viales que, aparte de Elda o, por ejemplo, Ávila, poseen significativos bautismos, como calles Venida de la Virgen, Cadafal (cadalso o tarima), del Araceli y Misteri d’Elx, incluso una avenida del Tamarit, el nombre de la playa santapolera a la que, según la tradición, llegó la madrugada del 28 de diciembre de 1370 la Virgen de la Asunción, alma del Misteri.

Pero lo que nos importa ahora es lo que se ve al fondo: montañas de sal. Constituyen muy visibles enseñas de una importante parte de la industria santapolera, que incluye sector primario (extracción del cloruro sódico de las salinas llenas con agua del mar), secundario (refinado, elaboración de las diferentes clases de sales, empaquetado) y hasta terciario (la gestión de todo ello). Pero esta industria se inserta también en otra muy visible enseña, el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola.

 

La ciudad moderna nace a partir de barracas de pescadores

Bancales de sal

Si la agricultura santapolera, con frutales y hortalizas, surge de bancales, la sal no había de ser menos: especialmente desde finales del XIX, el arranque de la explotación con enfoque moderno, la industria salinera ha sembrado un paraje natural, nada menos que 2.470 hectáreas distribuidas en los municipio de Santa Pola y Elche que proporcionan cobijo, en diferentes épocas del año, a una muy variada fauna capitaneada por aves como las cercetas pardillas o las cigüeñuelas, las avocetas o el flamenco común.

En realidad, quienes crearon esta manufactura salinera fueron los romanos tras haber denominado a la zona, que empezaba a colmatar, Sinus Ilicitanus (golfo de Ílice). Tan impresionante accidente geográfico, al que orillaban localidades como Albatera, Benejúzar, Cox o Rojales, y que dejaría hoy bajo el agua a poblaciones como Almoradí, Catral, Daya Nueva o Dolores, se había originado allá en el 2400 a.C. al inundarse todo el Bajo Segura. Y la Santa Pola actual también era puerto (el Portus Ilicitanus), pero sobre isla en la misma desembocadura de la rada.

 

Fue puerto incluso cuando el Sinus Ilicitanus llegaba hasta Albatera

Vigías de piedra

Quedaron las 2.430 hectáreas de El Hondo, compartido por Santa Pola con Elche y con Catral, Dolores y San Fulgencio; el santapolero-ilicitano Clot de Galvany (hoyo de Galvañ), 366,3 hectáreas que antaño formaron parte de la circunvalación marina a la isla de Santa Pola; y las salinas. Allí, los rellanos de tierra agrícolas son ahora acuosos, agua de mar presidida por la recuperada altivez de la torre Tamarit, cuya obra de mampostería reforzada con sillares recibía en 2008 un ‘lifting’ que nos transporta visualmente a otros tiempos.

Pero el vigía de piedra, sembrado en 1552, estaba allí para complementar la función, como mensajero a otras torres de huerta, de lo que contemplase la atalaya entonces contemporánea de Escaletes. Seguimos en esos otros tiempos, pero nos volvemos ahora al meollo urbano de la ciudad, en concreto a la fortaleza diseñada por Juan Bautista Antonelli (1527-1588), autor también del embalse de Tibi, la torre vigía de la Santa Faz o el castillo de Bernia.

 

La industria salinera ha forjado un paisaje singular

Trabajadores oceánicos

Nos encontramos en una de las tres sedes (las otras son el barco ‘Esteban González’ y el yacimiento Portus Ilicitanus) del Museo del Mar. Esta se construyó en 1557, como fortín, para defender la plaza de piratas berberiscos y corsarios varios, los que se oteaban desde Escaletes. Pero nos interesa el ánima museada, un recorrido por la vida marinera santapolera, su historia, su día a día, en lo comercial o en lo humano, hasta en lo festivo, lo musical.

Santa Pola muestra aquí su alma marinera, que labora a través de 36 barcos de arrastre y 90 de artes menores, según los datos aportados por la cofradía de pescadores. De trabajadores oceánicos, en una ciudad donde hasta el turismo ve, come, bebe y disfruta mar, que participaron activamente en la creación del Acuario Municipal. Justo desde donde nos mirará, quizá ya no tan indiferente, la tortuga del comienzo.

Previous Post

«Con las nuevas estaciones de BiciElx todos tendrán una cerca de casa»

Next Post

«Un pueblo sin archivo es un pueblo sin historia»

Next Post
«Un pueblo sin archivo es un pueblo sin historia»

«Un pueblo sin archivo es un pueblo sin historia»

Los papeles de propiedad del Segura

Los papeles de propiedad del Segura

«Comencé subiendo covers a Internet dedicados a mis amigos por sus cumpleaños»

«Comencé subiendo covers a Internet dedicados a mis amigos por sus cumpleaños»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.