login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Si la pandemia lo permite, va a ser un año espectacular para los festivales»

El promotor anuncia una vuelta centrada en un público que lleva dos años esperando música en directo

por Carlos Forte
jueves, 30-diciembre-2021
«Si la pandemia lo permite, va a ser un año espectacular para los festivales»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marcos Rubio / Creador de Leyendas del Rock y Rabolagartija (Lorca, 1966)

 

El promotor musical lorquino repasa la ausencia de conciertos por culpa de la pandemia y vaticina un 2022 lleno de música en directo en nuestra ciudad. Varios bombazos nacionales han disparado las expectativas y Leyendas del Rock apunta a ser la edición más multitudinaria en sus quince años de existencia.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Villena muestra orgullosa sus espacios protegidos en el Día Europeo de la Red Natura 2000

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

 

«Leyendas del Rock espera una de las mayores afluencias de su historia»

Tras casi dos años de ausencia por la pandemia, por fin vuelven los festivales de música a Villena. ¿Cómo ha vivido esta ausencia alguien que se dedica a organizar eventos multitudinarios de ocio como tú?

Lógicamente, con mucha preocupación. Por encima de todo, por la cuestión sanitaria, sobre todo en esos primeros meses de pandemia cuando contábamos los fallecidos por casi mil personas diarias y a todos nos ha tocado sufrir más o menos cerca alguna pérdida muy dolorosa.

Y también, claro está, por la cuestión laboral. Pero desde el principio hemos asumido que nuestro sector iba a ser el último en volver a la normalidad y hemos dejado hacer a las autoridades y a los científicos, confiando en ellos y sabiendo que antes o después todos podremos recuperar la ansiada normalidad, o al menos algo lo más parecido posible.

 

El cartel de F*ck the Censorship recuerda totalmente a los carteles pre-pandemia. ¿Qué van a poder disfrutar los aficionados que vengan a La Plaza el 29 de enero?

La intención es celebrar un evento con total normalidad y, como tú dices, en la misma línea de siempre. En el caso del Fck Cnsrshp con más de doce horas de directo del mejor rock urbano nacional, con clásicos incombustibles como Reincidentes o Boikot, e incluso presencia internacional con Booze & Glory, una banda británica con un directo arrollador.

 

«Fck Cnsrshp vuelve con clásicos incombustibles como Reincidentes o Boikot»

Este festival de invierno pretende ser el aperitivo de lo que en agosto se volverá a vivir en el polideportivo municipal con Leyendas del Rock y Rabolagartija. ¿Cómo están los ánimos del público ante la vuelta de los grandes festivales de música?

Si la pandemia lo permite, 2022 va a ser el año de los grandes eventos, no solo para nosotros, sino para todo el mundo en general, porque se palpan unas ganas enormes de disfrutar, viajar y reencontrarnos con los amigos.

En cuanto a Leyendas del Rock y Rabolagartija, no podemos más que agradecer el respaldo de nuestro queridísimo público, que en el caso de Leyendas apenas ha devuelto entradas tras dos cancelaciones, por lo que hay un nivel de venta altísimo y se espera una de las ediciones con mayor afluencia de nuestra historia.

En Rabolagartija el público es diferente: es joven, dispone de menos presupuesto y toma su decisión de compra más cerca del evento, pero estamos convencidos de que con el cartel final que vamos a presentar, si no conseguimos un ‘sold out’ como en nuestra edición de 2019, poco faltará.

 

«Nuestra intención ha sido reconfirmar los carteles previstos para los festivales de 2020»

Cuando la covid paralizó todo en 2020 estaban confirmadas las actuaciones en Villena de tres iconos del punk y el rock nacional como Mägo de Oz, Ska-P o La Polla Records. ¿Podremos disfrutar de ellos en 2022? ¿Habrá alguna sorpresa al respecto?

Dos años dan para mucho, también para que las bandas modifiquen su agenda y sus planes, y quien iba a girar en un principio finalmente no lo haga porque ha preferido meterse en estudio a grabar un nuevo disco, por ejemplo.

En nuestro caso, Mägo de Oz ha sido reconfirmado para Leyendas del Rock 2022 y Ska-P, al igual que Rozalén, para Rabolagartija. Por otro lado, La Polla Records lo deja y hará su último concierto este mes de diciembre en Euskadi.

Nuestra intención ha sido siempre reconfirmar al cien por cien los carteles que ya teníamos listos para la edición de 2020. A partir de ahí, si algún grupo se descuelga, por esos cambios de planes a los que hacía referencia antes, pues poco más podemos hacer… Solo podemos sustituirlo por un grupo de nivel y estilo similar, pensando siempre en complacer lo máximo posible a nuestro público.

 

«Con la mayor banda mundial, o con un pequeño acústico, nuestro objetivo siempre es cumplir con el público»

Alguien que ha traído (varias veces) a Iron Maiden a España, ¿ha perdido la ilusión con eventos de rock ‘pequeños’ o de grupos incipientes?

Con Iron Maiden hemos tenido unas 60.000 personas, que es el aforo del Wanda Metropolitano, un lleno histórico del que estamos orgullosísimos. Y dicho eso, jamás se pierde la ilusión, y el día que no la haya dejaremos de hacer conciertos, grandes o pequeños.

Cuando nos embarcamos en un proyecto, sea traer a la mayor banda mundial de heavy metal al estadio más espectacular de España, o hacer un pequeño acústico en formato covid en la plaza Mayor de Villena, nuestro objetivo es cumplir con el público, ofrecer el mejor espectáculo posible y que quien se ha tomado la molestia de asistir y desplazarse, se sienta bien tratado y piense que ha merecido la pena.

Evidentemente, no todos los eventos conllevan el mismo nivel de dificultad, implicación y complicaciones, pero afrontamos todos con la responsabilidad de hacerlo lo mejor posible y complacer a nuestro púbico.

 

Algo que le caracteriza es que fue, mucho antes, aficionado al heavy metal que empresario. Para quien todavía no le conozca, ¿cómo fueron los orígenes de Marcos Rubio como promotor musical?

Muy inconscientes, como todo lo que se hace de joven, con mucha buena voluntad y poco conocimiento. Todo nace al ser conscientes de que para ver a las bandas que nos gustaban debíamos viajar a Madrid o Barcelona, o directamente al extranjero, porque el sur de España estaba vetado para el heavy metal.

Y así arrancó la cosa, aunque lógicamente con los años se va aprendiendo el negocio y ganando experiencia, lo que te hace dar menos pasos en falso, aunque la de promotor no deja de ser una profesión de alto riesgo y con un porcentaje muy bajo de supervivencia.

 

«Un concierto inolvidable: Monsters of Rock de 1987, en el Castillo de Donington en Inglaterra»

¿Qué grupos escucha más frecuentemente alguien que vive por y para la música? ¿Dinos un concierto que nunca olvidarás?

La gente que sube a mi coche se sorprende mucho, porque suelo llevar puesta Radio Clásica de RNE. Después, dependiendo del momento y del estado de ánimo, pues mucho heavy, tanto los grandes clásicos de siempre como nuevas bandas españolas y extranjeras, ya que hay que intentar estar lo más al día posible.

En cuanto al concierto, eso sí es que harto complicado. Quizá, por la época y por lo que me marcó para el resto de la vida musical, Monsters of Rock de 1987, en el Castillo de Donington (Inglaterra), con un elenco espectacular: Cinderella, Wasp, Anthrax, Metallica, Ronnie James Dio y Bon Jovi. 90.000 personas disfrutando de un día mágico.

 

Pese a las dificultades causadas por el virus, la organización mantiene su espíritu y vuelve con una iniciativa como Forjando Leyendas para ayudar al sector musical. ¿En qué consiste este proyecto?

Leyendas del Rock, además de para reivindicar a las grandes bandas españolas de los 70 y los 80, también ha apostado desde el principio por dar a conocer a las bandas incipientes. El proyecto Forjando Leyendas, que hacemos de la mano de la discográfica On Fire Records, es la culminación de ese proyecto.

Para ser grande primero hay que crecer. Por ello apostamos por las bandas jóvenes más destacadas, que durante el festival actúan en el escenario del camping y también en el Mark Reale, nuestro escenario ‘pequeño’ dentro del recinto del polideportivo.

Con Forjando Leyendas la apuesta va más allá, organizando un concurso con varias sedes a nivel nacional y una gran final en Madrid, y con premios para los ganadores como la grabación de un disco y la posibilidad de actuar en nuestro escenario grande delante de miles de personas, que es la mejor forma de darse a conocer.

 

«Forjando Leyendas quiere dar a conocer bandas incipientes ya que, para ser grande, primero hay que crecer»

Rabolagartija ha experimentado un crecimiento que le sitúa entre los grandes festivales del verano en España. ¿Se espera sold out en las taquillas? ¿Algún bombazo que falte por confirmar en el cartel?

Se ha llegado a un punto en que si no hay sold out parece que hablemos de un fracaso, cuando el sold out es la excepción y no la regla, ya que conseguir un 80 o 90% de aforo es un auténtico éxito.

Dicho lo cual, Rabolagartija ya ha conseguido un lleno total en su quinta edición y esperamos que la sexta -con el cartel que estamos preparando, que ya incluye a bandas como Ska-P, Rozalén y La Pegatina, y que iremos cerrando durante los próximos meses- también sea un éxito artístico y de afluencia, sea finalmente sold out o no.

 

Aunque todos los festivales que organizas son importantes para ti, Leyendas del Rock es y siempre será especial. En 2022 el festival celebra su 15 aniversario. ¿Será la mejor edición de Leyendas del Rock?

Siempre se sale al campo con ese objetivo, hacerlo mejor que nunca y que todo vaya rodado, aunque hay infinidad de cuestiones incontrolables que te pueden fastidiar el asunto.

Pero el punto de partida para Leyendas del Rock 2022, si la pandemia lo permite, es inmejorable: lleva vendidas más entradas que nunca, el público está ansioso por disfrutar tras dos años sin festivales y tiene un cartelazo espectacular al que aún le faltan algunas sorpresas por anunciar. Y con esos ingredientes, todo apunta a que sí. Viviremos un Leyendas espectacular en Villena el próximo mes de agosto.

Noticia anterior

«Malí es un país muy extremo, no puedo ni salir sola a la calle»

Siguiente Noticia

La Navidad más dulce en la Costa Blanca

Siguiente Noticia
La Navidad más dulce en la Costa Blanca

La Navidad más dulce en la Costa Blanca

El 81,86% de los clientes de Aguas disfrutan en Alicante de las ventajas de la telelectura en su contador de agua

El 81,86% de los clientes de Aguas disfrutan en Alicante de las ventajas de la telelectura en su contador de agua

El origen de las doce uvas de la suerte

El origen de las doce uvas de la suerte

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.