login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una segunda oportunidad para los ilicitanos que lo necesitan

El Centro Municipal de Formación organiza programas de inclusión laboral a través de servicios para la comunidad

por David Rubio
jueves, 30-diciembre-2021
Una segunda oportunidad para los ilicitanos que lo necesitan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aquellos ilicitanos que necesitan una segunda oportunidad tienen en el Centro Municipal de Formación, ubicado en la calle Curtidores, un lugar donde conseguirla. El objetivo de este organismo es el de instruir a los ciudadanos desempleados para facilitarles la búsqueda de un nuevo empleo. Y al mismo tiempo, lograr mejorar los espacios públicos de la ciudad.

Para conseguir esta ambiciosa doble finalidad existen dos programas de inclusión laboral llamados Empleo Elche y Et Formem Elx. Su característica principal es que los participantes no solo adquieren una información profesional para aumentar su empleabilidad, sino que incluso reciben un empleo remunerado para realizar labores en beneficio del municipio.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Et Formem Elx

El programa de Formen Elx actualmente va ya por su tercera edición. Cuenta con treinta participantes, los cuales son personas desempleadas que vienen derivadas de los servicios sociales municipales.

“En general se trata de personas vulnerables que necesitan una salida laboral para enderezar sus vidas. Por ejemplo, tenemos algunas mujeres que han sido víctimas de violencia de género o ciudadanos que están en riesgo de exclusión. En definitiva gente que necesita una segunda oportunidad” nos indica Rosa María Ródenas, de profesión arquitecta y directora de Formen Elx.

 

Algunos participantes trabajan en labores de albañilería o jardinería para mejorar el cauce del río Vinalopó

Empleo Elche

Por su parte, Empleo Elche está integrado por desempleados inscritos en el servicio Labora de larga duración. Se trata de un programa que ya se ha organizado hasta en catorce ediciones. Su directora es Eva Marín González, licenciada en Obras Públicas.

“Este programa está más enfocado hacia aquellos que llevan mucho tiempo sin trabajar, y por tanto suelen ser perfiles de una edad más avanzada. Por el contrario en el Formen tenemos más variedad generacional, yo tengo alumnos que van desde los 19 años hasta los 62” nos explica Ródenas.

 

Los alumnos de telecomunicaciones han instalado fibra óptica, antenas y placas solares en edificios municipales

Aprender y trabajar

El común denominador de ambos programas es que combinan la formación con el trabajo remunerado. Es decir, que sus participantes no solo aprenden a realizar un oficio, sino que incluso son contratados para trabajar en ello.

“Son personas que por regla general padecen vidas muy complicadas, y esto supone una gran oportunidad para ellos. Por un lado obtienen un empleo remunerado con sus catorce pagas al año y cotizando a la Seguridad Social, y además pueden sacarse un título formativo de forma gratuita” nos explica la directora de Et Formem Elx.

En concreto los oficios que se realizan son albañilería, jardinería y telecomunicaciones. Cada programa cuenta con treinta participantes que se dividen a partes iguales, es decir hay diez aprendices de albañil, diez de jardinero y diez de telecos.

 

Parte formativa

La formación viene a cargo de profesores que son profesionales en cada uno de estos ámbitos como arquitectos, aparejadores, ingenieros de telecomunicaciones o ingenieros agrónomos. Ellos imparten las clases y evalúan a los participantes, quienes si aprueban la evaluación obtienen un titulo de profesionalidad el cual está certificado a nivel europeo.

“A las personas que no tienen el graduado se les ayuda con clases extras, porque algunos no tienen conocimientos básicos como las tablas de multiplicar o presentan problemas de lectura. Nosotros trabajamos para que se pongan al nivel de los demás. Eso sí, aquí no regalamos los títulos ni mucho menos. Para obtener el certificado hay que aprobar las evaluaciones” nos asegura Rosa Cárdenas.

 

Los participantes son personas derivadas desde Labora o los servicios sociales municipales

Trabajos en el río

No obstante la parte formativa ocupa tan solo un 25 por ciento de la duración de estos programas. Durante la mayor parte del tiempo sus integrantes se dedican a trabajar en servicios para la comunidad.

Los formados en albañilería y jardinería se encargan de realizar obras de mantenimiento en la ladera del río Vinalopó. Por ejemplo, añadir nuevas rampas de accesos para hacer el paseo más accesible, construir muros de mampostería para la contención de tierra, renovar el arbolado, etc.

“Hay que tener en cuenta que son albañiles y jardineros en proceso de aprendizaje. A veces los trabajos son lentos, porque desconocen una técnica concreta y tienen que parar para que el profesor se la explique” nos indica la directora de Et Formem Elx.

Actualmente el grupo del programa de Empleo está trabajando en la zona cercana al Mercado, mientras que el de Et Formem se ubica por las inmediaciones del Puente de Santa Teresa.

Recientemente este grupo ha creado su propio canal de Youtube denominado ‘El otro lado de la ladera’, con el fin de dar a conocer su labor en aras de mejorar el paso del río Vinalopó por Elche. Ya está disponible el primer vídeo, de corta duración pero muy emotivo, en el que varios participantes cuentan sus experiencias.

 

Trabajos en los edificios públicos

Por otra parte los participantes dedicados a las telecomunicaciones se encargan del mantenimiento de la fibra óptica, placas solares, antenas y otras instalaciones de cableado en edificios públicos.

“Estos grupos suelen ser menos conocidos por los ciudadanos de Elche que los que trabajan en el río, ya que son menos visibles. Pero de verdad que realizan un trabajo encomiable. Por ejemplo cuando les toca cambiar la instalación de la fibra óptica en una oficina, siempre tratan de hacerlo en paralelo para no dejar ni un minuto sin internet a los funcionarios que están trabajando y así molestar lo menos posible” nos asegura Rosa Ródenas.

En 2020 estuvieron colocando antenas de WiFi y 5G en varias azoteas. Más recientemente han trabajado en el edificio de la concejalía de Hacienda y en el Centro de Congresos instalando cableado. Así mismo pusieron conexión de fibra óptica en el Pabellón Polideportivo Esperanza Lag.

También han habilitado unas placas solares en varios inmuebles municipales, y próximamente harán lo propio en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) así como en la Escuela de Organización Industrial (EOI).

 

«Gobernar para las personas significa ayudar a quienes más lo necesitan» C. Molina (Desarrollo Económico y Empleo)

Próximos programas

La organización de estos programas, financiados conjuntamente por Labora y el Ajuntament d’Elx, recae en la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo. “Son iniciativas que hacen mucho bien, porque a estas personas que tienen dificultad a la hora de trabajar no solo les estamos dando un empleo sino más bien una profesión. Ellos reciben una formación profesional y además cobrando desde el primer minuto” nos comenta Carles Molina, edil encargado de gestionar esta área.

El programa de Empleo Elche tiene una duración de doce meses y se organiza por año natural, por lo que terminó el pasado diciembre. Este 30 de enero dará comienzo su decimoquinta edición con treinta nuevos integrantes.

Por su parte el programa Et Formem Elx, el cual se financia además por el Fondo Social Europeo, dura dieciocho meses y la actual edición finalizará el próximo mayo. En principio la siguiente está previsto que comience en julio.

 

Ayudar a las personas

“Gestionar un ayuntamiento no es solo realizar grandes proyectos. Cuando hablamos de que gobernamos para las personas, nos referimos precisamente a este tipo de iniciativas. Ya no es solo hacer obras, sino también quién realiza dichas obras” nos aduce el concejal Molina.

“En general son vecinos que están pasando situaciones personales muy malas, pero que durante todo el tiempo que dura el programa encuentran una forma de sacar adelante su proyecto de vida. Algunos vienen muy tocados, y vamos viendo como gracias a darles un trabajo su autoestima les sube por las nubes. Es como un nuevo comienzo para ellos” nos indica Rosa Cárdenas.

Aún con todo, la directora de Et Formem Elx nos admite que no todos logran terminar con éxito los programas. “Algunos tienen unas vidas muy desordenadas y les cuesta cumplir con la asistencia. De todas formas yo prefiero quedarme siempre con los casos positivos, que son muchísimos. De hecho aquí suelen adquirir mucha más constancia y disciplina. Es muy gratificante para mí el ver desde primera línea cómo se van transformando”.

 

«Muchas personas se transforman totalmente gracias a estos programas. Es muy gratificante» R. Cárdenas (directora Et Formem Elx)

La consecución de un empleo

El objetivo final es que los participantes acaben encontrando un empleo en el mercado laboral con el que puedan tener una vida digna. Para ello, una vez el programa ha terminado, sus perfiles pasan automáticamente a la Agencia de Colocación del Ayuntamiento.

“Quienes finalizan con éxito los programas suelen tener una tasa de empleabilidad bastante alta, porque han adquirido una formación elevada y además ya llevan como mínimo un año seguido trabajando” nos asegura Carles Molina, concejal de Desarrollo Económico y Empleo.

“Hay casos que incluso encuentran empleo mientras que están dentro del programa. Yo sé que muchos van a conseguir trabajo fácilmente cuando salgan de aquí. La verdad es que, en general, mis alumnos son unos campeones” nos añade Rosa Cárdenas.

Noticia anterior

La Cabalgata de Reyes cumple 65 años

Siguiente Noticia

«La basura se está acumulando en las Salinas de Santa Pola»

Siguiente Noticia
«La basura se está acumulando en las Salinas de Santa Pola»

«La basura se está acumulando en las Salinas de Santa Pola»

Refrescos vegetales en tierras de esparto

Refrescos vegetales en tierras de esparto

«Tras 100 años desde la gripe ‘española’ los hechos se han repetido con gran fidelidad»

«Tras 100 años desde la gripe ‘española’ los hechos se han repetido con gran fidelidad»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.