login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Hubitat recupera los niveles de usuarios previos a la pandemia

El espacio de coworking ubicado en Mutxamel cuenta ya con 32 empresas y autónomos

por David Rubio
lunes, 3-enero-2022
Hubitat recupera los niveles de usuarios previos a la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es una mañana cualquiera de entresemana en Mutxamel. Entramos en el espacio Hubitat, un lugar de coworking (trabajo compartido) ubicado en pleno centro del municipio. Vemos a varias personas, autónomos o empresarios sin sede fija, trabajando con sus ordenadores portátiles en las mesas compartidas.

En algunas ciudades existen instalaciones similares, pero no es tan habitual encontrarlas en un municipio que apenas supera los 25.000 habitantes. Menos aún que sea de titularidad pública. Nos atiende el concejal Antonio Sola y el coordinador Carlos Verdú para explicarnos cómo funciona este espacio que lleva ya más de tres años en marcha.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

 

Origen

Antiguamente en este emplazamiento, ubicado en la calle Virgen del Pilar, había unas oficinas municipales que fueron trasladadas al Centro Social José Bernabéu Alberola. Los locales quedaron vacíos durante años, hasta que a raíz de una moción presentada por Compromís el pleno municipal aprobó la creación de un lugar de coworking.

Este tipo de enclaves se han incrementado considerablemente en la última década y se diferencian de los clásicos centros de negocios en que los empresarios aquí ocupan espacios compartidos. Por tanto, la idea es fomentar sinergias entre ellos que beneficie a todos para el desarrollo de sus proyectos.

“El Ayuntamiento no tiene recursos humanos para gestionar un espacio así, por lo que se consideró necesario licitarlo a una empresa privada. Fuimos muy innovadores, porque apenas existen espacios públicos de coworking en España. De hecho nuestro pliego de licitación ha servido de modelo para otras localidades. Tuvo mucho mérito en su redacción la técnico Luisa Cases de la Agencia de Desarrollo Local” nos explica Sola, edil de Promoción y Desarrollo Económico por Ciudadanos.

Finalmente Hubitat Mutxamel se inauguró en 2018. Su gestión recayó en manos de la cooperativa Genion por tres años, concesión que fue renovada este octubre por idéntico periodo de tiempo.

 

Actualmente el 35% de los usuarios son mutxamelers

Emprendedores

Desde su puesta en marcha Hubitat fue creciendo en cuanto a número de usuarios. El espacio se concibió especialmente para apoyar a nuevos emprendedores, por lo que se determinó que durante los primeros seis meses no se cobrarían tasas a aquellos autónomos o empresas que llevaran menos de tres años dados de alta.

“La idea es fomentar que si una persona quiere emprender pero tiene dudas, aquí pueda animarse a dar el paso. Así que les damos seis meses de confianza para que su empresa gane cierta estabilidad y logre funcionar” nos explica Verdú, coordinador de Hubitat.

Ciertamente al recorrernos las instalaciones nos damos cuenta de que muchos de los usuarios son bastante jóvenes, y predomina entre ellos un perfil muy tecnológico.

 

Subsedes

Y junto a los emprendedores, también fueron llegando otras empresas más consolidadas. “Esta zona es muy atractiva para sociedades extranjeras que quieren abrir mercado en España. Por eso algunos freelances vienen aquí y establecen una especie de subsede” nos indica Sola.

El tiempo máximo que los usuarios tienen asegurada su plaza en Hubitat es de tres años. Pasado ese plazo pueden renovarla si existe disponibilidad, pero siempre tienen preferencia los nuevos interesados.

 

Hay profesionales de diversos sectores empresariales, aunque predomina el perfil tecnológico

Bajas por pandemia

Sin embargo, al llegar la covid-19, el espacio Hubitat tuvo que cerrar sus puertas y su número de usuarios cayó en picado. Incluso cuando ya se pudieron reabrir las instalaciones, fue necesario reducir las plazas ofertadas a causa de los nuevos protocolos sanitarios.

“Para nosotros supuso un auténtico reto plantearnos cómo mantener una comunidad de coworking sin espacio de coworking. Afortunadamente como somos expertos en temas tecnológicos, pudimos realizar reuniones por internet para darle cierta continuidad creando nuestra propia plataforma online” nos indica Verdú.

Aún así el coordinador de Hubitat nos reconoce que sufrieron muchas bajas. “Como es normal los extranjeros regresaron a sus países. E incluso algunos españoles tenían demasiado miedo o incertidumbre como para seguir. Fueron meses duros” nos comenta.

 

Recuperación en la nueva normalidad

En marzo de 2020 Hubitat contaba con 34 usuarios. En los peores momentos de la pandemia llegó a descender hasta 17. Aún a pesar de que todavía hoy continúan padeciendo ciertas restricciones de plazas a causa de las normas sanitarias, a comienzos de 2022 el espacio de coworking ya ha recuperado prácticamente sus niveles prepandémicos pues alberga 32 usuarios.

Entre las empresas asentadas actualmente encontramos profesionales del diseño, la arquitectura, marketing, consultoría, mensajería, herramientas digitales, desarrolladores de apps, etc. Incluso existe un espacio específico para oficios artesanos. El 35% de estos usuarios son mutxamelers. Respecto al resto hay españoles, italianos, argentinos, holandeses y rusos.

“Aunque la pandemia nos perjudicó mucho como espacio de coworking, quizás a la larga haya acabado produciendo un efecto rebote a favor. Porque ahora el sector tecnológico tiene más importancia que nunca en nuestras vidas. E incluso algunas personas que teletrabajan se están mudando desde otras partes de España o Europa a nuestra zona para disfrutar del fantástico clima que tenemos” nos indica Sola.

 

«Los usuarios de Hubitat pueden aportar un punto de frescura a nuestro empresariado local» A. Sola (Desarrollo Económico)

Dinamizar Mutxamel

Los gestores de Hubitat miran el futuro con optimismo e incluso esperan que su actividad repercuta en el municipio. Ya en noviembre se organizó un encuentro de los usuarios con comerciantes locales, y próximamente se pretenden anunciar más eventos similares.

“Queremos que el empresariado local se beneficie también de este espacio. Aquí tienen una treintena de profesionales que les pueden dar un punto de frescura muy interesante” nos afirma el concejal Antonio Sola.

“Nuestro objetivo es dinamizar Mutxamel. Intentamos fomentar las ideas y traer nueva gente al pueblo. En estos tres años ya han pasado por aquí 90 empresas y 130 profesionales. Así que si tienes un proyecto, ven a conocernos. Incluso aunque te parezca una locura, ya te diremos nosotros si de verdad estás loco o no” exclama Carlos Verdú.

Noticia anterior

«Queremos crear una nueva manera de entender la gestión de residuos a nivel global»

Siguiente Noticia

«La toma de leche materna es vital para los bebés prematuros»

Siguiente Noticia
«La toma de leche materna es vital para los bebés prematuros»

«La toma de leche materna es vital para los bebés prematuros»

«Los videojuegos son de los productos más complejos de traducir»

«Los videojuegos son de los productos más complejos de traducir»

«Me gusta convertir lo que siento en música»

«Me gusta convertir lo que siento en música»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.