login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La industria alimentaria se interesa por el caqui y sus derivados saludables»

La Comunitat Valenciana se sitúa a la cabeza en la producción de caqui en España

by Manuela Guilabert
miércoles, 2-febrero-2022
«La industria alimentaria se interesa por el caqui y sus derivados saludables»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juana Fernández / Catedrática de Tecnología de los Alimentos de la UMH (Socovos -Albacete-, 16-1-1966)

 

La industria alimentaria está interesada en los productos saludables siguiendo las tendencias de los últimos años. No en vano, cada vez más los consumidores buscan alimentos que cuiden su salud.

También le puedeinteresar

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Las enfermedades relacionadas con hábitos alimentarios inadecuados continúan creciendo, y esto hace que estemos cada vez más preocupados por nuestra propia salud a través de los alimentos que consumimos.

 

Harina de caqui

La Asociación Nacional de Productores de Caqui se ha puesto en contacto recientemente con la Universidad Miguel Hernández, interesados por una harina elaborada con esta fruta que contiene propiedades antioxidantes, colorantes, espesantes y nutritivas.

El producto es fruto de las investigaciones del Grupo de Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) del Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández y de la tesis doctoral de la investigadora Raquel Lucas, junto a los doctores Juana Fernández y Manuel Viuda. Esta novedosa harina es fuente de fibra dietética y azúcares de origen natural a partir de la piel y pulpa sobrantes de la elaboración de zumo de caqui.

 

Segundo productor mundial

La harina de caqui contiene una alta cantidad de carotenos, antioxidantes de propiedades anticancerígenas, fibra, y diferentes estudios han demostrado que el consumo regular de esta fruta ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, a disminuir el colesterol en la sangre y a mantener los niveles de glucosa estables.

El cultivo del caqui se adapta muy bien a las condiciones del área mediterránea. En los últimos años su crecimiento ha sido espectacular, pasando de cuatro mil a veinte mil hectáreas cultivadas en España. El noventa por ciento de dicha superficie se cultiva en la Comunitat Valenciana, lo que sitúa a nuestro país como segundo productor, solo después de China.

Por otro lado y partiendo de la idea de alumnas de Tecnología de los Alimentos, han elaborado un helado de caqui que además contiene dátil y kéfir con muy bajo contenido calórico y con todas las propiedades de la fruta. Juana Fernández es catedrática en Tecnología alimentaria en la Universidad Miguel Hernández.

 

«Su elaboración requiere poca inversión y la maquinaria no es costosa»

¿La harina de caqui se puede equiparar a otras harinas para su uso?

No exactamente, ya que esta es una harina que carece de hidratos de carbono. Para repostería, por ejemplo, tiene muy buenos resultados pero lo idóneo sería añadirle una pequeña parte de harina de trigo o similar.

Nosotros hemos obtenido muy buenos resultados, por ejemplo, en la elaboración de pasta. Estuvimos en Italia haciendo pruebas en una empresa y sustituyeron parte de la harina de trigo por la de caqui y el resultado fue muy bueno, porque además le añade propiedades saludables, un color anaranjado muy atractivo y un sabor muy agradable.

 

«Estamos haciendo pruebas al más alto nivel para hacer esta harina más industrial»

¿Qué interés hay por parte de la industria alimentaria?

Estamos en conversaciones con la Asociación Nacional de Productores de Caqui, que está muy interesada en producirla y comercializarla. Hay una buena parte de la producción que se pierde por las exigencias que se les imponen en cuanto a calibre y madurez y que no alcanzan la calidad exigida, lo que les hace perder mucha producción, y de esta forma podrían aprovechar todo ese excedente y darle una salida transformándolo en harina.

Desde las asociaciones agrarias se quejan de que gran parte de las cosechas de caqui se quedan en el campo por las condiciones que marcan las grandes distribuidoras en relación al aspecto de la fruta. Estamos ahora haciendo pruebas a más alto nivel para hacer esta harina más industrial.

 

¿Cómo se elabora la harina de caqui?

Su elaboración requiere poca inversión y la maquinaria no es costosa. Básicamente hay que extraerle el zumo, y con la pulpa y el sobrante de la extracción se procede al secado y por último se muele en dos procesos de escasa complicación tecnológica y relativo bajo coste para obtenerla en polvo.

 

«El helado no contiene azúcares añadidos, es fuente de fibra y probióticos y es apto para celíacos»

¿Qué otros usos puede tener?

Podría tener también una buena aceptación en el mercado, tanto como colorante alimentario natural por su color anaranjado parecido al azafrán, como ligante o espesante, como antioxidante natural e incluso como fuente de nutrientes. Esta harina es compatible con una industria sostenible que no emite residuos y la denominada economía circular, porque reintroduce en la industria alimentaria un sobrante que acabaría desechado.

 

Helado de caqui

Otra opción planteada por tres alumnas de Tecnología de los Alimentos es el helado de caqui, que está considerado como saludable por su alto contenido en fruta y su bajo aporte en calorías, ya que está compuesto principalmente por esta fruta, kéfir y una pasta a base de dátil.

Las alumnas Alba Cordones, Marta Manzanares y Esther Torres ganaron el segundo premio del concurso new food con este helado en su última edición. Un concurso dirigido a los alumnos de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Miguel Hernández que consiste en la presentación de productos innovadores desde su composición hasta la planificación comercial del alimento.

Marta Manzanares nos hablaba de su contenido, “no contiene azúcares añadidos, es una buena fuente de fibra y probióticos y es apto para celíacos”. Un helado que contiene menos de cien calorías por dosis.

Previous Post

Empresas con futuro tecnológico

Next Post

Los problemas oculares de los niños aumentan con la pandemia

Next Post
Los problemas oculares de los niños aumentan con la pandemia

Los problemas oculares de los niños aumentan con la pandemia

«Estoy agradecido con la vida que he tenido»

«Estoy agradecido con la vida que he tenido»

«Queremos divulgar valores ambientales para crear un mundo más concienciado»

«Queremos divulgar valores ambientales para crear un mundo más concienciado»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

4 de septiembre de 2025
Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

4 de septiembre de 2025
El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

4 de septiembre de 2025
Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

4 de septiembre de 2025
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

4 de septiembre de 2025
El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

4 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores
4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios
4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre
4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología
4 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.