login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando la Vega Baja fue murciana

Hace 200 años se realizó una división provincial en España que separó a la comarca de Alicante

por David Rubio
lunes, 7-febrero-2022
Cuando la Vega Baja fue murciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De todos es bien sabido que la Vega Baja es la zona más ‘murciana’ de Alicante. Tanto por su ubicación geográfica al sur de la provincia como por su idiosincrasia, su predominio lingüístico del castellano e incluso por el acento de sus habitantes.

Lo cierto es que nuestra comarca estuvo cerca de pertenecer oficialmente a la provincia de Murcia, ya que así se estableció en el mapa que dividió España por provincias en 1822. Ahora que se cumplen 200 años de este hecho, hemos querido recuperarlo del olvido para relatar qué fue exactamente lo que sucedió.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

 

Orihuela fue capital de su propia gobernación dentro del antiguo Reino de Valencia

Con Valencia

Hacia el siglo XVIII surgió cada vez con más fuerza una voluntad política por organizar España mediante entes regionales más pequeños, para así acercar la Administración a todo el territorio y sobre todo facilitar la recaudación de impuestos.

La primera división territorial a escala nacional se elaboró en 1785 por iniciativa de José Moñino -más conocido como el Conde de Floridablanca- quien ostentó el cargo de Secretario de Estado durante el reinado de Carlos III. El conde se basó sobre todo en la época anterior a la existencia de España como estado, cuando la Península Ibérica estaba dividida en varios reinos medievales.

La Vega Baja perteneció en un primer momento a la Corona de Castilla, pues fue conquistada por el infante castellano Alfonso (futuro rey Alfonso X ‘el sabio’) en 1243 a los musulmanes. Sin embargo en 1296 el rey aragonés Jaime II logró arrebatar esta zona a los castellanos, por lo que pasó a formar parte del Reino de Valencia (entidad dependiente de la Corona de Aragón).

Jaime II decidió crear una nueva gobernación con los nuevos territorios conquistados. Dicha división administrativa abarcaba un territorio que iba desde Dehesa de Campoamor hasta Elda, y su capital quedó fijada en Orihuela.

Unos cuantos siglos más tarde el Conde de Floridablanca se basó en el antiguo reino valenciano para crear la nueva Región de Valencia, y por tanto incluyó la Vega Baja.

 

La división provincial de 1822 fijó la frontera entre Murcia y Alicante en la desembocadura del Segura

Con Alicante

El concepto ‘provincia’ surge en 1799 cuando una nueva reorganización de territorio español divide algunas de las regiones de Floridablanca. Así nace la actual provincia de Alicante (o algo parecido) en la cual se encuadra la Vega Baja.

Cuando el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte invade España en 1808, su hermano José Bonaparte -quien se autoproclamó rey José I- crea todavía más provincias a similitud de los departamentos que dividen Francia.

Nuestra comarca quedó encuadrada en el departamento del ‘Cabo de la Nao’, una división bastante más grande que nuestra provincia actual pues llegaba hasta Almansa y Játiva. Sin embargo este proyecto apenas se pudo poner en marcha pues Napoleón nunca logró controlar todo el territorio español y acabó perdiendo la guerra.

 

Con Murcia

Un nuevo cambio se produjo durante el Trienio Liberal. Aquí fue donde por primera vez la Vega Baja quedaba separada de la ciudad de Alicante, y pasaba a pertenecer a Murcia.

Fue un proyecto elaborado por los geógrafos Felipe Bauzá y José Agustín de Larramendi, quienes consideraron que la desembocadura del río Segura por Guardamar debía hacer de frontera provincial. Se aprobó oficialmente en el Congreso a fecha de 27 de enero de 1822.

Sin embargo esta división apenas perduró debido a los acontecimientos políticos sucedidos en España. El Trienio Liberal cayó tras la Guerra Realista, regresando el absolutismo en manos del rey Fernando VII quien suprimió prácticamente todo lo que había hecho el gobierno anterior.

 

En la Transición se valoró un proyecto para constituir una autonomía con las provincias de Murcia, Alicante y Albacete

Otra vez con Alicante

En 1833 se acometió la que ya sería la reforma prácticamente definitiva, pues con mínimas modificaciones es la que se ha mantenido vigente desde entonces. Fue realizada por el ministro Francisco Javier de Burgos, quedando la Vega Baja encuadrada en Alicante. Quizás esta decisión se motivara en engrandecer la provincia alicantina, ya que sin nuestra comarca se quedaba como una de las más pequeñas de España.

No obstante esta pérdida de territorio no gustó demasiado a algunos murcianos, que se quejaron amargamente. Todavía en 1931, un siglo después, el alcalde de Murcia demandó al recién proclamado Gobierno de la República una revisión de la organización territorial española para (entre otras pretensiones expansionistas) recuperar la comarca de la Vega Baja.

“Nuestra región natural es la cuenca del Segura y los ríos que unen la montaña con el litoral. Gran parte de Alicante, Albacete y bastantes pueblos de las actuales provincias de Almería, Jaén y Granada constituyen nuestra región” se publicó en un manifiesto firmado por el citado alcalde Luis López Ambit.

 

Otra vez con Valencia

El Gobierno republicano hizo caso omiso de estas peticiones y nuestra comarca se quedó ya para siempre bajo la provincia alicantina. Tras la Dictadura Franquista se habló de la posibilidad de que Alicante, Murcia y Albacete constituyeran su propia región. Aquella idea no prosperó y finalmente pasamos a formar parte de la nueva Comunidad Valenciana.

Así fue como los vegabajeros pudimos ser murcianos, pero nos acabamos haciendo alicantinos y por ende valencianos.

Noticia anterior

«Me hubiera gustado tener otra voz para hacer papeles de malvadas»

Siguiente Noticia

«Las mujeres somos el 30% en el campo de la investigación científica mundial»

Siguiente Noticia
«Las mujeres somos el 30% en el campo de la investigación científica mundial»

«Las mujeres somos el 30% en el campo de la investigación científica mundial»

«Todo lo hacemos por el maestro y para becar a los alumnos del Conservatorio»

«Todo lo hacemos por el maestro y para becar a los alumnos del Conservatorio»

Crónica de la Gran Ausencia

Crónica de la Gran Ausencia

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025
Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

16 de mayo de 2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16 de mayo de 2025
La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

16 de mayo de 2025
La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal
16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas
16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.