login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Todo lo hacemos por el maestro y para becar a los alumnos del Conservatorio»

Difundir la obra de Ricardo Lafuente es uno de los objetivos de la asociación 3MAP

por Fabiola Zafra
lunes, 7-febrero-2022
«Todo lo hacemos por el maestro y para becar a los alumnos del Conservatorio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Torrevieja cuenta desde el año 2020 con 3MAP, una nueva asociación musical que lucha por poner en valor la vida y obra del compositor torrevejense Ricardo Lafuente, aparte de facilitar el aprendizaje musical a los jóvenes de la ciudad.

En esta entrevista hemos hablado con María Ortigosa, pianista del compositor hasta su muerte e impulsora del proyecto que hoy es una realidad.

También le puedeinteresar

Se acabó la concesión

Vivir de alquiler, un lujo al alcance de pocos bolsillos en Benidorm

«El gazpacho marinero es novedoso en sabor a la par que tradicional en ingredientes»

 

¿Cómo surge la idea de crear esta asociación musical?

Todo comienza en las navidades del 2019, ordenando las partituras de la biblioteca de mi casa caen al suelo las carpetas con todas las obras que tuve la suerte de montar con el maestro Ricardo, ya que fui su pianista hasta su muerte.

Fue en ese momento cuando decido llamar a su sobrino Francisco y le propongo este proyecto para poder divulgar su música y llevar a cabo la promesa que le hicimos al morir, que era agradecerle todo lo que él hizo por los jóvenes de la época.

 

«Aunque es difícil si tuviera que elegir una de sus obras sería ‘Siete Poemas de Amor’ (1999) por el significado sentimental que tiene para mí»

Háblanos un poco sobre Ricardo Lafuente…

Hay tres adjetivos con los que me encanta definir a Ricardo: humilde, siempre tuvo los pies en el suelo; pasional, por todo el amor que ponía a cada una de sus composiciones y cómo nos lo transmitía; y bondadoso, porque desprendía encanto por los cuatro costados.

 

Si tuvieras que elegir una obra favorita del artista, ¿cuál sería?

Me resulta muy difícil elegir, pero voy a seleccionar ‘Siete Poemas de Amor’ (1999) por el significado sentimental que tiene para mí. Fue una obra que compuso para piano y voces inspirada en unos poemas de su gran amigo Andrés Moreno y que nos dio la oportunidad de estrenar a los jóvenes estudiantes.

 

¿Con cuántos socios cuenta 3MAP?

Actualmente somos quince miembros y cada uno tenemos las tareas muy asignadas. Nuestro presidente Álvaro es secretario y tesorero, como directores artísticos estamos Francisco y yo, Darío se encarga del diseño gráfico, Loli es nuestra community manager, José Manuel nuestro informático… Todos ellos son amigos que hacen todo por amor al arte, y que saben que todo lo hacemos por el maestro y para becar a los alumnos del Conservatorio de Torrevieja.

 

«Con 3MAP deseamos cumplir la promesa que le hicimos al morir, agradecerle todo lo que él hizo por los jóvenes»

¿Cuáles son los objetivos de la asociación?

Los objetivos se resumen en tres ejes transversales: somos música, la música es nuestra expresión por excelencia, una herramienta fantástica para empatizar, sensibilizar, y difundir el espíritu de la asociación y la obra de Ricardo Lafuente. Somos educación, queremos acercar la figura del maestro a los colegios de Torrevieja, que los alumnos conozcan de una manera divertida la vida y obra de nuestro querido compositor. Y somos becas, porque uno de nuestros objetivos es la creación de las Becas de Desarrollo del Talento Musical Ricardo Lafuente para fomentar el estudio de la música.

Para ello estamos trabajando junto con la Concejalía de Educación en un programa de becas para alumnos que pretendan cursar estudios musicales de Enseñanza Elemental y Profesional en el Conservatorio Francisco Casanovas de Torrevieja. Este proyecto también lleva contemplada la creación de un banco de libros para dichos alumnos. Dicho programa lo dotamos económicamente con recursos propios de la asociación, fundaciones y empresas.

 

¿Está abierta a la incorporación de nuevos socios?

Por supuesto, encantados de abrir las puertas de la asociación a todo aquel que quiera aportar y ayudar. Los requisitos son hacer las cosas desde el corazón y, como le suelo decir a mis alumnos, para conseguir algo hay que ser constante, luchar y creer en lo que haces.

 

El mundo de la cultura y el espectáculo no atraviesa su mejor momento debido a la situación sanitaria. ¿Ha afectado esto a la proyección de 3MAP?

La asociación lleva creada poco tiempo, pero tenemos mucha ilusión y ganas de trabajar. Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Torrevieja, especialmente a sus concejalías de Cultura y Fiestas por los proyectos que nos aprueban, a la Concejalía de Educación, medios de comunicación y al pueblo de Torrevieja por la maravillosa acogida que hemos tenido. La música es vida, y es lo único que nos salva para luchar contra esta pandemia.

 

«Hay tres adjetivos que describen a Ricardo Lafuente: humilde, pasional y bondadoso»

¿Qué destacarías de la cultura musical torrevejense?

La gran labor que hacen las entidades musicales tanto bandas, orquestas, corales… promoviendo y fomentando la cultura musical.

Cuando tengo alumnos nuevos les aconsejo que pertenezcan a alguna asociación o entidad musical en su trayectoria como músico porque es una de las mejores experiencias que se puede tener, además de aprender y adquirir numerosos conocimientos.

 

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Este año 2022 pretendemos poder presentar las Becas del Desarrollo del Talento Musical Ricardo Lafuente para los estudiantes del Conservatorio Profesional Francisco Casanovas de Torrevieja y, por supuesto, seguir divulgando con la máxima ilusión y el apoyo de la ciudad la música del maestro con diferentes proyectos que ya hemos presentado.


Noticia anterior

«Las mujeres somos el 30% en el campo de la investigación científica mundial»

Siguiente Noticia

Crónica de la Gran Ausencia

Siguiente Noticia
Crónica de la Gran Ausencia

Crónica de la Gran Ausencia

«El Daltonismo dificulta ver los colores con normalidad»

«El Daltonismo dificulta ver los colores con normalidad»

El eterno maestro que fue alumno

El eterno maestro que fue alumno

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.