login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La rogativa que abrió las puertas del cielo

El Milagro de la Lágrima consiguió que enraizase definitivamente la devoción mutxamelera por la Virgen de Loreto

by Fernando Abad
jueves, 3-marzo-2022
La rogativa que abrió las puertas del cielo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los fastos de 1995, cuando el Milagro de la Lágrima, del uno al ocho de marzo, llegaba nada menos que a su 450 aniversario, brillaron y hasta gozaron de su libro de cabecera, titulado ‘450 Aniversario del Milagro de la Lágrima (crónica de una efemérides)’, con textos de Manuel Climent, veterano especialista en el vivir mutxameler.

Se trata de una conmemoración que articula el alma del municipio, en cierto modo crecido, desde que sembró sus primeras piedras, alrededor de iglesia arciprestal de El Salvador.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

 

¡Loreto!

Es la Virgen de Loreto, tan arraigada que si gritas “¡Loreto!” te responderán muchas voces. El propio templo, del XVIII pero adosado a una torre gótica, el campanario, del XVI, acoge en su seno esta devoción, la de una sociedad que vivía del campo, de los humores del cielo, de lo que causen por carestía o exceso, y que se sintió correspondida en su veneración.

En 2020 se llegaba al 475 aniversario, y se pudo celebrar, por poco: el quince de marzo comenzaba una película de terror.

 

Aquel día de 1545 finalizaba una contumaz sequía

La pertinaz sequía

Al menos ese año se pudo conmemorar con todos los honores, antes de que comenzase el confinamiento por la covid-19. Abría el veintiuno de febrero una conferencia de Assumpció Brotons, cronista oficial, a la que seguía una exposición hasta el ocho de marzo, cuando terminan los actos conmemorativos.

El resto, desde el uno, el día del Miracle de la Llàgrima, era el tradicional: rogativa con salida y regreso de la iglesia, ofrenda, misas, procesión, novena diaria desde el veintinueve de febrero al ocho de marzo y finalmente, el ocho, la Huitava (por ‘huit’ o ‘vuit’, ocho) de la Mare de Déu de Loreto.

¿Cuál es el origen de todo ello? En el año 1545 la sequía azotaba la llamada huerta de Alicante, en la que se inscriben los entonces secos bancales mutxamelers. Así que decidieron marchar hasta el monasterio alicantino de la Santa Faz (el segundo jueves tras la Semana Santa, y de hecho el uno de aquel año tocaba tal día de la semana). Y entonces sucedió.

 

Se la adora también en Santa Pola y Monforte

Bautismos para una virgen

A la vuelta, el presbítero Llorenç Boix, que llevaba el lienzo que representaba a la patrona (se había comprado a un pintor de Biar), comprobó que este pesaba muchísimo. Bajo un almendro, donde se arrimó al no poder soportar la carga, descubrieron, el mosén y quienes vinieron a socorrerlo, que caía una lágrima del ojo izquierdo de la Virgen. Llovió al llegar, de forma abundante, copiosa, como necesita el campo.

Mutxamel se acogió pronto a la advocación mariana de Nuestra Señora de Loreto, germinada en el siglo XIII (los historiadores aventuran, por las fuentes conservadas, el diez de diciembre de 1294) en la localidad italiana de Loreto (‘lauretum’, poblada de laureles), donde llegó como reliquia la mismísima casa en Nazaret de la Sagrada Familia. Más tarde, los monjes alcantarinos difundieron una devoción, como Loreto, Lorito, Oreto u Orito, que en la provincia también se sigue en Monforte del Cid y Santa Pola.

 

En la Besà se dejaba pasar primero a los foráneos

Extendida por el calendario

El agasajo oficial lo marcan los calendarios precisamente el diez de diciembre, pero es de suponer que al Levante alicantino arribó por septiembre, cuando tanto Mutxamel como Santa Pola celebran sus fiestas patronales con desfiles de moros y cristianos (del siete al doce en la primera y del treinta y uno de agosto al ocho de septiembre en el segundo caso). El Milagro, pues, le proporciona un enfoque propio a la conmemoración, con ese trasfondo agrario comentado.

Entre el uno y el ocho de marzo nos encontramos a las mismas puertas de la primavera y rondando la cancela de abril, al que el refranero, y caigamos en el tópico, apellida ‘aguas mil’. En una tierra, la comarca de l’Alacantí, enclaustrado entre mar y montaña, con un árido sur, las sequías largas y tercas, interrumpidas por chaparrones generosos pero cortos, son la norma. La iglesia, donde se recupera la ciencia para regir el ‘ora et labora’, escudriñaba el cielo y, cuando veía posibilidad, rogaba.

 

Rogativas y besos devotos

Las rogativas exitosas, como la de 1489, fecha del Milagro de la Santa Faz, marcan el fin total o parcial de periodos de sequía, lo que ha ayudado a registrarlas. Como en 1545. No ha de extrañar la cantidad de plegarias que a veces incluso se solapan, o que abarcan otras celebraciones propias, tal que el Mig Any en Mutxamel, del quince de febrero al ocho de marzo.

En este caso, coincide en su ciclo final con el desarrollo de la Huitava, que culmina, tras la populosa procesión, con la tradicional Besà del icono de la Virgen, para dar gracias por las dádivas celestes concedidas. Te dicen, eso sí, aunque solo lo confirmas de viva voz, que antaño había dos colas: para quienes venían de fuera y para lugareños. Y ahí Mutxamel marca carácter: los forasteros pasaban primero. La devoción, con generosidad.

Previous Post

Veteranos de las fiestas alicantinas

Next Post

El Convento de las Clarisas entre el pasado y el futuro

Next Post
El Convento de las Clarisas entre el pasado y el futuro

El Convento de las Clarisas entre el pasado y el futuro

Club Náutico de Santa Pola: medio siglo acercando el mar a la gente

Club Náutico de Santa Pola: medio siglo acercando el mar a la gente

Los crevillentinos hemos aumentado el reciclado un 10% en 2021

Los crevillentinos hemos aumentado el reciclado un 10% en 2021

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.