login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La importancia de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir

Los datos muestran un claro y significativo aumento en las cantidades de residuos correctamente reciclados

by Nicolás Van Looy
jueves, 5-mayo-2022
La importancia de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según estiman diversos estudios realizados en nuestro país, cada persona produce diariamente dos kilos de basura. Si tenemos en cuenta que la población española es hoy en día de unos 47 millones de personas, cada día se producen unos 94 millones de kilos de basura que, de no reciclarse, acabarán tirados en un vertedero.

Extrapolado ese dato a la realidad local de la ciudad de Elche, con una población ligeramente superior a los 230.600 habitantes, podemos calcular que los ilicitanos producimos algo más de 460.000 kilos diarios de basura o, lo que es lo mismo, unas 170.000 toneladas anuales.

También le puedeinteresar

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

 

Responsabilidad de todos

Por fortuna, la ciudadanía es cada día más consciente de la importancia y beneficios del reciclaje, una tarea que es responsabilidad de todos. En primer lugar, de cada individuo, que debe, si no lo ha hecho ya, adoptar la costumbre de separar sus residuos para un correcto tratamiento. Y, por supuesto, también de la Administración, que tiene la obligación de dotar a la sociedad de las herramientas adecuadas para deshacerse de toda esa ingente cantidad de basura de forma correcta.

Por desgracia, España está muy lejos de cumplir con la meta europea de reciclaje, en la cual los países deben reciclar el 50% de los desechos urbanos.  Es por esto que la contaminación sigue siendo un problema de salud pública. Y todo ello provoca, según el Estudio de la Carga Global de Enfermedad (GBD), unas 21.000 muertes al año en España por la exposición a contaminantes ambientales. De ellas, unas 15.000 se atribuyen a la contaminación atmosférica.

 

Concienciación

Con estos datos en mente, es fácil comprender el motivo por el que los vertederos de basura se convierten en un verdadero problema para las comunidades, ya que son lugares en los que los desechos orgánicos favorecen el crecimiento de microbios, parásitos y bacterias que originan diversas enfermedades.

Además, en los vertederos se producen gases contaminantes que afectan el medioambiente y también ponen en riesgo la salud. Un conjunto de circunstancias que se podrían mitigar enormemente si, como sociedad, se diera un decisivo paso adelante y se tomara verdadera conciencia sobre la importancia del reciclaje.

 

Elche ha aumentado en un 44% la cantidad de envases reciclados entre 2018 y 2021

Múltiples beneficios

La importancia del reciclaje radica, básicamente, en sus beneficios sobre el medioambiente y sobre la salud pública. Sus beneficios son múltiples y tienen un impacto directo e indirecto en el día a día de toda la ciudadanía abarcando ámbitos tan distintos y, a la vez, importantes como el ahorro energético, ahorro de recursos naturales y, por supuesto, la disminución de la contaminación.

Además, al reciclar los desechos domésticos se disminuye la cantidad de basura y residuos que acaban cayendo en fuentes de agua, en el suelo o generando gases tóxicos en vertederos y otros puntos de almacenaje.

 

Aprender a reciclar

El reciclaje forma ya parte fundamental de todas las estrategias globales contra el cambio climático. Así las cosas, lo más importante a la hora de considerar cualquier tipo de estrategia que fomente el reciclaje es, precisamente, la vertiente formativa. En otras palabras, para reciclar hay que saber hacerlo.

Una regla muy sencilla a seguir es la de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir. Un trío de medidas que todos podemos adoptar en nuestros hogares y lugares de trabajo y que podrían tener un impacto muy profundo en el futuro del planeta

 

El cartón-papel reciclado en la ciudad ha aumentado en un 38% en sólo tres años

Reciclar, reutilizar y reducir

Tanto en el hogar como en el trabajo se hace indispensable considerar la importancia del reciclaje. Por ello, se debe separar correctamente los desechos, almacenarlos debidamente y transportarlos, en caso de que así sea preciso, haciendo uso de los múltiples servicios que para ello existen.

Además, siempre es conveniente tratar de darle una nueva vida a las cosas que frecuentemente utilizamos. Es una forma sencilla de tomar conciencia sobre la importancia de la reutilización de recursos para el medio ambiente. Esto implica reutilizar los materiales en vez de desecharlos.  Al reutilizar, alargamos la vida útil de los materiales antes de que terminen tirados en un vertedero, por lo que así minimizamos el impacto negativo que tienen sobre el medio ambiente.

Por último, se debe hacer un esfuerzo por dejar a un lado el consumismo y ser consumidores mucho más eficientes. Lo más importante del reciclaje empieza por reducir lo que se utiliza.  Es decir, se trata de analizar de qué forma se puede hacer un uso más racional de las cosas para bajar la cantidad de desechos que se generan.

 

El ejemplo de Elche

Como se ha indicado anteriormente, todas estas acciones requieren del doble compromiso y esfuerzo de la ciudadanía y de la administración, que debe velar por poner cerca de la primera las herramientas y facilidades para implementar, en su día a día, esos pequeños cambios de hábitos que pueden provocar un impacto enorme en el planeta y nuestro futuro.

Para ello, tanto el ayuntamiento de Elche como la empresa encargada de la recogida y tratamiento de los residuos urbanos de la ciudad, UTE Elche, siguen avanzando en la implantación de nuevos y eficientes sistemas de recogida selectiva, que ayuden a seguir manteniendo a la capital ilicitana como una de las urbes que más y mejor pueden ejemplificar este necesario cambio de paradigma.

 

Mejora en los datos

Buena prueba del éxito de los esfuerzos conjuntos de UTE Elche, la propia Administración local y, por supuesto, todos los ilicitanos, son los magníficos datos que muestran un espectacular aumento en la correcta separación y, por tanto, en la recogida selectiva de los residuos.

Sólo en el ámbito de los envases, durante el pasado ejercicio de 2021 se recogieron en la ciudad de Elche un total de 2.478 toneladas, lo que supuso un 3% más que un año antes, un 17% más que en 2019 y un magnífico aumento del 44% respecto a 2018.

 

Se sigue avanzando en la implantación de nuevos y eficientes sistemas de recogida selectiva

Más papel y cartón

Pero si esa mejora es notable y magnífica en lo que se refiere a envases, más optimistas son todavía los datos referentes al papel y cartón, de los que en 2021 se recogieron en Elche nada más y nada menos que 2.911 toneladas, suponiendo un aumento del 10% respecto al año anterior, un 25% más que en 2019 y un 38% más que dos años antes.

 

Un ejército silencioso

Una mejoría que, además de a la cada vez mayor sensibilidad mostrada por parte de la ciudadanía, se puede atribuir al verdadero ‘ejército’ inmóvil y silencioso formado por contenedores y papeleras que, distribuido por toda la ciudad, facilitan la labor de deshacerse de los residuos de hogares y lugares de trabajo.

Así, Elche cuenta con un servicio diario de recogida selectiva de basura, que trabaja de lunes a domingo, y cuya cara más visible es la flota de camiones propulsados por GNC, con una capacidad de 25 metros cúbicos de almacenaje, y que se encargan del vaciado de los centenares de contendedores de carga lateral de 2.400, 3.000 y 3.200 litros de capacidad repartidos estratégicamente en todas las zonas de la ciudad y sus pedanías.

 

Papeleras selectivas

Además, la ciudad cuenta también con nuevas papeleras en sus playas que, separando los residuos por fracciones (azul para el papel-cartón, amarillo para los envases y gris para el resto de residuos), forman parte esencial de esa labor de protección del medioambiente a través del reciclaje.

De este tipo de contenedores se han dispuesto más de 150 unidades a lo largo de los arenales de El Altet, Arenales del Sol, Carabassi, El Pinet, La Marina y El Rebolledo.

 

El servicio gratuito de recogida de enseres totalizó 5.360 toneladas en 2021

Recogida de enseres

Añadido a todo ello, UTE Elche ofrece un servicio gratuito de recogida de enseres, esos deshechos que, por su volumen o sus características, suelen suponer un gran problema de transporte para los ciudadanos y que en 2021 totalizó 5.360 toneladas recogidas.

Se trata de un servicio diario que en el caso urbano se ofrece en horario nocturno, durante la mañana en las pedanías y por la tarde en el diseminado. Para hacer uso del mismo, únicamente hay que dejar los enseres en la puerta del domicilio antes de las 23:00, 6:30 o 14:00 horas respectivamente, sin obstaculizar el paso de viandantes ni apoyados en los contenedores, y avisar mediante un mensaje de whatsapp al 680 363 774 para su recogida.

Previous Post

Mutxamel ultima el museo en homenaje al artista Arcadi Blasco

Next Post

«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

Next Post
«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

El Ayuntamiento pagará el seguro de impagos para fomentar el alquiler

El Ayuntamiento pagará el seguro de impagos para fomentar el alquiler

«En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

«En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.