login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La renovación floral del año

Las Cruces de Mayo, celebradas en todo el territorio nacional, marcan un antes y un después para el ciclo agrario

by Fernando Abad
jueves, 5-mayo-2022
La renovación floral del año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mayo, además de mes mariano por excelencia, supone algo así como un tiempo de transición entre los últimos rigores del invierno, en ocasiones, y los primeros anuncios de un verano que, al cabo, está a la vuelta de la esquina. Ya se sabe, del 21 de junio al 23 de septiembre por estos lares (por los australes, donde se habla de uno de los orígenes de la fiesta a comentar, del 21 de diciembre al 21 de marzo). No es ajeno el hecho de que se trata de celebraciones de alma agraria.

Hoy se obvia el significado último, pero mayo está vitalmente ligado a la vegetación, de fiestas al árbol que recorren de punta a punta el Levante español, de saludo agradecido a los calores. Y es también el mes que apellida a su posiblemente fiesta más florida. Intentar fabricar un mapa con los lugares donde se celebran las Cruces de Mayo, como se hace con otras fiestas, resultaría fútil. Sería mejor, y más rápido, anotar dónde no se solemnizan.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

 

El culto a la Cruz podría deberse a Santa Elena

Pretéritos de unas fiestas

Flores y productos del campo. De eso se trata. Incluso las ciudades más cosmopolitas sacan, con las fiestas de las Cruces de Mayo, el ánima agraria. Otra cosa son la historia y sus leyendas. ¿El 3 de mayo porque ese día Flavia Julia Helena, o sea, Santa Elena de la Cruz o Elena de Constantinopla (250-330), encontró lo que identificó como la Cruz de Cristo, unos maderos que curaban a los enfermos?

Que esta Helena no es otra que la madre de Constantino I (272-337), el emperador que, a partir del Edicto de Milán (313), acabó de un plumazo con la persecución a los cristianos, al tiempo que le daba alas a la expansión del Cristianismo.

Occidente se llenó de cruces en casas, campos y esquinas, al aire libre o cubiertas (las ‘creus cobertes’ por estas tierras) bajo casalicios. Sustituyeron pasadas devociones para recibir en su lugar las honras por cosechas y parabienes recibidos.

 

Ejemplos urbanos

Puestos a entresacar, con toda la subjetividad que se le pueda achacar a cualquier elección, destaquemos en la provincia de Valencia a vuela pluma un ramillete de ellas, donde siempre vamos a tener muy presente la clara simiente rural.

Por ejemplo, en Torrent, que pese a su cosmopolitismo de bulevares-paseos, avenidas y borde meridional chaletero, no puede negar su inmersión en l’Horta Oest de Valencia ciudad, en cuya área metropolitana se encuentra inscrita.

O en el pleno núcleo agrario, en la Ribera Baixa, adentrándonos en la localidad de Almussafes, donde sí, estamos con la planta automovilística y los problemas por lo de la falta de chips, que a todos nos tienen en vilo, pero también es tierra de frutas y hortalizas, más ganado aviar, porcino y vacuno. Aquí la Cofradía de la Santísima Cruz, desde la parroquia de San Bartolomé Apóstol, genera tanto la festividad de las Cruces de Mayo como la Bendición del Término.

 

Almussafes divide la festividad en dos interrelacionadas

La metrópoli con reminiscencias medievales

En la capital, por ejemplo, se tiene constancia de que esta celebración puede arrancar incluso en la mismísima Edad Media, aunque habrá que esperar a que gane fuerza desde los siglos XVIII y XIX, con una población que comienza a virar de rural y marinera a cosmopolita, en especial tras hitos como la llegada de la iluminación a la ciudad, a gas desde 1840 y eléctrica a partir de 1882. Aparte, se derribaban las murallas y en 1850 comenzaba la instalación del agua potable.

A partir de 1926 comienza el concurso de mejor calle engalanada, y la ya metrópoli dejaba atrás un medievo representado solo por los monumentos o esta tradición -y aquí anotamos otros posibles orígenes de la fiesta- que algunos cronistas atribuyen a los misioneros que acompañaron a los conquistadores españoles, cuando los religiosos trataban de hacerse entender mediante cruces vegetales. O incluso a cuando la reconversión de la tradición precristiana del Árbol o Palo de Mayo.

 

Ademuz presenta la versión más arcaica de la celebración

Multiculturalismos y renovación

Es hora de pedir a los vientos, a la humedad, que ya dicen que el “aigua de maig, pa per a tot l’any”. Y qué mejor que implorarle a este agua de mayo con actos como las bendiciones a los aires que pueden verse por estas fechas en muchas de las celebraciones en la Comunitat Valenciana. Como desde la desterronada ermita de Santa Bárbara en Ademuz, capital del exclave (pertenece a València pero sin estar unida a ella) Rincón de Ademuz.

Aquí la fiesta nos retrotrae a tiempos precristianos, adobados por la posterior evangelización: la bendición con agua a los cuatro puntos cardinales representa la purificación, enriquecida con hogueras (catarsis física) y una bandera, metáfora de la comunidad, que antaño fue del Sindicato Católico Agrario.

Hay muchos más elementos simbólicos: que se llame la Fiesta de la Cruz de Mayo nos la relaciona con las restantes y, acaso, las explica todas: al ciclo de otoño-invierno siempre le seguirá el de primavera-verano.

Previous Post

«’La Pirámide’ debe ser el epicentro de la cultura empresarial de Villena»

Next Post

Marea Danza o cómo bailar a través de lo ético-social y político

Next Post
Marea Danza o cómo bailar a través de lo ético-social y político

Marea Danza o cómo bailar a través de lo ético-social y político

València, plató de cine

València, plató de cine

Arquitectura abandonada: los testigos mudos de la movida valenciana

Arquitectura abandonada: los testigos mudos de la movida valenciana

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.