login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El santo que meditó en las alturas

San Pascual Baylón forjó su beatitud en estas tierras, de manera que su devoción se extiende a varios puntos de la provincia de Alicante

by Fernando Abad
miércoles, 11-mayo-2022
San Pascual Baylón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dos son hoy las poblaciones que en la Comunitat Valenciana se destacan mediáticamente entre todas las que honran al santo aragonés Pascual Baylón (1540-1592). La castellonense Vila-real, segundo municipio más poblado en la provincia (51.130 habitantes en 2021), lo tenía bien marcado: allí murió el monje alcantarino, nacido en Pascua, hijo de los labradores Martín Baylón e Isabel Yubera y canonizado en 1690. Aunque comenzaron a agasajarlo el 19 de septiembre de 1691, desde 1893 conmemoran su fallecimiento, el 17 de mayo.

¿Y en Orito, la montañosa pedanía de Monforte del Cid? Bien, allí meditó y pastoreó San Pascual, entre 1540 y 1592, aprovechando que en 1564 tomaba los hábitos en el convento ilicitano de San José (junto al CEU Cardenal Herrera) y que hizo profesión de fe precisamente en Orito el 2 de febrero de 1565. Desde 1637, cada diecisiete de mayo, en realidad toda la semana -de domingo a domingo- que orbita esa fecha, miles de persona peregrinan en su honor.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

Cuando era fraile, meditó en una cueva de Orito

Lugares sagrados

El foco de peregrinaje, en el pico de San Pascual (555 metros), ya fue parada devocional obligatoria desde la noche de los tiempos. El cristianismo asumió el lugar integrándolo en la ruta sur del Camino de Santiago, esa especie de Internet medieval que abrochaba la Península. Según la tradición, la inicia personalmente el rey Alfonso II de Aragón (1157-1196, ‘El Trovador’ y ‘El Casto’) en 825, y fue asumiendo poco a poco todos los núcleos de devocionales existentes.

Cuando el futuro San Pascual llega a Orito, ya era lugar sagrado, algo que se acrecentó al descubrirse allí en 1555 una marfileña imagen de Nuestra Señora del Loreto. Solo mide 42 milímetros, y el Loreto del nombre se transformó en el Orito que bautizará a toda la pedanía perteneciente al municipio de Monforte del Cid.

El caso es que, con las veneraciones, una partida rural que en 2021 contaba con 454 habitantes, de los 8.500 de todo el municipio, ve cómo su población crece exponencialmente por unos días.

 

La pedanía monfortina era punto devocional del Camino de Santiago

Ferias y cuestas

Al principio era algo muy nuestro. En los setenta, por ejemplo, no se permitía el paso a coches extranjeros (recuerdo a alguien, con matrícula consular, demostrando la nacionalidad española de placa y conductor). Ahora la pedanía es, por etapas, inmenso aparcamiento, zoco y feria con ‘caballitos’ para la chavalería, autos de choque, gastronomías y artesanías varias. Imprescindible el ‘pan de San Pascual’, sólida macedonia de turrón de yema, mazapán y frutas escarchadas. La plaza de Orito, a rebosar de gente.

El sitio está escoltado por el convento-santuario de Nuestra Señora de Orito (1607), que hoy regentan los Hermanos Capuchinos, más un remozado albergue-hospedería para los romeros. Pero de lo que se trata es de subir al pico, retrepando la ladera por las cuestas, la asfaltada o la todavía más empinada de piedra y tierra.

Ese día no valen coches: hay que andar, aunque se venga desde el mismo Madrid. Arriba, la cueva santa y la casa dedicada a los exvotos.

 

Vega Baja

La vida de San Pascual, como la de muchos santos, no fue en absoluto sedentaria, como lo demuestra el hecho de que, en la provincia, se dé su devoción en más localidades. Así, tenemos también celebraciones en Albatera, Castalla, Elche e Ibi.

En la primera localidad, de 12.714 habitantes según censo de 2021, aunque no tengamos senderismo con escalada, sí hay carrozas, procesión, veneración de reliquia y hasta un pasodoble en honor al santo aragonés.

La fiesta en el municipio de la Vega Baja, que incluye también bendición de panes para los necesitados, a las puertas de la ermita a San Pascual, se genera desde la calle y el barrio de San Pascual, pero impregna toda la población.

Se originaba cuando Gaspar de Rocafull Boil y Mercader (1595-1665), señor y conde de Albatera, recibió desde la orden de San Pedro de Alcántara, en Valencia, el hueso calcañar de un pie del por entonces beato Pascual Baylón.

 

Tomó los hábitos en Elche, donde también se le festeja

Pla de Sant Josep

Como era lógico, en el barrio ilicitano del Pla de Sant Josep, donde el templo en que el santo tomó los hábitos, hay fiesta: cantos corales, comidas populares, juegos infantiles, pasacalles, porrate, procesión.

El vecindario de la calle La Senia tiene mucho que decir en estas celebraciones que ya han pasado a convertirse en cita festera importante en una ciudad, ese Elche con doble Patrimonio de la Humanidad y 234.205 habitantes, repleta de ellas.

 

Por la montaña

Terminamos el recorrido en montaña: las de la Hoya de Castalla. Allí, la propia Castalla (10.752 residentes) e Ibi (23.652). En la primera población, el recorrido desde el convento hasta la ermita dedicada al santo da para un programa de actos muy parecido a los ya comentados. Añadamos una paella gigante.

Otro tanto habría que decir de la celebración ibense, que, eso sí, acontece un día después. Se inician en 1661 gracias a un labrador que, implorando, halló agua a golpe de azadón. Milagros de San Pascual.

Previous Post

Investigadores de la UA participan en un proyecto internacional para ayudar a salvar a la nacra (Pinna nobilis) de su extinción

Next Post

«Con mi primer poemario he intentado entender al máximo el ritmo y la escritura»

Next Post
Adrián Fauro Abad / Periodista cultural, escritor y librero

«Con mi primer poemario he intentado entender al máximo el ritmo y la escritura»

David González Baraza / Músico y profesor de primaria

«Soy feliz tocando en aquellos sitios donde quieren descubrirnos»

río Monnegre

Las tierras fantásticas del río

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.