login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Alicante fomentan el reciclado de envases de vidrio durante las Hogueras 2022

Un equipo formado por ocho educadores ambientales recorrerá las calles en bicicletas promocionales y visitarán del 20 al 24 de junio los racós y barracas

por Nota de Prensa
lunes, 13-junio-2022
ecovidrio alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante, pone en marcha la campaña “Estas Hogueras queremos ponerte verde” con el objetivo de fomentar el reciclado de envases de vidrio durante las Hogueras 2022.

Al acto de presentación de la campaña, que tuvo lugar ayer en la Plaza del Ayuntamiento, asistieron el coordinador de Comunicación Corporativa de Ecovidrio, Julio Tinaquero; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el concejal de Medio Ambiente alicantino, Manuel Villar; la presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco; la Bellesa del Foc, Marina Niceto; y la Bellesa del Foc infantil, Valeria Gómez.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La iniciativa pretende concienciar a los ciudadanos de Alicante y visitantes, y especialmente a los foguerers y barraquers, sobre la importancia de separar correctamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, Ecovidrio realizará diversas acciones de educación ambiental y vinilará con la imagen de campaña los contenedores de vidrio próximos a las Hogueras.

Un equipo formado por ocho educadores ambientales recorrerá los cinco días de fiestas (del 20 al 24 de junio) las calles en bicicletas promocionales de la campaña, visitando los puntos de gran generación de vidrio, como son los racós y barracas. Este equipo de sensibilización móvil pondrá en valor la importancia del festero en la correcta separación de los residuos en los locales de las asociaciones.

Asimismo, habrá un punto de sensibilización e información para la comunidad foguerera, y ciudadanía en general, en las escalinatas de Jorge Juan (confluencia de las avenidas General Marvá y Benito Pérez Galdós). Una llamativa furgoneta retro a cargo de informadores ambientales, que realizarán encuestas sobre hábitos de reciclaje, y en la que habrá sorteos de exclusivos miniglús con la imagen de campaña, y regalos como sombreros y algodón de azúcar.

Los educadores ambientales, tanto los de los equipos móviles como los del punto informativo, darán a conocer la importancia del reciclado de los envases de vidrio y los beneficios que reporta al medio ambiente y a la sociedad.

La campaña plantea también un original concurso en el que las asociaciones de Hogueras y Barracas son las protagonistas, con la realización de vídeos sobre sostenibilidad y reciclaje de vidrio. El que más visualizaciones tenga en la web de la campaña, hoguerasverdes.es, ganará una paella gigante para 300 personas.

El coordinador de Comunicación Corporativa de Ecovidrio, Julio Tinaquero, ha destacado la importancia de esta campaña “para que las Hogueras de Alicante sean las fiestas sostenibles que todos queremos porque es clave para que todos avancemos en los objetivos de desarrollo sostenible. Tras dos años sin poder celebrarlas, es fundamental que los alicantinos demuestren su compromiso con la economía circular y con el reciclaje de vidrio en momentos en los que la generación de vidrio se multiplica. Por eso esta campaña pretende sobre todo sensibilizar y concienciar a la población a través de un equipo de educadores ambientales que va a visitar los racós y barracas y también con ese punto informativo y de encuentro en pleno corazón de Alicante. También es muy importante la colaboración del Ayuntamiento, de la Federació de Fogueres y del sector hostelero para el éxito de la campaña y en este sentido quiero mostrar mi agradecimiento por su apoyo total a esta iniciativa”.

Por su parte, Luis Barcala ha señalado que «Alicante está comprometido con el reciclaje, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la preservación del Planeta. Y en Hogueras tenemos que ser más sensibles que nunca con este compromiso que es de todos los alicantinos, contribuyendo al reciclaje desde todas las entidades festeras, los racós, las barracas y toda la hostelería. Tenemos que facilitar una buena gestión de los residuos. Ecovidrio nos va a ayudar a hacerlo posible, por lo que todos tenemos que poner nuestro granito de arena y colaborar en recoger todo el vidrio para que pueda ser reciclado y reutilizado, evitando que acabe en un vertedero. Este es un compromiso de todos».

Por último, la presidenta de la Federació de Fogueres ha añadido que “es una campaña positiva para reciclar, también va en línea con lo que se presenta en la Foguera Infantil haciendo referencia a la sostenibilidad. Estamos muy agradecidas y contentas porque entendemos que en la fiesta de Fogueres hay que reciclar vidrio y el resto de residuos y hacer unas fiestas más sostenibles. Es una campaña muy buena y por eso el colectivo de fiestas siempre apoyaremos este tipo de iniciativas para tener una ciudad más limpia”.

“Estas Hogueras queremos ponerte verde” cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que junto con Ecovidrio apuestan por colaborar con las Hogueras para mejorar la sostenibilidad de las fiestas y que sean más respetuosas con el medioambiente a través de una correcta gestión de los residuos de envases de vidrio.

 

Datos de reciclado de vidrio en Alicante

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Alicante reciclaron un total de 6.003.691 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 17,79 kilogramos de vidrio.

Respecto a la tasa de contenerización, Alicante se sitúa con una media de 232 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 1.451 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

 

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

 

Año Internacional del Vidrio

La ONU ha declarado 2022, del Año Internacional del Vidrio. Este material ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad y ha sido crucial en el funcionamiento y la evolución de la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como el de la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el sector aeroespacial, entre otros. Merece una mención especial el papel que ha jugado en la batalla contra la pandemia global de la COVID-19, actuando como envase contenedor de las vacunas a consecuencia de sus características de resistencia a temperaturas extremas y a diferentes grados de PH y acidez.

Respecto al envase de vidrio y en un contexto de emergencia climática y necesidad de una transición a una economía más circular, es especialmente destacable como material natural, circular y 100% reciclable de envase a envase.

 

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 79,8% en 2019, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

Noticia anterior

Google despide a un ingeniero por asegurar que han desarrollado una IA con vida propia

Siguiente Noticia

Torrevieja acoge el primer encuentro de ‘Climas para el Cambio’ organizado por Hidraqua y la Universidad de Alicante

Siguiente Noticia
Torrevieja acoge el primer encuentro de ‘Climas para el Cambio’ organizado por Hidraqua y la Universidad de Alicante

Torrevieja acoge el primer encuentro de ‘Climas para el Cambio’ organizado por Hidraqua y la Universidad de Alicante

alfombra crevillent

La alfombra de Crevillent, protagonista de una exposición

construcciones sostenibles

La Diputación quiere que Alicante sea una provincia de construcciones sostenibles

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.